jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Títulos digitales: en Posadas comenzarán a emitirlos a partir del 15 del mes próximo

Los graduados del secundario y terciario en 2023 tendrán que esperar un mes más por sus títulos. Y las universidades y terciarios deberán contemplar el cambio de sistema.

14 abril, 2024
MENOS DÍAS. Una vez que la escuela envíe el título al Ministerio, el trámite no demorará más de 72 horas.

MENOS DÍAS. Una vez que la escuela envíe el título al Ministerio, el trámite no demorará más de 72 horas.

En noviembre del año pasado quedó sin efecto el sistema nacional de títulos secundarios y terciarios impresos en papel moneda y, desde entonces, se trabaja en la implementación del nuevo sistema de títulos digital. ¿Cuánto se avanzó y cuánto falta para que los egresados 2023 puedan acceder a sus títulos en Misiones?

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el jefe del Departamento de Títulos del Consejo General de Educación, Pedro Herrera, anticipó que las escuelas de Posadas -el primer distrito donde se capacitará en la aplicación del nuevo sistema- estarían emitiendo los primeros títulos digitales a partir del 15 de mayo.

Herrera recordó que “el 1 de noviembre de 2023, por Resolución del Consejo Federal de Educación 440 se estableció que en todo el territorio nacional a partir de esa fecha los títulos pasarían a ser digitales, quedando sin efecto el sistema web original que era con papel moneda”.

Recordó que con el sistema anterior, el Ministerio de Educación de la Nación mandaba todos los años planillas de títulos confeccionadas en la Casa de la Moneda, con todas las medidas de seguridad, “entregábamos a las escuelas estas planillas para que confeccionen los títulos y una vez que lo hacían, nos mandaban al Departamento de Títulos y nosotros controlábamos si estaba bien, firmábamos y devolvíamos a la escuela para que los entreguen a los alumnos. Este circuito quedó sin efecto desde noviembre pasado”.

 

Cinco meses sin emisión de títulos en todo el país

Consultado por las razones por las que cinco meses después de caído el viejo sistema aún no esté vigente el nuevo, el responsable provincial de Títulos indicó que “fue un ida y vuelta que incluyó el cambio de autoridades nacionales, la finalización del ciclo lectivo y la organización del nuevo sistema llevó su tiempo. Durante las vacaciones se tuvo que trabajar en el nuevo sistema, las provincias lo fueron probando, se detectaron errores se informó a los programadores de Buenos Aires y se fueron solucionando los problemas”.

Según precisó, recién la semana pasada se finalizó el sistema con una prueba de impresión de un título digital que hizo la Nación y recién después “nos autorizaron a las provincias a empezar a implementar el nuevo sistema”.

 

Este martes inicia la capacitación

Pero para aplicar el nuevo sistema de digitalización de los títulos se requiere capacitar a los equipos escolares encargados de la carga de datos. “Como es un sistema nuevo, requiere capacitación en cada escuela y en el ámbito público tenemos alrededor de 560 unidades educativas y en cada una de ellas debemos generar el usuario, contraseña. Hay que capacitar en todas las escuelas de toda la provincia”, enfatizó.

Esta tarea inicia ahora, “este martes 16 de abril comenzaremos con el ciclo de capacitación en la Comercio 18 para las escuelas de Zona Capital y después iremos a Oberá, Eldorado y San Vicente hasta completar el circuito. Creemos que algunas escuelas de Posadas estarán en condiciones de comenzar a implementar el sistema después del 15 de mayo, emitiendo los títulos digitales”, anticipó.

 

Fecha de espera, hasta el 31 de julio

Con respecto a las fechas topes que establecen las universidades y terciarios para la entrega de los títulos secundarios de los alumnos que se inscribieron en primer año, Herrera indicó que “la Secretaría de Educación de la Nación nos mandó una copia de la nota que envió a la Dirección de Gestión Universitaria, de la cual dependen todas las universidades del país, donde se les hizo saber del nuevo sistema y que deben esperar hasta el 31 de julio a que los alumnos presenten sus títulos”.

Según remarcó Herrera, “esta fecha tope siempre estuvo, no sé porqué algunas universidades están pidiendo antes, más este año que están en conocimiento del cambio de sistema”.

Según contó, el martes 9 de abril se firmó el primer título digital a modo de prueba del sistema en Misiones, en el Servicio de Educación Privada de Misiones (SPEPM) que aceleró el proceso de capacitación porque tiene muchas menos escuelas que el sector público.

“Estimamos que en las instituciones educativas del nivel medio y superior de la gestión pública estaremos firmando nuestro primer título digital para el 15 de mayo”, reiteró.

 

Registro Federal de Títulos, de acceso abierto

El título digital tiene sus ventajas, la primera de ellas es la disminución de los costos de impresión para el Estado pues ya no se usará papel moneda. Pero no es el único.

Según el jefe del Departamentos de Títulos del Consejo General de Educación, Pedro Herrera, también se reducirán los tiempos del trámite.

Una vez que el sistema esté implementado, el circuito será el siguiente “cuando el alumno egresa, la escuela ingresa al sistema y confecciona el título, lo envía al Departamento de Títulos vía web, nosotros controlamos si está todo en orden y firmamos en forma digital, y una vez que se firma impacta directamente en la bandeja del director y del secretario de la escuela, se genera un QR que va impreso en el título con una URL con una dirección electrónica donde uno puede ingresar.

El director de la escuela es el encargado de hacerle llegar el título al correo electrónico del alumno para que ellos puedan bajar directamente de su correo electrónico y podrán imprimirlo si así lo quieren. Una vez que la escuela envíe el título a través de la web, este proceso puede demorar dos o tres días como mucho. El tiempo mayor se tarda en la escuela porque hay que cargar el libro matriz, revisar los libros calificadores y eso implica un proceso de control más detallado”, señaló.

 

Adiós a los duplicados

Herrera indicó que los títulos secundarios o superiores digitales tienen otras ventajas, pues “permiten a su titular tenerlo en su celular y no se les va a perder nunca, por lo que se terminan los trámites de duplicado del título. Además, cualquier empleador o cualquier ciudadano puede ingresar al Registro Federal que es abierto por lo que cualquiera puede verificar si otro ciudadano terminó o no la secundaria o un título superior. Además, las escuelas se ahorran tiempo y dinero de viáticos porque las del interior debían venir hasta Posadas para que se les firmen los títulos”, aseveró.

 

Títulos universitarios

Cuando el ex ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció el nuevo sistema de títulos, anticipó que la idea era avanzar en la titulación en el ámbito universitario y recordó que hay algunas ventajas en dicho estrato ya que tiene un sistema informático desarrollado desde hace varios años, por lo cual se podría avanzar de una manera más fácil y accesible.

No obstante, aún no se avanzó en forma global en el nivel universitario. Aunque sí son cada vez más las universidades del país que confeccionan sus títulos en forma digital.

Noticias relacionadas:


  • “Los títulos secundarios estarán disponibles en formato digital desde este año”
Tags: #NivelSecundario#PosadasGraduadosMisionesRegistro Federal de TítulosTerciariotítulos digitales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Analía y una rifa detrás del sueño BMX

Next Post

Cromoterapia: ¿En qué lugar estás?

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores