La Policía informó que se están realizando numerosos piquetes en diversos puntos de las rutas 12 y 14 de Misiones, en el marco de una jornada nacional de protesta. Advirtieron a los automovilistas que se encontrarán con piquetes: Garupá, Santa Ana, Roca, Jardín América; Oberá y San Vicente.
En Posadas se realiza una movilización hacia la plaza 9 de Julio, mientras que en Buenos Aires se concentrarán a las 11 frente al Ministerio de Capital Humano, en Moreno y 9 de Julio, donde funcionaba el ex ministerio de Desarrollo Social, actual Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Las principales demandas son alimentos para los comedores comunitarios, bajas en el Potenciar Trabajo y despidos en el Estado. El Gobierno de Javier Milei cortó absolutamente toda la asistencia de alimentos a los comedores.
En el caso de Misiones, se cortaron alrededor de 30 toneladas de alimentos al mes.
“El movimiento piquetero volverá a movilizarse contra las medidas de un Gobierno empecinado en empeorar las ya bochornosas cifras de pobreza e indigencia que exhibe nuestro país”, expusieron desde el Polo Obrero y agregaron: “Si en diciembre 2023 cuatro de cada diez argentinos eran pobres y uno de cada diez indigente, el ajuste feroz de los últimos meses sin dudas agravó la situación, reafirmando la necesidad de ganar las calles como respuesta”.
Entre la dirigencia de la economía popular debatieron el cambio de paradigma que por ahora logró imponer el gobierno de Javier Milei: no ceder a las presiones de los movimientos sociales en las calles; capitalizar el descontento que genera en los ciudadanos las marchas piqueteras y exponer a la “casta” política o dirigencial.
“La política oficial, desde diciembre a esta parte, se ha constituido de techos salariales, despidos, congelamiento y bajas en el Potenciar Trabajo, ajuste sideral en jubilaciones y asignaciones familiares, desabastecimiento de los comedores comunitarios, suspensión de la Beca Progresar y suba del transporte”, argumentaron desde la Unidad Piquetera para justificar la nueva protesta nacional.
Pettovello, a diferencia de los tres ministros anteriores del área -Daniel Arroyo, Juan Zavaleta y Victoria Tolosa Paz- decidió no mantener diálogo con la dirigencia piquetera y de la UTEP.