viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La paralización de la obra pública también deja sin trabajo a metalúrgicas misioneras

Las empresas más grandes admiten que tienen capacidad de no más de seis meses para sostener su estructura; pero, si continúan con “facturación cero” no se descarta suspensión del personal o despidos.

2 abril, 2024
COMPLEJO. Se revirtió el escenario tras la decisión nacional de frenar la obra pública, que afectó fuerte a las empresas.

COMPLEJO. Se revirtió el escenario tras la decisión nacional de frenar la obra pública, que afectó fuerte a las empresas.

La mayoría de las empresas metalúrgicas de Misiones sostiene su actividad con la obra pública. Con ésta paralizada, las empresas están en la incertidumbre y comenzando a evaluar duras medidas para soportar la crisis.

“Nosotros tenemos una capacidad de seis meses para sostener nuestras estructuras (pagar sueldos sin ingresos ni ventas), pero a partir de allí, si las cosas no se reactivan se analiza un plan para tomar con respecto a los empleados si se continúa con facturación cero”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la presidenta de la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos y titular de la empresa Tecnometal, Silvia González.

Quien agregó: “El metalúrgico misionero está preocupado en ver cómo logra reactivar las ventas”.

En una reciente reunión con el gobernador misionero Hugo Passalacqua, la cámara había expresado una de sus mayores preocupaciones en lo que respecta a la paralización de la obra pública, y se le presentó un plan para reactivar a las metalúrgicas misioneras, en especial a las más chicas que directamente no tienen trabajo.

Todo esto porque además hay una preocupación general expresada por la Cámara Nacional de Industriales Metalúrgicos porque se disparan los valores de los insumos y materiales (en Argentina se paga hasta 150% por encima de lo que valen los mismos materiales por ejemplo en Brasil o Chile).

Sin embargo, a decir de González, la situación en la tierra colorada es mucho más crítica porque, “ni siquiera estamos comprando insumos o materiales porque muchas empresas están paralizadas, con actividad baja a cero directamente”, reveló la empresaria y dirigente.

E insistió: “Nuestra mirada no está puesta en a cuánto vamos a comprar insumos y materiales sino a quién le vamos a vender nuestro trabajo, porque los clientes ni siquiera están pidiendo cotizaciones. El que se está produciendo es un parate casi total de nuestro sector”.

“En diciembre del año pasado estábamos lamentando que perdíamos trabajo porque los proveedores estaban fijando sobreprecios, pero ahora que estos costos están bajando, no hay trabajo”, analizó la empresaria.

La mujer contó también la situación particular de su propia metalúrgica, que si bien se encuentra desarrollando tareas para algunos aserraderos de la provincia, “estamos preocupados por el costo de mano de obra que ya desató una puja importante entre empresariado y sindicato porque de continuar así no sabemos si vamos a sostener el grupo de trabajo que tenemos”.

 

“Son muchas las empresas que están despidiendo personal porque no están teniendo trabajo”.

 

“Se está pasando mal”

A lo largo de la charla, González también explicó que los metalúrgicos están expectantes a lo que pueda ocurrir después del famoso “Pacto de Mayo”, que el Gobierno nacional espera firmar con las provincias.

“Todos estamos expectantes a lo que vaya a ocurrir el 25 de mayo, porque acá todos los sectores la están pasando mal, salvo quienes fabrican maquinarias para cultivos en campos de té, yerba mate y tabaco”, acotó González.

Y luego amplió que aquellos industriales metalúrgicos que estaban dedicados al mantenimiento de aserraderos también la pasan bastante mal “porque la industria de la madera está envuelta en la misma o peor preocupación porque empiezan a haber despidos en el marco de una actividad que está mucho más paralizada por el freno a la obra pública”.

 

Difícil momento

Las metalúrgicas, en su mayoría trabajan con proyectos, pero si estos caen, “no podemos anticiparnos a comprar insumos ni siquiera para seguir ofreciendo servicios de mantenimiento, que también vienen en declive. Las que antes nos daban grandes trabajos una vez al mes ahora están restringiendo al máximo sus encargos salvo que surjan inconvenientes graves para el suministro en la ciudad”, relató.

De hecho, esta semana, después de los feriados volverán las reuniones de la comisión directiva para seguir sondeando la situación general e ir evaluando como prosigue el sector.

 

“A diferencia de las empresas constructoras, los metalúrgicos no podemos despedir al personal cuando no hay empleo, porque cuesta muchísimo capacitarlos para que se adecuen a su área. En nuestro caso tenemos personal antiguo, a quienes estamos tratando de sostener a ver qué pasa y en función de ello si la cosa sigue así, quedarnos con los más necesarios”.

 

De todas maneras, Silvia González explicó que de a poco empieza a haber despidos en el sector.

“A diario nos llueven currículum de soldadores profesionales que están siendo despedidos en empresas de muchos años, por ejemplo Indar que estaba trabajando para el Estado, pero todos los proyectos que debían continuarse pararon y la gente que trabajaba en esas empresas que estaban dedicadas a la obra pública, fueron despedidas. Las que todavía mantienen su trabajo porque tienen contratos con privados mantienen su actividad al 50%”, puntualizó.

“La verdad es que no sabemos cuánto tiempo se puede sostener todo esto, porque son capitales privados que están manejándose con ahorros hasta que surjan los proyectos. La mayoría está básicamente quebrada, como está pasando en el sector del comercio, que de cierta manera tienen una ventaja por encima nuestro porque quienes están en rubro comida o vestimenta, van a tener algo de actividad, pero ¿ y nosotros? todo se paraliza cuando no hay plata. Hasta el pequeño herrero para, porque la gente no tiene ni para mandar a hacer una pequeña rejita”, contó González a este medio.

 

Búsqueda de fortalezas

No obstante, más allá del difícil momento, la realidad para las metalúrgicas locales es de fortaleza por su ubicación geográfica, en el límite con Brasil y Paraguay, que hace que proyectar costos de exportación sean más favorables que por ejemplo otras provincias del centro del país, como Córdoba y Santa Fe.

“Estamos proyectando como hacer que nuestra industria metalúrgica tome vuelo, y creemos que ello será posible si el Estado nos quita carga tributaria. Cada vez cuesta más ser competitivo y esa es una agenda que quedó para el 25 de mayo”, deslizó Silvia González.

Tags: ConstrucciónmetalurgicasMisionesObra PúblicaParálisis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy se corre la maratón en homenaje a los excombatientes en Eldorado

Next Post

Camionero herido tras despiste en la ruta nacional 12

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores