Para evitar confusiones entre la fundación de las ciudades vecinas, cabe aclarar que el 25 de marzo de 1615 San Roque González de Santa Cruz fundó la reducción que daría lugar a la actual ciudad paraguaya. Pero ocurrió que lo hizo de este lado del río Paraná, por eso a este día se lo considera también la primera fecha fundacional de la capital misionera.
Esta mañana el Municipio convocó a un acto en conmemoración al aniversario número 409 del acontecimiento. Pasadas las 8 inició la actividad a la que asistieron funcionarios públicos, las fuerzas y su banda de música, estudiantes, referentes locales de la iglesia católica y miembros de la Asociación Flor del Desierto.
Todo se desarrolló alrededor de la piedra que recuerda el hito fundacional, emplazada en la Bajada Vieja y avenida Costanera de Posadas.
El padre Pedro Ferrari de la Iglesia San Pedro y el padre servidor del Verbo Divino, Benjamín Barrios, realizaron una invocación religiosa y también trajeron al recuerdo la historia y logros de San Roque González de Santa Cruz.
También estuvo presente “Nani” Nuñez, quien sumó su testimonio a la memoria del legado del Santo, ya que mantiene cierto lazo de parentesco con San Roque: “Él es un santo criollo nacido en Asunción. Tenía muchos hermanos, y nuestra familia desciende de su hermana María González de Santa Cruz, y por eso custodiamos la reliquia”, relató.
A su vez, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, resaltó que para ella “es un honor” participar de este acto conmemorativo, por todo lo que significó la “preciosa y entrañable” figura de San Roque González de Santa Cruz, fundador de la ciudad “como Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa”.