jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es importante estar alerta ante síntomas cardíacos después de la fase febril del dengue”

Así lo afirmó el médico cardiólogo Claudio Gimenez en diálogo con FM de las Misiones. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones graves y proteger la salud cardiovascular a largo plazo.

22 marzo, 2024

La preocupación por las complicaciones cardíacas derivadas del dengue ha cobrado relevancia en los últimos meses, con un aumento significativo en los casos registrados en Argentina. Para más precisioens al respecto, el Dr. Claudio Gimenez, representante de la Federación Cardiológica Argentina, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones, y explico cuáles son las implicaciones cardiovasculares del dengue y la necesidad de atención médica oportuna.

Según datos recientes de la Federación Cardiológica Argentina, entre julio de 2023 y marzo de 2024 se han registrado aproximadamente 120.000 casos de dengue en el país. En este contexto, el Dr. Gimenez enfatizó la importancia de comprender las consecuencias del dengue en la salud cardiovascular.

El dengue puede manifestarse de diversas formas, incluso de manera asintomática, lo que hace que su impacto sea aún más insidioso. Sin embargo, una de las complicaciones más preocupantes es su efecto en el corazón, que puede presentarse incluso después de que la fiebre y otros síntomas haya disminuido. “Es importante estar alerta ante síntomas como palpitaciones o complicaciones cardíacas después de la fase febril del dengue”, advirtió el Dr. Gimenez.

En su experiencia clínica, ha observado que la deshidratación es una causa común de palpitaciones en pacientes con dengue. Sin embargo, señaló que algunas palpitaciones pueden ser indicativas de problemas cardiovasculares más graves provocadas por la enfermedad, como trastornos del ritmo cardíaco o bloqueos cardiovasculares.

“La fiebre también causa palpitación, pero lo que estuvimos viendo es que estas palpitaciones no son simplemente un aceleración del corazón, sino que también en algunos casos es un problema cardiovascular. Se trata de una alteración del ritmo cardíaco del corazón, se desorganiza, por lo tanto a este paciente que viene con diagnóstico de dengue actual o diagnóstico de dengue reciente hay que hacerle un electrocardiograma y un ecocardiograma”.

Entre las complicaciones cardíacas asociadas con el dengue, el especialista mencionó la miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y la pericarditis (inflamación del pericardio). Estas condiciones, similares a las observadas en pacientes con COVID-19, pueden representar un riesgo significativo para la salud cardiovascular.

Respecto de la cifra divulgada por la Federación expuso: “Lo llamativo es la cantidad de muertos que tenemos en desde julio a marzo, hay 120.000 casos en el país, pero fijate que este número dice que los 79 fallecidos son de los últimos 3 meses. Venimos de periodos de lluvia y calor y es posible que este vector haya aumentado su actividad. Estas personas que han fallecido no son cualquier persona, son por lo general personas que tienen algún factor de riesgo”. 

A pesar de la gravedad de estas complicaciones, el Dr. Gimenez destacó que no todas las personas que contraen dengue experimentan los mismos síntomas, lo que subraya la importancia de la variabilidad biológica en la respuesta a la enfermedad.

Además, el dengue puede afectar el sistema de coagulación sanguínea, aumentando el riesgo de sangrado. El Dr. Gimenez aconsejó a las personas que han padecido dengue y experimentado sangrado que consulten a su médico y se realicen análisis de sangre para evaluar su estado antes de reanudar la actividad física.

“Existen diferentes tipos de diferentes tipos de dengue dice la gente por ahí, esto significa que muchas veces las personas también tienen muy buen sistema de defensa. Yo siempre suelo explicar que gracias a Dios somos individuos y por lo tanto cada uno tiene una forma de defenderse biológicamente bien provisto, por lo tanto nos enfrentamos ante las enfermedades de una manera mucho más fuerte. La biología ha demostrado que tiene una forma de comportarse entre un ser humano y el otro, y muchas vcces no tiene el mismo síntoma”, afirmó.

Por último, el especialista fue claro ante las personas que padecieron dengue y realizan actividad física de forma rutinaria y expuso: “Las defensas están un poco más bajas siempre después de una virosis, así que si padeciste esto habla con tu médico”, recomendó antes de volver “forzar” el cuerpo en distintas actividades o deportes.

Noticias relacionadas:


  • El Hospital SAMIC de Eldorado tiene 20 pacientes internados por dengue

  • “Cada vez que hay casos con dengue y la gente lo supera, queda frágil para el futuro”

  • Récord de dengue en Brasil: casi 2 millones de casos en menos de tres meses
Tags: corazónDengueDr. Claudio GimenezFederación Cardiológica ArgentinaFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

ISIS se adjudicó el atentado terrorista en la sala de conciertos de Moscú

Next Post

El Club de Pesca Pacu Cuá festeja aniversario con un triple concurso

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores