Los momentos que comparten juntas se convierten en una auténtica recarga de energía y vitalidad y se las ve ¡espléndidas! Son nada menos que 26 mujeres de todas las profesiones que lograron mantener vigente el grupo con celebraciones, encuentros y viajes.
Siempre tienen una excusa para planificar una actividad. Están como desperdigadas por la provincia porque no todas viven en la misma ciudad y sin embargo, las fechas especiales son una buena excusa para encontrarse. Muchas veces se suman los esposos a cenas o celebraciones de cumpleaños y todos disfrutan de la compañía humana.
Así como tener un significado en tu vida, proyectos y un motivo para levantarte, también las relaciones sociales hacen lo suyo en el cuerpo humano: aumentan la expectativa de vida.
Las risas, las historias, crear anécdotas de viajes y también poder expresar lo que se siente para luego contar con el apoyo, sentir ese abrazo, todo eso hace que el cuerpo libere hormonas de la felicidad como la oxitocina, es la que ayuda a acercarte a las personas.
La ciencia lo dice y ellas lo confirman. “Somos 26. De entre 45 y 70 años. Nos reunimos siempre, viajamos, nos divertimos, no pedimos permiso (entre risas cómplices). Comunicamos que nos vamos y somos esposas, madres, abuelas, tías”. Así presenta Yiyi Sánchez a las protagonistas de esta nota quienes invitan a crear sus propios grupos de mujeres porque “no se arrepentirán”. Incluso los hombres pueden hacer lo mismo, aunque las mujeres se permiten más sentir y demostrar sus emociones. Algo que resulta tan liberador como sanador.
Del amor que acepta
Cuando leían los comentarios de una serie española sobre un grupo de amigas que viajan juntas, el periodista hacía mención a que estas amigas estaban en la etapa del amor que acepta.
“El amor de aceptarnos a nosotras mismas con todas nuestras bellezas e imperfecciones y el amor de aceptar a nuestras amigas respetándolas y reconociéndolas también en sus bellezas e imperfecciones. Aceptarnos. Me parece que nuestro grupo está en esta etapa, en la etapa del amor que acepta”, intenta Yiyi una gran definición.
Anécdotas de viajes
Tienen cientos de anécdotas porque ya concretaron muchos viajes juntas, a veces logran coincidir todas y otras se suman las que pueden.
Recuerda Yiyi cuando por error lavaron la ropa blanca con una remera de color y tiñeron todo. O cuando por error todas se pusieron jeans equivocados, a algunas les apretaban y a otras les quedaban grandes. Pero solo se dieron cuenta al regresar a la noche.
“Cuando todas fuimos al boliche incluso con Goya que en ese momento tendría más de 75 años y cuando descubrimos quién se robaba y comía la sandía a escondidas”, muchas, muchas risas. Esa terapia que es parte de un taller, ellas las tienen sin esfuerzo.
Las Históricas
“Tengo el placer de formar parte del grupo: ‘Las Históricas’. Se llama así porque es un grupo que perdura en el tiempo y si bien se caracteriza por ser abierto e inclusivo, unas cuantas somos amigas de años”, confiesa Liani Closs.
Ella cree que “el secreto de perdurar es el respeto y el cariño que nos tenemos. Evitamos hablar temas que puedan incomodar y entendemos las diferencias como un ingrediente importante para el enriquecimiento del grupo. Dios siempre está presente, tratamos que nunca falte la parte espiritual a través de oraciones, dinámicas y la conciencia de que es la gracia de Dios la que hace florecer los valores”.
Cada una le pone su impronta, la alegría y la buena onda son el común denominador. Liani las enumera: están “las que convocan, las que tienen el don de organizar, las creativas que llenan de temáticas en cada evento, las que aportan diversión, poesía, las que nos deleitan con sus manjares, las místicas, las fotógrafas, las artistas, las abogadas que defienden las justas causas, las locas lindas y todas ‘taaan’ hermosas personas y tan bellas, cada una en su estilo, que es una bendición enorme ser parte de un grupo así”.
Más profundo significado
Una de ellas es la que organiza la parte espiritual. Es un juego con algún objeto o frase y cada una va diciendo lo que siente en ese momento.
O lleva un tema en particular como cuando fue Navidad, cada una de nosotras tomó algo del Pesebre.
Yiyi recuerda que pidió que “seamos siempre el Pesebre, ese símbolo de seguridad, de la casa, que todas nos sintamos como un pesebre para que cada una pueda sentirse protegida y sentir la confianza dentro de los brazos de las amigas”.
¿Es muy lindo el concepto no?
Listado para ir viendo el próximo viaje o fiesta
1. Analía Barrios Canteros
2. Blanca Reinko
3. Elisa Canteros
4. Carmen Grahl
5. Cecilia Wang
6. Cuqui Bocco
7. Chabela Closs
8. Chichi Maruñak
9. Daniela Olivera
10. Graciela Pereyra Pigerl
11. Laly Calvo
12. Laura Pereyra Pigerl
13. Liani Closs
14. Liliana Gerber
15. Loly Fontana
16. Mabel Galiano
17. María Satur
18. María Silvia Panero
19. María Teresa Ojeda
20. Marcela Arbino
21. Mariela Kuvasniski
22. Patricia Fleitas
23. Pitina Mazureck
24. Soraya Diaz
25. Yiyi Sanchez
26. Zoni Rolin
Blanca confiesa: “Yo aprendí con ustedes a disfrutar con amigas y las quiero a cada una en su modo de ser”. “Los encuentros son organizados para disfrutar, pero sí cada una, cuando tiene ‘algo’ lo comenta y así sí somos como una terapia de amigas”, dice Yiyi. Desde SextoSentido bregamos por ¡más grupos!
Por Rosanna Toraglio
Periodista de Primera Edición