El arquero adaptado Nahuel “Tuky” Speranza (43) vuelve a estar en el radar del equipo argentino y participará del 12 al 18 de marzo próximo de un Campamento de la modalidad a realizarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). “Voy con muchas expectativas”, dijo en una charla con EL DEPORTIVO.
Días atrás llegó la convocatoria de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATArco) para el representante de AMiTA, por lo que vuelve a la concentración después de dos convocatorias en 2022 que se realizaron en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (CeNaDe). Este año volvió a ser tenido en cuenta por parte del nuevo cuerpo técnico del equipo nacional, encabezado por Diego Llorden.
“Recibí un mensaje en Whatsapp de parte del entrenador (Llorden) donde me preguntaba cómo estaba, fue un mensaje informal. Tiempo después me mandó algo más oficial, preguntándome cómo me veía para el campamento. Le dije que cuente conmigo”, señaló Speranza, que vive en Puerto Iguazú, a EL DEPOR.
Speranza venía un poco alejado de la práctica del tiro con arco. Desde principios de 2023 que dejó de entrenar, pero seguía concurriendo a los torneos y obtenía buenos resultados. “En las competencias siempre me ubicaba segundo, tercero, cuarto”, contó Speranza que, vale remarcar, a nivel provincial compite en la misma categoría que los convencionales.
Sin embargo, en junio de 2023 fue su última competencia oficial y después de eso guardó el arco en el placard y no lo volvió a sacar hasta hace diez días atrás, después del mensaje de Llorden. “Estaba como decaído, pero siento que esta convocatoria me trajo de vuelta a la disciplina. Estoy entrenando a corta distancia y haciendo ejercicios para volver a tener la resistencia de antes. Estoy con muchas pilas para ésto”.
Y no solo piensa en el campamento: la intención es retomar las competencias provinciales, regionales y nacionales. “Yo nunca dejé de estar en contacto con la gente, con los torneos. Extrañaba ir a tirar con ellos. Somos como una familia”, remarcó.
Pero ahora, la mirada está puesta en el CeNARD. En el campamento se encontrará con alrededor de 12 arqueros de distintos puntos del país. Este tipo de concentraciones se realizan con miras a integrar el equipo nacional de la modalidad. “El equipo de la Selección ya está conformado y de hecho están por competir en São Paulo, Brasil. Pero se siguen realizando evaluatorios para sumar jugadores”.
¿El objetivo es ingresar al equipo nacional en algún momento? Nahuel no dudó. “Sí, sería un orgullo. Creo que para todo deportista el objetivo es representar al país a nivel internacional”.