jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En las profundidades de la eremofobia: entendiendo el miedo a la soledad

26 enero, 2024

Por Macropsicología
Institución especializada en el tratamiento de las patologías
que comprenden el amplio espectro de la salud mental
Agencia de noticias Télam

En el vasto espectro de los trastornos de ansiedad, la “eremofobia”, también conocida como “autofobia”, es la manifestación extrema del miedo a la soledad.

A diferencia de la timidez o la introversión, la eremofobia va más allá de una preferencia por la compañía y se convierte en una aversión patológica a la idea de estar solo.

Este miedo puede tener profundas ramificaciones en la vida diaria de quienes lo experimentan, afectando las relaciones interpersonales, el rendimiento laboral y la calidad de vida en general.

La ansiedad intensa en situaciones solitarias es una característica primordial de la eremofobia. Aquellos afectados experimentan un nivel desproporcionado de ansiedad cuando se enfrentan a la perspectiva de estar solos, manifestándose incluso en síntomas físicos como palpitaciones, sudoración excesiva, temblores y dificultad para respirar.

Para comprender este trastorno, se debe partir del entendimiento que el ser humano necesita del contacto social para sobrevivir, ya que éste resulta de gran importancia en el desarrollo del sujeto en sus diferentes etapas de la vida.

Para algunas personas, la idea de la ausencia del contacto con el otro puede provocar cierto malestar y angustia.

En algunos sujetos, este malestar se acrecienta desarrollando fobia o pánico desproporcionado con solo imaginar la idea de la soledad, aunque sea en períodos cortos. Esto mismo es lo que se denomina eremofobia. Este miedo puede afectar al sujeto en su vida diaria, causando:

• Síntomas físicos: dolor de cabeza, sudoración excesiva, ahogo, respiración agitada, taquicardia, enrojecimiento.

• Síntomas psíquicos: ansiedad, pensamientos negativos recurrentes.

• Síntomas conductuales: tendencia a la evitación y la búsqueda constante de cualquier alternativa que garantice el acompañamiento permanente.

La persona vive este miedo tan intenso que el hecho de enfrentarse al estímulo fóbico o el solo pensar en hacerlo le provoca ansiedad.

En estos casos, suele aparecer rumiaciones y pensamientos de tipo obsesivo con la posibilidad de quedarse solo, se nubla la capacidad de un juicio racional, provocando en ellos evitar los momentos de soledad, precisando la persona una compañía constante, limitando así en gran medida su funcionamiento diario y cotidiano.

El contacto social con su entorno (amigos, pareja, familia, compañeros) puede llegar a deteriorarse debido a que la persona afectada evitará en todo momento quedarse solo, llegando a crear una dependencia física y emocional de la compañía ajena.

En casos extremos, el sujeto provocará comportamientos histriónicos, manipulará con enfermedades o comportamientos con el fin de evitar la soledad y provocar la compañía del otro. Sin embargo, cuando el entorno detecta este comportamiento, por lo general, tiende a tomar distancia del sujeto.

Se han elaborado varias hipótesis de las causas por las que puede generarse estas fobias. En un primer momento, es necesario aclarar que el miedo a la soledad es algo frecuente en el ser humano. Sin embargo, es necesario distinguir el miedo a un miedo excesivo de una fobia.

Explorar la raíz de la eremofobia implica sumergirse en la complejidad de factores biológicos, psicológicos y sociales. Desde una perspectiva neurobiológica, se ha observado una posible conexión entre la eremofobia y la actividad anormal en ciertas regiones del cerebro relacionadas con la respuesta al miedo y la regulación emocional. Además, los patrones de crianza, las experiencias traumáticas y la genética también se postulan como influencias cruciales en el desarrollo de esta fobia.

El sujeto necesitará explorar, con ayuda de psicoterapia, qué es lo que le provoca el miedo excesivo a la soledad o a las ideas que tiene de ésta. Indagar por qué necesita la compañía constante de un otro. En qué momento comenzó este miedo.

A la vez, será de gran utilidad una terapia enfocada en la gestión del manejo del estrés, gestionar habilidades sociales y resolución de problemas.

Es importante buscar la ayuda de un profesional de la salud mental si se experimenta síntomas de eremofobia para obtener el apoyo necesario con el objetivo de aliviar esta sintomatología logrando progresivamente su restableciendo para que el sujeto pueda desarrollar actividades diarias sin la necesidad de una compañía constante.

La clave fundamental para resolver el temor a quedarse solo es trabajar sobre su origen y aprender a gestionar emocionalmente la situación que ocasiona la fobia.

La colaboración entre psicólogos clínicos, psiquiatras y otros profesionales de la salud mental es esencial para un enfoque holístico. Instrumentos de evaluación estandarizados y entrevistas clínicas pueden ayudar a establecer un diagnóstico preciso y orientar el plan de tratamiento.

Tags: EremofobiaOpiniónsoledad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denuncian que en Eldorado no se restableció el servicio de transporte urbano como antes

Next Post

“Selfish”, la nueva canción de Justin Timberlake

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores