viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los alquileres ya se ajustan de forma trimestral o cuatrimestral en Misiones

Con la entrada en vigencia del DNU de Javier Milei, que derogó la ley anterior, las inmobiliarias empezaron a ofrecer contratos de dos años de plazo. A la hora de los aumentos, se aplican diferentes criterios como atarlos al ICL del Banco Central, al índice de la Cámara Argentina de la Construcción o al IPC.

8 enero, 2024

Con la desregulación de los alquileres, inmobiliarias e inquilinos negocian los primeros contratos que se firmarán bajo este flamante escenario de libre mercado, donde las reglas quedan a criterio de ambas partes.

El último viernes del 2023 marcó la puesta en vigencia del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei. La normativa en uno de sus articulados, derogó la -ahora- exley de alquileres y el martes de la semana pasada, primer día hábil del 2024, ya salieron los nuevos contratos con las reformas estructurales en las condiciones.

PRIMERA EDICIÓN consultó con diferentes inmobiliarias sobre la modalidad de los acuerdos. Un punto que unifica a todos los intermediarios es que los contratos son más cortos que los que se cerraban antes: pasaron de tres, a ser de dos años.

Uno de los principales puntos de desencuentro entre los oferentes está en el plazo de actualización del valor de la cuota. Con la exnormativa, la misma seguía el índice de Casa Propia y los ajustes se realizaban de manera semestral. Pero si alguien había firmado entre julio de 2020 y el 18 de octubre de 2023, los precios estaban atado al Índice de Contratos Locativos (ICL), el cual fusiona datos de salarios e inflación y es publicado por el Banco Central.

En ese contexto, muchas inmobiliarias de Posadas optaron por mantener como variable de ajuste el índice ICL, pero no anualmente, sino de manera cuatrimestral.

No obstante, otras inmobiliarias eligieron actualizaciones trimestrales y, al menos una de ellas, supeditó el precio al relevamiento que hace y publica la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Otras lo enlazaron al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o abrieron a las puertas a una negociación entre las partes. “Podría fijarse con el dólar oficial, el valor del combustible, la bolsa de cemento”; explicaron a este Diario desde una inmobiliaria de la capital provincial.

 

Posturas encontradas

Desde el sector inmobiliario afirman que con la derogación de la ley de alquileres creció el interés de los propietarios en volver a colocar su inmueble en este mercado. Esto, afirman, hará crecer la oferta y, por ende, se estabilizarán los precios de las propiedades.

Mientras tanto, representantes de los inquilinos denuncian abusos de propietarios e inmobiliarias.

“La situación está descontrolada. Más allá del DNU, el mercado quedó totalmente desorientado y liberado”, indicó a PRIMERA EDICIÓN Adrián Torres, presidente de la Asociación de Inquilinos de Misiones.

“Estamos empezando a ver las consecuencias (de la desregulación). Subas de precios con control de contratos más cortos”, cerró.

 

Qué ocurre a nivel nacional

Claudio Vodanovich, secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), dijo a Télam que a partir de la derogación de la ley hay “una tendencia a normalizar lentamente el mercado”.

“Hoy la tendencia es suscribir contrato con acuerdo entre las partes, con un valor fijo por los dos años de contrato y se escalona cada tres meses con un acuerdo que podría ser o actualizar por algún tipo de índice”, agregó, describiendo un escenario similar al que ocurre en Misiones.

Noticias relacionadas:


  • Alquileres: aseguran que ya no es obligatorio informar los contratos ante la AFIP

  • Ya no rige la Ley de Alquileres, ¿a partir de ahora cómo es alquilar?

  • “El DNU termina siendo un avasallamiento de las facultades del Congreso”

  • Desregulación de la economía: las claves para entender cómo impacta en tu bolsillo

  • Inmobiliarias: “La desregulación del mercado aumentará la oferta de alquileres”
Tags: AlquileresDNUInmobiliarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arte, diseño, cocina y otras propuestas para capacitarse gratis durante las vacaciones en Misiones

Next Post

“Oppenheimer” y “Succession” arrasan en los Globos de Oro: todos los ganadores

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores