sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desregulación de la economía: las claves para entender cómo impacta en tu bolsillo

El Presidente de la Nación presentó el Decreto de Necesidad y Urgencia que apunta a la modificación de los marcos regulatorios en más de 300 artículos.

26 diciembre, 2023

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado y presentado por Javier Milei modifica la vida cotidiana de los argentinos: las compras en el supermercado, los medicamentos, la vivienda y el trabajo, entre otras áreas clave para el día a día.

Las declaraciones de Milei del pasado jueves luego de la presentación del documento dejan a las claras el nivel de reforma en el sistema político, económico y social del país. Una estructura que cambia desde el 29 de diciembre -día en el que entra en vigencia- la forma de proceder ante diversos trámites y obligaciones.

“Me parece muy valioso un tuit de Galperín: ‘Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron toda la verdad’, como símbolo de lo que significó la presentación del DNU. Las repercusiones han sido verdaderamente importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos el nivel de profundidad en la decisión. Y les aviso que viene más, hay más”, expresó el libertario en declaraciones radiales.

El DNU se centra en la reforma de 366 artículos y todavía debe ser aprobado por la Justicia y por el Congreso de la Nación, donde los diputados y senadores definirán si aprueban o rechazan las medidas del Ejecutivo.

El Poder Judicial, en este caso, cuenta con las mismas facultades que su par legislativo para expedirse sobre la validez o invalidez del decreto.

Registro automotor, góndolas, prepagas, tarjetas de crédito, medicamentos, alquileres, recibos de sueldos, contratos laborales.

En estas esferas de la vida cotidiana, y en otras tantas, los argentinos deberán adaptarse a las nuevas reglas.

 

Tarjetas de créditos

El DNU impacta en las tasas de las tarjetas de crédito y las lleva a un régimen de simplificación y desregulación.

Entre los cambios, elimina el tope de tasa que se le cobra a comercios (hoy en 3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las débito); quita el tope al interés punitorio (por demoras en el pago); y deroga sanciones a las empresas que no informen la tasa de interés.

 

Ley de Alquileres

Otro de los puntos más comentados luego de la publicación del decreto fue la Ley de Alquileres, una normativa que tiene como objetivo regular los contratos de los alquileres y controlar la relación entre el inquilino y el propietario de la casa o departamento.

Tras la derogación de la norma que regula los contratos de alquileres de viviendas y de normas esenciales del Código Civil y Comercial, los nuevos contratos se pactarán sin un plazo mínimo de locación y podrán celebrarse en cualquier tipo de moneda (local o extranjera).

 

Medicamentos y recetas electrónicas

El cambio se verá también en la industria farmacéutica: el DNU autoriza a comercializar medicamentos de venta libre en locales que no sean farmacias.

El Gobierno autorizó la comercialización de medicamentos de venta libre en otros comercios que no sean farmacias, habilita a centros médicos y odontológicos en locales farmacéuticos y permite el ejercicio simultáneo de profesiones de odontólogo, médico y farmacéutico, al tiempo que bioquímicos pueden ser directores de laboratorios y farmacias.

Al mismo tiempo, relanzó la modalidad de recetas electrónicas con el objetivo de agilizar los trámites para los jubilados. “Con el objetivo de aumentar la competitividad del mercado debe reformularse la ley de medicamentos y recetas, migrando a la receta electrónica, a los fines de lograr una mayor agilidad de la industria y minimizar costos”, aclara el texto.

 

Prepagas

La desregulación apunta también a la liberación en las cuotas de las prepagas. De esta manera, desde el sector ya se señala que se procederá a incrementar el valor de las cuotas de enero del 2024 en un 40%, calculado sobre el valor de la de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota para el 22 del mes próximo.

 

Ley de Góndolas

Uno de los puntos más destacados del mega DNU es la eliminación de la Ley de Góndolas, una normativa sancionada en febrero de 2020 que busca a la transparencia y competencia de los precios de distintos productos como alimentos, bebidas, de higiene y limpieza del hogar.

Milei eliminará una normativa clave en los últimos años respecto a los supermercados. Entre otras cosas establecía: que debe haber un máximo del 30% del espacio de venta (físico o virtual) que sea para una categoría de producto por proveedor; que, por lo menos, debe haber cinco proveedores de distintos grupos empresariales; que las cooperativas, mutuales y/o empresas de la agricultura familiar tengan al menos un 5% del espacio en la góndola; que haya un 25% del espacio de venta por cada categoría de productos para las micro y pequeñas empresas.

 

Recibos de sueldo

El DNU de desregulación de la economía de Javier Milei contempla que los empleadores no podrán descontar del recibo de sueldo del empleado las cuotas, aportes periódicos o contribuciones que estuvieran obligados los trabajadores, como en el caso de los aportes sindicales.

 

Además, entre otros puntos que apuntan al contrato laboral, se modifican:

• Extensión del período de prueba de 3 a 8 meses: “El contrato de trabajo por tiempo indeterminado, excepto el referido en el artículo 96, se entenderá celebrado a prueba durante los primeros OCHO (8) meses de vigencia”.
• Reducción de las indemnizaciones: Para las indemnizaciones por antigüedad o despido se achican los montos para calcular la compensación.
• “En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no mediado preaviso y luego de transcurrido el periodo de prueba, se deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses”.
• Fondo de cese laboral: Las empresas y trabajadores deben aportar fondos en forma anticipada para cubrir las indemnizaciones por despido.

 

 

Registro automotor y papeles para circular

Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 no serán necesarios los trámites presenciales y se cancela el impuesto a los sellos e informe de dominio, un tributo propio de las distintas jurisdicciones por el cual están gravados todos los actos, contratos u operaciones de carácter oneroso.
Se trata de una transferencia del 1,5% al 2% del valor del auto según procedencia e implica el 50% del costo del trámite. El DNU, en este marco, apuntará a la creación de un Registro Automotor digital, remoto y abierto, con alcance en todo el territorio.
Además, cabe destacar que sigue rondando una popular confusión que causó un error en el tipeo de una de las tantas leyes que se modificaron con este instrumento legal presidencial.
Por eso, es importante aclarar que la Verificación Técnica Vehicular y el seguro del rodado siguen siendo obligatorios. Es más, no se modificó la Ley Nacional de Tránsito sino otra de 1958 sobre la inscripción de los vehículos en los Registros de la Propiedad Automotor.

Tags: #economíaAlquileresBolsilloDecreto de Necesidad y UrgenciaJavier MileiSueldo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Squash: Paula Rivero rumbo al Scottish Open

Next Post

Un grupo de supermercados anunció que bajará los precios de 20 productos de la canasta básica

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores