Desde que abrió sus puertas en diciembre del 2023, el camping municipal no para de impresionar para bien a todas las personas que se hacen eco de él a través de las cuentas oficiales de la Municipalidad, las redes sociales o el boca en boca.
Hasta el momento, ha recibido visitantes de diferentes localidades de la provincia como San Antonio, San Javier, Leandro N. Alem e Iguazú, entre otras. Al mismo tiempo, también llegaron viajeros desde Mendoza y de Paraguay y Brasil. En este último caso, vienen desde Camboriú, San Paulo, Foz de Iguazú y otras regiones del vecino país.
Una de las principales características del camping es que cuenta con toda la infraestructura necesaria para una cómoda estadía de los motorhomes y casas rodantes, donde pueden acceder tranquilamente a los servicios de luz y agua, como a las demás instalaciones del predio entre las que se encuentran: quinchos equipados con parrillas, dos piscinas, un parque acuático, áreas de juegos infantiles, buffet, enfermería y baños. Excepto el buffet, todo está incluido en el precio de la entrada.
Cabe destacar que se trata del único lugar con habilitación para que los motorhomes puedan permanecer dentro de la ciudad, donde, a partir del segundo día, cuentan con descuentos que van creciendo en relación al mayor tiempo de estadía.
Leandro Cara, quien viene viajando desde Mendoza con su esposa y su pequeña hija en su camioneta acondicionada para pasar las noches, contó a PRIMERA EDICIÓN que “vimos el camping en internet y nos pareció fabuloso, superó nuestras expectativas realmente”.
Asimismo, llegada desde Asunción, Paraguay, Stefany Aguilar, expresó que “empezamos a buscar en Google Maps para recorrer las playas y cuando vinimos a Costa Sur encontramos el camping. Excelente la atención, la información, la comodidad”.
Por otro lado, quienes deciden quedarse a pasar el día también tienen libre acceso a todos los servicios para disfrutar en familia o con amigos un tiempo de ocio y relajación a orillas del río Paraná, que ofrece una vista increíble.
Desde Eldorado, Ismael Esteban Da Silva compartió que le parece “una vista y un lugar espectacular, el predio es muy lindo. Estamos disfrutando un día en familia, vinimos con mi hermano y sus hijos. Está muy bien planificado, tiene una hermosa estructura, venís y la pasás bien”.
Según pudo averiguar PRIMERA EDICIÓN, el momento de mayor concurrencia entre semana es después del mediodía, en los horarios de la tarde; mientas que, durante los fines de semana, tanto los sábados como los domingos, el público se acerca desde las primeras horas de la mañana para aprovechar el día.
Requisitos para ingresar
Además de la entrada que tiene un valor de 3.010 pesos, el único requisito para ingresar al predio es el DNI.
Los menores (de 0 a 3 años) y personas con discapacidad más un acompañante no abonan.
Una vez dentro, para garantizar la seguridad e higiene de las piletas, las personas deberán realizarse una revisión médica en el área de enfermería, abierta de 9.30 a 19 horas, donde el profesional a cargo le otorgará un certificado médico que será válido por un mes.
Se puede ingresar con sombrillas, sillones y conservadoras. Está prohibido el acceso con mascotas (excepto las viajan en los motorhomes), como así también los parlantes de gran tamaño.