La Municipalidad de Posadas confirmó este jueves que el miércoles 27 de diciembre publicó el edicto de convocatoria a una nueva licitación de varias líneas del transporte urbano de pasajeros cuya concesión ya está vencida.
Se trata de las líneas 14, 16, 23 y 28, operadas actualmente por la empresa Bencivenga, y las líneas 11 y 26 (ambas con destino Itaembé Guazú), explotadas por la empresa Casimiro del Grupo Z.
“Al estar vencidos los contratos de las líneas mencionadas el 1 de agosto de 2022, el Departamento Ejecutivo Municipal por Decreto N°940 del 29 de julio de 2022, decidió prorrogar la vigencia de los contratos próximos a vencer hasta tanto se lleve a cabo el proceso de licitación y de adjudicación de las nuevas líneas que prestarán servicio como parte del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano”, explicó el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Lucas Jardín.
El 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial el llamado a Licitación Pública de Concesión de Servicios Públicos de Transporte Urbano de Pasajeros, a fin de que todas aquellas empresas que quieran participar en la misma, se acerquen al tercer piso de la Municipalidad de Posadas a adquirir los pliegos.
En ese contexto, Jardín aseguró que se garantizará la “transparencia e igualdad de condiciones para las empresas oferentes que podrán presentarse al llamado”.
El proceso de licitación, agregó, “se realizara bajo el régimen de Ley de Contabilidad, regulado por la Ley VII – N°11 (ex Ley 2.303) y emite el Decreto N°1.284 del 09 de septiembre del 2023”, donde se dispone el llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación de los servicios de Transporte Urbano de Pasajeros, ratificando además el Artículo 1 del Decreto 940/2022, “por lo tanto las empresas prestatarias del servicio de transporte de las líneas 11, 14, 16, 23, 26, 28 deberán continuar con la normal prestación de los servicios hasta se realice la adjudicación correspondiente”.
Abriendo camino a otro boletazo
Desde la Comuna se refirieron también al “contexto económico complejo”, teniendo en cuenta que la Presidencia de la Nación definió por DNU “un escenario que no contempla la continuidad de subsidios al transporte y genera una devaluación de más del 100 por ciento que impactó directamente en los costos operativos para la prestación del servicio”.
En este sentido, el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto dejó en claro “la intención del Municipio de, pese a la complicada situación económica actual, avanzar en mejoras de los servicios y las prestaciones para que los vecinos de Posadas continúen recibiendo beneficios concretos desde gestión local”.
Mientras que Jardín dejó sentado que “pese a las complicadas condiciones imperantes en el contexto nacional con el anunciado cese de los subsidios al transporte, desde la Municipalidad de Posadas seguimos trabajando para cumplir al pie de la letra con la normativa vigente y ofrecer el mejor servicio de transporte de pasajeros posible a nuestra comunidad”.