sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La reforma laboral “es un golpe a sindicatos y trabajadores, en beneficio de empresas”

Especialistas advierten que se reduce los costos para despedir, se restringe el derecho a huelga y se busca desfinanciar a los gremios. Se violan principios básicos relacionados con progresividad, la mejora continua y la protección del empleado.

22 diciembre, 2023
MODELO DE LA UOCRA. Milei propone copiar el esquema de la construcción, que utiliza un seguro de desempleo.

La reforma laboral que contempla el DNU ómnibus del presidente Javier Milei tiene como principal objetivo achicar el costo laboral de las empresas. Uno de los puntos clave del decreto para lograrlo es la reducción de la indemnización por despido, en línea con los históricos pedidos de las principales cámaras patronales.

Pero hay otros aspectos que atacan el centro del sistema laboral, a los sindicatos y busca beneficiar a las empresas, según especialistas consultados.

Al respecto, el abogado laboralista Fernando Álvarez (Matr. 4510) sostuvo que, sin dudas, “va a provocar una judicialización y pedidos de inconstitucionalidad de parte de trabajadores, sindicados y confederaciones”.

Explicó que hay sobrados argumentos para cuestionar este DNU porque “el derecho de trabajo tiene ciertos principios básicos: el primero es el principio protectorio, que busca justamente amparar al trabajador para que no pierda sus derechos. Y este va de la mano con principio de irrenunciabilidad”.

Agregó que el más afectado por la reforma es el tercero, que es el principio de progresividad, que tiene tres reglas:

La primera es que la normativa no debe ser regresiva: los derechos conquistados no pueden perderse ni degradarse.

La segunda es que la regla de condición más favorable: si aparece una norma nueva pero la anterior es más favorable, se debe seguir aplicando la “vieja”, eso puedo ser pedido por el trabajador.

Y la tercera es la regla de mejora continua, que establece que ningún cambio se puede realizar en el marco del contrato de trabajo que implique una disminución o pérdida de un derecho y, en su caso, los cambios o modificaciones solo son admisibles si son más beneficiosos para el trabajador. El Estado debe propiciar las mejoras o reformas que contribuyan a respetar los derechos e incorporar nuevos derechos en lugar de reducirlos.

Los cambios del DNU

Álvarez, asesor de la CGT Misiones, realizó un minucioso informe para PRIMERA EDICIÓN, sobre los aspectos más relevantes del DNU presidencial, explicando que “son un golpe demoledor al sistema laboral argentino, modificando leyes que son base del sistema”. Advirtió que la situación “va a significar a una judicialización inminente”.

• Sugiere y habilita el sistema de fondo de cese laboral para reemplazar el sistema actual de las indemnizaciones, en forma parecida al sistema del régimen de la construcción. También se invita a que los empleadores contraten un “seguro” o sistema privado de capitalización para hacer frente a indemnizaciones.

• Respecto de cálculos indemnizatorios. Se reduce la “base” de la indemnización por despido, no incluirá el aguinaldo ni conceptos de pago semestral o anual (sumas no remunerativas, teléfono celular, premios, extras, o los bonos anuales), aplicando topes y reduciendo bases utilizadas hasta ahora. En definitiva, reduce costo de despido.

• El DNU habilita a que se paguen sentencias condenatorias en doce cuotas mensuales consecutivas.
• Se amplía el período de prueba de tres meses a ocho meses, en este período el empleador puede despedir sin causa y no pagar indemnización. El trabajador estará en forma precaria todo ese tiempo.

• En lo que respecta a los intereses por indemnizaciones dispone que se utilizará lo que marque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más una tasa de interés del 3% anual, lo que contradice tendencias jurisprudenciales que busca resguardar al trabajador de la depreciación y desactualización de su indemnización durante juicios laborales que duran de 4 a 6 años.

• Se reduce las multas a empresarios por no registración (blanqueo) o registración defectuosa, modificando la Ley Nacional de empleo Nº24.013, en principio deroga los artículos referidos y luego los reformula reduciendo las multas.

• El DNU crea al trabajador “independiente con colaboradores”, que a mi entender facilitará el fraude mediante contratación de monotributistas o figuras afines.

• DNU incluye como causal de despido con causa y sin indemnización a los trabajadores que participen de bloqueos o tomas de empresas, restringiendo el derecho a huelga.

• El derecho de huelga no será pleno (no se puede hacer paro con el 100% de los trabajadores) porque el DNU indica que hay ciertas actividades consideradas servicios esenciales, a las que se exige un 50% o 75% de prestación del trabajo normal, y estarán obligadas a garantizar servicio, entre ellas, el transporte, salud, educación, bancos, radio y televisión, etc.

• En el plano sindical se modifica sustancialmente el principio de “ultraactividad” del artículo 6 de la ley 14.250, que implica prorrogar la vigencia de los convenios colectivos, ahora con el DNU, la ultraactividad se ve acotada a ciertas cláusulas, lo que implica que si un CCT vence en su vigencia, y no se firma uno nuevo, ciertas condiciones de trabajo serán perdidas por los trabajadores.

• Otro golpe a los sindicatos es que trabajadores a partir del DNU deberán dar su consentimiento para que se les descuente de su salario el porcentaje de la cuota sindical, sin ser la empresa sujetos de retención de ella. Lo que implicará falta de representación, desfinanciamiento de la negociación sindical y fragmentación gremial.

• El DNU también acota la plenitud de las asambleas o congresos de trabajadores en los establecimientos, modificando el artículo 87 de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, estableciendo que deben realizarse con límites muy restrictivos y ajustados.

• También el DNU modifica el sistema de Obras Sociales Sindicales, donde las prepagas podrán intervenir en afiliaciones directas de los trabajadores sin el control de las obras sociales, compitiendo directamente.

La opinión de un gremio

Benigno Gómez, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y se mostró cauto a la hora de catalogar las medidas pero sostuvo que una de ellas podría ser beneficiosa para el sector.

Al hablar del período que se extendería de tres a ocho meses, dijo que “está bueno, porque el empresario va a tener la oportunidad de calificar mejor a ese trabajador, inclusive se alarga el plazo para hacer mejor las cosas y pasar a jornada permanente”, expuso.

En sintonía con esto, señaló que hoy Argentina necesita trabajo. “Los períodos de prueba en tres meses a veces se limita mucho, entonces ni un empresario quiere tomar algún período de prueba tres meses y después en ese período corto puede pasar cosas”.

Sobre las cargas sociales, dijo que “habría que limar un poco eso” debido a que “ahogan muchas veces y recae sobre otros trabajadores que están cumpliendo, en muchos casos, más de 8 horas”.

Asimismo, confió en que estas medidas disminuyan el trabajo en negro, “creo que permitiría blanquear un poco pases a planta permanente”.

Al respecto de las indemnizaciones, dijo que “es un punto que se va a discutir dentro del proceso, por ejemplo cuando se den las paritarias”.

En cuanto a las discusiones para las definiciones de los salarios, Gómez aseguró que “se van a respetar los convenios colectivos de trabajo, y va a quedar a criterio de las cámaras que nuclean a la actividad”. Asimismo, añadió: “No se avanzó en desarticular esas cuestiones y más las cuestiones individuales”.

Noticias relacionadas:


  • Por qué la reforma laboral de Milei puede multiplicar los juicios en la Argentina

  • Milei hablará hoy sobre la reforma económica
Tags: DNU MileiFernando ÁlvarezReforma Laboral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno enviará al Congreso una “ley ómnibus” con todas las reformas

Next Post

San Pedro: hallaron camión robado que contenía más de 200 mil paquetes de cigarrillos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores