miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Cuáles son los programas sociales que se salvarían de la motosierra?

El vocero presidencial anunció que discontinuará planes sociales con intermediarios. Sobre la Secretaría de Niñez y Familia dijo cuáles quedan.

17 diciembre, 2023
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, SEPTIEMBRE 29: La Unidad Piquetera continúa con el acampe frente al ministerio de Desarrollo Social. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, SEPTIEMBRE 29: La Unidad Piquetera continúa con el acampe frente al ministerio de Desarrollo Social. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este viernes que se descontinuarán planes sociales que tengan intermediarios.

Sin embargo, una consulta a la Secretaría de Niñez y Familia, que tiene actualmente en sus manos la ayuda social, arrojó que los 10 programas más importantes continúan.

Los 10 planes sociales que brindan la Secretaría de Niñez y Familia, así como la ANSeS, son los que siguen:
• Potenciar Trabajo.
• Becas Progresar.
• Tarjeta AlimentAR.
• Programa Acompañar.
• Plan Mi Pieza.
• Plan 1000 días.
• Asignación Por Embarazo
• Prestación por desempleo.
• Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo.
• Ayuda Escolar Anual

“En principio siguen todos”

Al ser consultado por iProfesional puntualmente sobre estos 10 programas sociales, un vocero de la Secretaría de Niñez y Adolescencia respondió que, “en principio, quedan todos”. ¿Qué ayuda brindan los distintos planes sociales?

1. Potenciar Trabajo

El Programa Potenciar Trabajo se dirige a personas que se desempeñen en alguna actividad de la economía popular y necesiten fortalecer sus ingresos.

En este mes de diciembre, los titulares del Potenciar Trabajo cobraron $78.000, correspondiente a la actualización realizada en septiembre pasado y por la cual, mes a mes, se incrementó el monto de la prestación.

2. Becas Progresar

Progresar es un programa destinado a jóvenes de hasta 24 años que intenten finalizar sus estudios primarios o secundarios, continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.

El plan se cobra 80% en 12 cuotas mensuales, y el otro 20% se percibe acumulado, cuando el Ministerio de Educación acredita la regularidad en la institución educativa.

El monto está muy actualizado, ya que quedó en $20.000 desde agosto pasado, tanto para educación obligatoria como para el tramo universitario.¿Qué planes se dirigen a la mayor indigencia?

3. Tarjeta AlimentAR

La Tarjeta AlimentAR está destinada a familias con hijas e hijos de hasta 14 años y sin límite de edad en caso de hijos con alguna discapacidad, como complemento quienes reciban la AUH y mujeres embarazadas.

Por este programa, la ahora Secretaría de Niñez y Familia entrega tarjetas con dinero precargadas, para destinar a la compra de alimentos. Las familias con un hijo cobran $28.600; quienes tienen dos hijos, $44.850 y con tres hijos inferiores a 14 años, reciben $59.150.

4. Programa Acompañar

El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género, y consiste en el aporte de un salario mínimo, vital y móvil mensual durante un semestre. Esto es: $156.000 en diciembre, actualizable.
¿Qué otros planes hay para mujeres?

5. Plan Mi Pieza

El Plan Mi Pieza es un programa destinado a mujeres residentes en barrios populares. Mediante sorteos, se hacen acreedoras a dinero para realizar obras de mejoramiento de techo, pared, piso y/o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de la vivienda.
Los montos del Plan Mi Pieza van de $250.000 hasta $600.000, según el caso.

6. Plan 1.000 días

El Plan 1.000 días es un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, y que acompañan el crecimiento de sus hijas e hijos hasta los primeros 3 años de vida.
A la vez, incluye entre otros subprogramas:
• Asignación de Cuidado de Salud Integral
• Complemento Leche
• Asignación por Prenatal
• Asignación por Nacimiento y Adopción
El monto extra mensual se cobra de forma automática en la misma cuenta de la AUE O la AUH.

7. Asignación Universal Por Embarazo (AUE)
La AUE es un plan para la persona gestante desde el inicio de su embarazo hasta su interrupción o el nacimiento. Se puede cobrar 9 meses como máximo.
¿Cuáles son los planes para el empleo?

8. Prestación por desempleo

El subsidio por desempleo se puede solicitar en caso de haber sido despedido o de haberse finalizado el plazo del contrato y se accede a una suma de dinero mensual, cobertura médica, asignaciones familiares, tarjeta SUBE con tarifa social y aportes jubilatorios.
El monto mínimo de la prestación por desempleo fue de $32.771 y el máximo, de $54.628. Estos montos se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años.

Cómo son la asignaciones directas de la ANSeS

9.Familiares y AUH
La ANSeS paga Asignaciones Familiares a trabajadores en relación de dependencia hasta cierto monto salarial, a monotributistas y a titulares de la Prestación por Desempleo.
Tiene distintos montos en caso de un hijo para distintos rangos salariales del padre y por zona geográfica. También hay asignaciones familiares por matrimonio, maternidad, nacimiento y adopción, así como ayuda escolar.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un plan social que entrega una suma mensual por cada hijo menor de 18 años o hijo con discapacidad sin límite de edad.

La cobra uno solo de los padres, con prioridad para la madre, que no cuente con ingresos formales, sean trabajadoras de casas particulares o monotributistas sociales.

Hace 3 días, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se duplicará el monto de la AUH, de tal modo que se elevará de $20.661 a $41.322.

10. Ayuda Escolar Anual

La Ayuda Escolar Anual es un apoyo económico que reciben una vez al año las y los titulares de asignaciones familiares y AUH por cada hijo en edad escolar, desde los 45 días hasta los 17 años inclusive y sin límite de edad para hijos con discapacidad.

La ANSeS es el organismo a cargo del pago de esta prestación. El monto es de $14.327.

Noticias relacionadas:


  • Se viene el “plan carne” para las Fiestas de Milei

  • Bullrich advierte que la marcha del 20 de diciembre se deberá hacer “por la vereda”

  • “Volveremos a las calles”: bancarios rechazaron la “reversión de ganancias”
Tags: Becas ProgresarManuel AdorniPrograma Acompañarprogramas socialesSecretaría de Niñez y FamiliaTarjeta Alimentar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recomendaciones para cuidar a las mascotas ante las altas temperaturas

Next Post

Por la crisis, no se realizará la 31ª edición del Festival de las Carpas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores