sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si acomodamos un poco el dólar vamos a poder exportar viviendas”

El presidente de la Confederación Económica y referente de APICOFOM habló sobre las dificultades del sector. Adelantó que esperan las medidas del nuevo Gobierno nacional con cautela.

9 diciembre, 2023

Al igual que el resto de las economías regionales, la foresto industria no atraviesa su mejor momento, debido al actual contexto macroeconómico. Las restricciones de divisas extranjeras y para la exportación de insumos, son algunos de los escollos que deben sortear, mientras aguardan con una mirada expectante hacia el rumbo que tomará el próximo Gobierno nacional.

El actual presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y referente de la foresto industria, Guillermo Fachinello, explicó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 Somos Misiones de Flow,   las expectativas que tienen a futuro.

“Falta que nos allanen el camino para que podamos exportar, que la brecha cambiaria sea mucho menor, entonces podamos motorizar las exportaciones, que creo que por ahí va a facilitar mucho el desarrollo de la foresto industria y también de otras economías y poder generar divisas, que es lo que más necesitamos en este momento”, señaló.

“Nosotros somos una de las provincias que más empleo privado tenemos, pero tenemos muchos deberes todavía que hacer. Así que el trabajo de las cámaras va a ser muy importante para agilizar las inquietudes de gente, como decimos nosotros, del interior, que por ahí les cuesta hacer llegar su voz”, agregó Fachinello.

El dirigente forestal, advirtió que esperan los anuncios del nuevo Gobierno, para ver cuál será el camino a seguir. En consonancia, resaltó la confirmación de la misionera Sabrina Vetter al frente de la Subsecretaría de la Foresto Industria.

No obstante, manifestó sus dudas ante el planteo de Javier Milei de eliminar las obras públicas.

“Tenemos que llamar a la sensatez, por ejemplo la obra pública, creo que no la podemos parar de golpe. Nosotros aparte, en la parte de construcción, en la parte de servicios, tenemos una responsabilidad social muy importante, que creemos que no podemos, por un número tan frío. Yo creo que habría que mejorar las cosas, optimizar los recursos, pero no parar”, remarcó.

Asimismo, también consideró que no se llevará adelante una dolarización, otra propuesta del presidente electo. “Creemos que eso no va a llegar y seguir trabajando con nuestros socios estratégicos, como Brasil que siempre trabajamos y encontrar mercados nuevos. Seguir un poco el camino que hizo la yerba, tratando de poner los otros productos que generamos acá en Misiones”, afirmó.

1

Edificios de madera

Respecto al trabajo que llevan adelante con Brasil, adelantó que, en la fábrica de viviendas, trabajan en la construcción de un edificio de alrededor de cinco plantas, completamente de madera. “Va a ser algo más demostrativo, como trajimos unos técnicos de San Pablo y se hizo una organización, en 18 meses, de miles de viviendas, con una fábrica más antigua que la nuestra”, detalló.

Sin embargo, aclaró que actualmente se encuentran sin contratos, por lo que estarían necesitando de “una decisión política para que esto funcione”.

“También en la provincia de Misiones hay varias fábricas, hay una capacidad instalada muy importante para satisfacer la demanda que tenemos, incluso en el país. Ahora creemos que si acomodamos un poco al dólar, vamos a poder también exportar viviendas”, aseguró.

Sin contratos y con un contexto que, afirman, no les es benevolente, no está en la consideración de las industrias recortar personal, debido a la inversión en formación que realizaron en ellos. “Nosotros tenemos que sostenerlos, porque tenemos una capacitación muy importante, una inversión en capacitación muy grande y de muchos meses de trabajo y tenemos que cuidar”, indicó.

Para sostener esto, trabajan con algunas propuestas locales que les permiten sostenerse. “Nos estamos arreglando un poco acá en la provincia de Misiones y esperemos que bueno que sea esperanzador, que sea para el bien de todos estos cambios”.

Ajustes en el sector

Descartados los despidos, la principal preocupación pasa por el pago de los sueldos de los trabajadores.

“Estamos tratando de cobrar algunas deudas, principalmente algunas cosas de Nación que han quedado, algo de la provincia. Y bueno, pagar la gente, por lo menos este fin de año, que la gente esté tranquila”, señaló.

Ante la imposibilidad de conseguir recursos de los bancos por la alta tasa de interés y con la perspectiva de tener que pagar unos meses, el desafío que tienen es visibilizar la problemática y los recursos que generan todas estas cadenas productivas.

El recorte que tuvieron que hacer, explicó Fachinello, fue en las horas extras. “Prácticamente no tenemos las horas extras y eso, también al trabajador le da un plus, un recurso para seguir. Sabemos lo que hoy es el costo para el día a día, bueno, eso no lo estamos teniendo y ahora de por sí en la madera, en diciembre y enero siempre se frena”.

Ante la incertidumbre del rumbo que tomará el nuevo Gobierno, Fachinello adelantó que, hasta que se acomode la nueva gestión, se rebuscarán en el mercado interno y con lo que puedan exportar.

“La idea es seguir trabajando, hay mucha inversión hecha, somos competitivos (…) nos tienen que dar las facilidades, por lo menos igualar las ventajas que tienen otras provincias. En Misiones tenemos la energía más cara y el combustible que tenemos casi $100 de diferencia con CABA. Entonces, esa brecha yo creo que, con decisiones políticas, se pueden ir solucionando”, finalizó.

Un Fachinello en el sector público, otro en el privado

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, Federico Fachinello, hijo del empresario maderero, Guillermo, fue el elegido para suceder a Nicolás Trevisán en la cartera provincial de Industria.

“Es un orgullo para mí”, expresó el titular de la CEM conmovido. “Federico es un chico muy preparado, muy interiorizado en la gremial empresaria. Se preparó desde APICOFOM, que es su plataforma, su lanzamiento, después en la Confederación Económica de Misiones y ahora en FAIMA y en la Unión Industrial”, agregó.

En esa línea, Guillermo destacó el protagonismo que está tomando la juventud en el sector y en la que su hijo forma parte a través de la capacitación de jóvenes empresarios y liderando grupos para fortalecer las cámaras empresariales.

“Realmente yo muy orgulloso, espero que la política la ayude a crecer y que sea un beneficio para nosotros los privados, un interlocutor de lo que sufren, de lo que vive el día a día, el empresariado misionero, él lo conoce, lo vivió y estuvo en todos los escalones de la industria”, señaló y ponderó su perfil espiritual, como hombre de fe.

“Federico tiene una formación, de mucha fe, una formación cristiana muy importante y creemos que le va a ayudar mucho a esto también”.

Sin embargo, sabe que ahora ambos representan dos áreas que no siempre coinciden en sus perspectivas de trabajo, por lo que “va a ser un tema esos asados familiares del fin de semana”.

“Sí, es un tema, nosotros más, los más grandes, por ahí, pero bueno, creemos que tenemos que madurar, que la parte política entienda que cuando está mal y el papá del ministro tenga que salir a decir algo, vamos a salir a decir las cosas”, señaló y agregó que “creemos que tenemos que trabajar juntos. Este, la parte privada y la parte pública y nosotros, como formadores de dirigentes, creemos que es para esto, para ir formando o aportando esta gente joven para el desarrollo de la provincia de Misiones”.

Tags: CEMConfederación Económica de Misionesforesto industriaGuillermo Fachinello
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Asumió Araujo en Jardín América y deja atrás 12 años de mandato de Kornoski

Next Post

Atraparon a “Bartolo”, reducidor y experto en escruches en Garupá

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores