sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Escuelas de Misiones dictan clases alusivas sobre el “Holodomor”

Misiones fue el primer Estado provincial en el mundo en incorporar la enseñanza sobre el Genocidio del Pueblo Ucraniano durante los años 1933-1935, que se cobró la vida de más de 16 millones de personas. Se dicta en las áreas de Formación Ética y Ciudadana.

4 diciembre, 2023

En 2008 y por Resolución Nº 3.544, el Consejo General de Educación de Misiones determinó la incorporación del tema sobre el Genocidio del Pueblo Ucraniano denominado Holodomor en el espacio curricular de Ética y Formación Ciudadana Capítulo sobre Derechos Humanos, para conocimiento y concientización de los alumnos del nivel medio y superior.

De esta manera, se convirtió en el primer Estado provincial en el mundo en enseñar sobre el genocidio sufrido por el pueblo ucraniano durante el siglo XX.

Se fijó al mes de noviembre de cada año como fecha para desarrollar clases alusivas, empleando recursos didácticos como monografías, carteleras, a fin de dar a conocer lo sucedido en los años 1933-1935.

El material didáctico con el que se elaboraron los contenidos pedagógicos fue entregado al entonces ministro de Educación, Hugo Passalacqua, por el entonces auxiliar de la Eparquía Ucraniana en Argentina, monseñor Sviatoslav Shervchuk.

El pasado sábado 25 de noviembre se recordó el 90º aniversario del inicio del Holodomor en Ucrania, y en muchos colegios de la provincia el tema fue eje de debate entre docentes y alumnos, que se esmeraron para crear conciencia a través de diversos trabajos expuestos entre sus pares (en las fotos, alumnos del tercer año de la EPET 34, del barrio Itaembé Guazú, de Posadas).

Es que el Holodomor (o provocar la muerte por el hambre) constituyó un acto de genocidio que lastima el tejido íntimo de la humanidad por lo que esos sucesos deben ser conocidos a fin de no olvidar que toda vida humana es sagrada.

Al conmemorarse otro aniversario, el Eparca Ucraniano en la Argentina, monseñor Daniel Koselinski, recordó que este aberrante hecho ocurrió en los años 1933-1935 en Ucrania, con la implantación del comunismo ruso soviético y en la patria de los ancestros de quienes se asentaron aquí hace más de 120 años, haciendo que esta provincia creciera merced a sus esfuerzos y junto a comunidades de otros orígenes.

Explicó que “para poder tener el dominio sobre todo y todos, el dictador Iósif Stalin, realizaba la colectivización de las tierras en Ucrania. Era el adiós a la propiedad privada. Todo debía ser patrimonio del Estado, que hacía uso de las tierras como mejor le convenía. Ucrania era un país esencialmente agrícola, de pequeñas propiedades. Como la resistencia del pueblo ucraniano era grande ante tal ideología comunista, el dictador tomó una decisión: confiscar todos los bienes de los agricultores, todos los alimentos, animales, instrumentos de trabajo… La gente no tenía más de que alimentarse y el frío del invierno contribuyó aún más en este sufrimiento”. A raíz de ello, millares murieron entre los años de 1933-1935 y años posteriores, por consecuencia del Holodomor.

Sostuvo que “no podemos olvidar. En el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia de 2004, el Vaticano incluye a los ucranianos, armenios y judíos como víctimas de genocidios en el siglo XX y dice que “las tentativas de eliminar grupos enteros nacionales, étnicos, religiosos o lingüísticos son delitos contra Dios y contra la misma humanidad, y los autores de estos crímenes deben responder ante la Justicia”.

Noticias relacionadas:


  • Día del Holodomor: un genocidio que estuvo escondido por décadas

  • “No entiende esta guerra quien no nació en Ucrania”

  • Holodomor: más de 8 millones de ucranianos condenados a morir de hambre
Tags: #hambre artificial#KoapehambrunaHolodomorUcrania
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Evalúan uso de biosolarización para disminuir químicos en la espinaca

Next Post

Extraditarán a brasileño acusado de una millonaria estafa piramidal

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores