domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Autos: los aumentos de precios en diciembre van del 12 al 41%

La primera automotriz en actualizar precios fue Ford, que aumentó dos modelos en 13,5 y 30% respectivamente. ¿Cuál es el auto más barato del mercado?

4 diciembre, 2023

La actualización de la base tributaria para el impuesto a los autos de lujo, vigente desde este sábado (la anterior rigió el trimestre: septiembre, octubre, noviembre) implicará un aumento de hasta el 41% entre el tope para evitar pagar el impuesto interno vigente, del orden de los $10,5 millones, y el nuevo, que comenzará desde $14,7 millones para la escala 1, sobre la cual la tasa del tributo es del 20%.

La cifra es imprecisa, pues hay una variable que decide cada marca. La base imponible para entrar a la escala 1 es de $10.364.902,82.

A eso se le suma el 21% de IVA y el margen o comisión del concesionario, históricamente cercano al 15%, aunque algunos fabricantes la redujeron a cambio de beneficios para los puntos oficiales de venta.

Por eso, el aumento que se viene puede ser menor. El mínimo vigente hasta el 30 de noviembre era de $10,5 millones, pero varias marcas tenían el tope un poco por debajo, entre los $10,2 y los $10,4 millones.

Por eso, los aumentos serían de entre el 12 y el 41%, según cuál era la distancia respecto del tope.

 

El efecto de la inflación

Los altos índices de inflación harán que apenas liberado el tope las terminales actualicen los precios, como ya lo hizo Ford, para luego “planchar” los aumentos en el segundo mes y congelarlos en el tercero, hasta el próximo ajuste de la base imponible, que decide la AFIP, que ahora pasó de un precio mayorista de $7,3 millones a partir del cual un vehículo paga la primera escala de impuestos Internos (20%, con un impacto final sobre el precio al público de 25% a $10,3 millones.

Sumados el IVA y la comisión de la concesionaria, deja a las automotrices margen para armar listas de precios de hasta $14,7 millones sin que esos modelos “caigan” en la primera escala de los impuestos y les permite subir hasta 41% los modelos de precios en el límite de la categoría más baja de los impuestos internos.

 

“Topeados”

Concretamente, los modelos Fiat Cronos y Peugeot 208, que explican 18% de los patentamientos de los primeros once meses del año, estuvieron hasta noviembre “topeados” en casi todas sus versiones con precios de lista entre $10,2 a $10,3 millones.

Hacer este ajuste cada tres meses permitía que el “topeo” de los precios se diera en el tercer mes de cada período, para que los aumentos fueran graduales.

Con inflación de dos dígitos, eso se volvió muy difícil, porque los precios se atrasan rápidamente respecto a los costos reales de producción.

El “topeo”, por el cual todas las versiones de un mismo modelo, de la menos equipada o la conocida como full, tienen el mismo precio de lista, es solo virtual.

No se refleja en los precios reales, pues no vale para los modelos más equipados o, si hay disponibilidad, incluye un sobreprecio que lo lleva al valor que debería tener el vehículo si no existiera el impuesto a los autos de lujo.

 

Precios virtuales y precios reales

La mejor comprobación de esto se dio en los últimos meses de cada trimestre de vigencia de la escala: cuando un comprador que quería adquirir un modelo “topeado” encontraba que, aunque el precio sugerido en las listas oficiales era uno, el de la disponibilidad era otro, en general 30% más alto.

Así, al final de noviembre, aunque la versión más equipada de un modelo tuviera un precio oficial de 10,5 millones, en las concesionarias se vendían a $14 millones.

La suba de la base imponible llevará ahora a los autos que estaban en $10.500.000 millones hasta un valor algo menor de $14,7 millones.

La segunda escala, para la cual el gravamen sobre el “lujo” es del 35%, también fue actualizada.

El monto máximo para estar en la escala 1 y no pasar a la escala 2, que era de $19.300.000, pasó ahora a ser de $27,2 millones.

 

¿Y los de lujo?

La segunda escala, para la cual el gravamen sobre el “lujo” es del 35%, también fue actualizada. El monto máximo para estar en la escala 1 y no pasar a la escala 2, que era de $19.300.000, pasó ahora a ser de $27,2 millones.

El auto más barato del mercado, el Toyota Etios X (las últimas 400 unidades se entregarán en diciembre), podría subir de los actuales $7,9 millones a unos $11,1 millones para seguir siendo la referencia de precios 2023. Siguiendo la suba histórica de los trimestres anteriores, el Fiat Cronos, el auto más vendido del mercado (hoy en $9.351.000) podría subir hasta los $13 millones.

Ford fue la primera automotriz que ya aumentó los precios, lo que será seguido en los próximos días por las demás. Así puede observarse que el precio de la Ford Ranger XLT 2.OL Diesel Cabina 4×2 pasó de $25,957 millones a $29,461 millones, un aumento del 13,5%. A su vez, la SUV Territory (topeada en $23,01 millones), pasó a $29,452 millones, un aumentó del 30%.

Se trata, en todos los casos, de los márgenes posibles en función del cambio de la base tributaria y de la inflación. Lo esperable es que los aumentos vayan del 12 al 41%. Mucho dependerá de lo que haga el nuevo gobierno este impuesto “al lujo”, contrario -al menos en principio- al instinto libertario del Milei.

Noticias relacionadas:


  • IPRODHA reconocerá en las cuotas los arreglos particulares de viviendas dañadas por el granizo

  • Qué hacer ante la demora en la entrega de chapas patentes

  • “Por ahora en Argentina, el tema de mercaderías es día a día”

  • Alta demanda en las aseguradoras tras los daños registrados por la caída de granizos
Tags: 0KMPreciosVenta de Autos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un apostador de Campo Viera se alzó con $150 millones del Quini 6

Next Post

“Si el usuario no se involucra, nos van a seguir metiendo la mano en el bolsillo y pasando por arriba”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores