sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La toma de créditos UVA “no fue una negociación”

“En ningún momento pedimos que el Estado salga a ayudarnos o ponga plata”, sino un "reparto más justo de las pérdidas", remarcó José Bernardo Díaz, defensor de familias endeudadas en la tierra colorada. De esta manera, respondió a dichos del presidente electo, quien adelantó que no intercederá en busca de una resolución para los endeudados.

27 noviembre, 2023

“Si tomaron una decisión incorrecta, se tienen que hacer cargo”. Con esas palabras, el presidente electo, Javier Milei, descartó de plano algún tipo de ayuda a familias tomadoras de créditos hipotecarios UVA, a quienes les marcó que “el Gobierno no les puso un arma en la cabeza” para endeudarse.

Las declaraciones del mandatario entrante no pasaron desapercibidas para el amplio universo de personas que recurrieron a esa opción para cumplir el sueño de la casa propia.

“En ningún momento pedimos que el Estado salga a ayudarnos o ponga plata”, explicó desde Misiones, José Bernardo Díaz, abogado de unas 100 familias de deudores UVA en la tierra colorada.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, sostuvo que apuntan a lograr un reparto “más justo” de las pérdidas y que “los bancos ganen un poco menos”.

Además, recordó que en el momento en que se anunciaron estos créditos, nada hacía prever el “descalabro económico” que sucedió después y que generó aumentos exorbitantes en las cuotas.

“Cuando (Mauricio) Macri lanzó todo este programa, había un spot publicitario del Banco Central donde te decía que el sistema era novedoso y que nunca la cuota iba a dispararse de una manera que te afecte el salario”, apuntó. Y luego, “a ninguno de los hipotecados se les explicó cómo funcionaba el sistema”.

Para Díaz, la solución más práctica es cambiar el ajuste de las cuotas y reemplazarlo por el mismo que tiene la nueva ley de alquileres. Es decir, que en vez de estar atado a la inflación, lo haga en base a la evolución de los haberes.

“Nadie dice bueno, manteneme la cuota en valor nominal en pesos (…) Nosotros queremos pagar, pero permítanos hacerlo de acuerdo a la evolución de nuestros sueldos”, insistió.

 

Disparada

De acuerdo a Díaz, en Misiones hay entre 6 mil y 7 mil familias que accedieron a este crédito. El año pasado, el abogado logró una cautelar que estableció que el valor de la cuota a pagar por los clientes UVA no puede superar el 25% de los ingresos netos de la familia.

“El problema es que esa medida solo benefició a unas 100 familias de Posadas”, lamentó.

A nivel nacional, también se registraron fallos judiciales a favor de los deudores, entre ellos uno que vino desde La Plata donde se ordenó directamente modificar la fórmula de ajuste.

Sin embargo, “no son normas generales sino que es para ese caso concreto, con lo cual todos tienen que hacer juicios hasta que, llegado un punto y vos vayas subiendo en las apelaciones, llegue a la Corte Suprema de Justicia que falle en general. Pero no sabemos cuántos años pueden pasar hasta que ocurra”, detalló el defensor.

Para dar cuenta del “daño” de la actual metodología de actualización, ejemplificó que “en un caso donde el préstamo fue de $3 millones, hoy la deuda es de $38 millones con una cuota de $300 mil”.

“La paradoja que tenemos nosotros hoy que es que con el sistema UVA, vos pagás la cuota y tu deuda cada vez aumenta más, porque te capitaliza la deuda. Es una locura”.

 

Contrato de adhesión

Díaz subrayó que los créditos UVA fueron un “contrato de adhesión”, cruzando así las afirmaciones de Milei cuando habló de una “negociación”.

“No existió negociación. Una de las partes dio un formulario y la otra solo podía firmar o no. Vos no tenés libertad contractual para negociar ninguna cláusula predeterminada. O firmabas o no te daban el préstamo. ¿Esa es la libertad de la que habla Milei?”.

Por último, Díaz descartó de plano que la solución para los hipotecados pueda llegar desde la política, por lo que “vamos a tener que insistir con la Justicia”, adelantó.

 

“Alberto Fernández no hizo nada”

Díaz no solo cargó contra las declaraciones de Javier Milei, sino que también cuestionó la falta de medidas durante el gobierno del presidente saliente, Alberto Fernández.

“Alberto Fernández no hizo nada. Se había comprometido a dar una solución y falló. Por eso no esperamos nada de Milei, que directamente dice que no nos pusieron un arma para sacar el crédito”, agregó.

El abogado exhibió su malestar por un decreto que sacó Fernández, que solo benefició a un universo más pequeño de tomadores de este crédito: “Todos los deudores del Banco Hipotecario con créditos UVA pasaron a estar regidos por el sistema de Casa Propia y se les aplicó esa fórmula retroactivamente. Lo que no podemos explicar es por qué no extendió ese beneficio a todos los bancos. Parece un ‘Estado esquizofrénico’ que beneficia a unos privilegiados”, cuestionó.

Cabe señalar que gran parte de quienes tomaron estos préstamos lo hicieron mediante el Banco Nación. “Ahí de nuevo tenés un principio de discriminación, porque, para el mismo sistema de crédito, se hacen diferencias”, concluyó Díaz.

Noticias relacionadas:


  • Créditos UVA: firmaron dictamen que establece nuevo sistema de ajuste y tasa de interés

  • Hipotecados UVA: advierten que las cuotas ya tienen subas acumuladas de 1.400%

  • Créditos UVA: “Este proyecto no es ninguna solución, se sigue beneficiando a los bancos”

  • Bancos lanzan advertencia sobre el futuro de los créditos hipotecarios UVA
Tags: Créditos hipotecariosCréditos UVAJavier MileiVivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una PyME promedio paga 57 impuestos en Argentina

Next Post

Denuncian a la Cooperativa que maneja un funcionario provincial y perdió $29 millones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores