jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UNaM se pronunció en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad

Autoridades, docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones se unieron ayer en un abrazo simbólico en resguardo del derecho a la formación superior.

17 noviembre, 2023
EN CONJUNTO. Toda la comunidad educativa de la UNaM se unió para defender la formación gratuita y de calidad.

EN CONJUNTO. Toda la comunidad educativa de la UNaM se unió para defender la formación gratuita y de calidad.

Entre todo el sistema nacional público, ayer a las 12 hicieron una sesión de forma sincrónica con las universidades del país donde de forma conjunta se pronunciaron en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.

Participaron ayer en la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones las principales autoridades, acompañadas por docentes, no docentes, así como referentes científicos y gremiales. Tras cantar el himno, leyeron un comunicado en defensa del sistema universitario gratuito.

 

Por la educación gratuita

Previamente, en comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, aseguró que “todos los decanos y decanas, junto a un número importante de nuestros estudiantes, acompañan esta defensa de la educación pública”.

Otras unidades académicas, como la Facultad de Humanidades, ya habían realizado una convocatoria por este tema: “Hacemos estas manifestaciones públicas para poner en debate, interpelamos a la sociedad y con todos los integrantes de la comunidad, el riesgo en que está hoy la educación pública”, relató.

Con el avance de discursos que apuntan a desfinanciamiento, resaltó que “creemos que la educación es un derecho y tiene que estar financiada por el Estado, así como dice nuestra Constitución”. Al brindar la posibilidad de una formación académica gratuita, destacó que “es la principal herramienta para la libertad y para el desarrollo socioproductivo de nuestra comunidad”. En su desarrollo profesional, Bohren sostuvo que tuvo “la oportunidad de estudiar, en todas las instancias, en una educación pública”.

La rectora afirmó que “casi el 95% de nuestros estudiantes son primera generación de universitarios de sus familias”. A su vez, indicó que apuestan “a la educación, al trabajo, a la soberanía, al desarrollo, a las PyMEs, a un modelo de país totalmente diferente”.

Ante el discurso que critica la falta de control y la calidad de las universidades públicas, Alicia Bohren respondió que “tenemos auditorías internas, externas, permanentemente nos auditan y todas nuestras carreras son evaluadas por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y si reúnen los requisitos son acreditadas por tres o por seis años”.

Sobre los vouchers, propuestos por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, contestó que de llegar a aplicarse “muchos chicos no van a poder asistir por más que se les pague”. Bajo un sistema como éste, lamentó que “van a surgir otras instituciones que van a tener un costo mucho más caro, a las que va a ir a otro nivel de personas. Entonces, de nuevo, la educación de calidad va a ser para unos pocos”.

En materia de inversión, universidades del país han calculado lo que debería gastar un estudiante en su carrera: “Entre 200 mil y 250 mil pesos mensuales sería aproximadamente la cuota. Y no me quiero imaginar un comedor, que sostenerlo lleva entre el 50% y el 70% del presupuesto de las unidades académicas”.

 

Estudiantes unidos

Los diferentes centros de estudiantes de las unidades académicas de la UNaM se unieron para compartir un pronunciamiento en conjunto. Al respecto, el presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Nicolás Nolasco, indicó a este Diario que “nuestro objetivo es defender la educación pública y de calidad para todos, más allá de quién sea el futuro presidente”.

Por su parte, el presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, Darlin Stiegelmeier, indicó que “se decidió llamar a los centros de estudiantes para compartir el pensamiento que todos defendemos, el derecho a seguir teniendo una universidad pública, gratuita y de calidad”.

“Nuestro deber principal, como presidente del centro, es velar por los derechos de todos los estudiantes”, agregó Nolasco y apuntó a que “nuestra preocupación está en que nuestra educación siga mejorando, porque quedan cosas por corregir y nuestro deber es incentivar esto”.

Stiegelmeier señaló que “tenemos que llamar a toda la comunidad universitaria, a tener el entendimiento de que están en juego sus garantías como estudiantes y todo por lo que hemos luchado”.

Además, destacó que, como estudiante, “soy uno de los primeros de mi familia que llega a la universidad y creo que es algo fundamental de poner en valor, porque no todos tienen la posibilidad y el acceso a ello”.

 

Por las futuras generaciones

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Horacio Simes, compartió que “como graduado de la universidad pública, docente, funcionario de muchos años y ahora como decano, sostenemos desde siempre de la universidad pública, gratuita, de calidad como un factor fundamental para garantizar la movilidad social ascendente y mejorar las perspectivas de desarrollo económico y social de las personas”.

Remarcó que “sostenemos la importancia de la calidad de nuestra educación pública, porque por nuestras aulas pasan las primeras generaciones de profesionales de las familias argentinas, los futuros líderes empresariales y políticos”.

Asimismo, destacó que “buena parte de las innovaciones económicas y sociales que luego se vuelcan al desarrollo de nuestra región”.

Simes reiteró que “nuestra postura es en defensa de la universidad y las diversas actividades, en el marco en el que nos encontramos”.

 

El comunicado compartido entre las universidades públicas

En la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) rectores y rectoras de todo el país acordaron la realización de un pronunciamiento simultáneo el 16 de noviembre. Así sucedió ayer en la sesión extraordinaria convocada por la Universidad Nacional de Misiones donde leyeron el comunicado escrito en conjunto con otras universidades del país.

“Sin dudas, las universidades públicas argentinas transforman las vidas de las personas, de sus familias y de las comunidades en las que se asientan”, es la primera frase del comunicado.

Sobre la importancia pedagógica, resaltaron que “en las aulas de las universidades se construye libremente el conocimiento que enriquece los acuerdos y debates de la Argentina del presente y del futuro”.

Con más de dos millones de estudiantes cursando en las universidades públicas del país, destacaron que “en estos 40 años de democracia, las universidades públicas han sido un claro ejemplo de institucionalidad, construcción democrática, destacada formación profesional con conciencia crítica y compromiso social y respeto por los derechos humanos”.

A su vez, “las universidades públicas no defienden intereses corporativos y están todo el tiempo siendo evaluadas. Sus principales evaluadores son sus destinatarios más directos: las y los estudiantes que las eligen”.

Aseguraron que “es con más becas y no con vouchers. Es con más universidades públicas y no con aranceles. Es con más carreras acordes a las necesidades de las y los estudiantes y no con menos carreras solo para quienes puedan pagarlas. Es con más científicas y científicos investigando y no con laboratorios vacíos. Es con más educación universitaria pública, con más conocimiento, con más ciencia y con más arte como la Argentina encontrará la senda del desarrollo permanente”.

Asimismo, fueron claros en la necesidad de tener “más Estado, eficiente y bien gestionado”.

Tags: Alicia BohrenDarlin StiegelmeierEducación PúblicaHoracio SimesMisionesNicolás NolascoUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Llega el “Pinta Fashion Day”, un desfile a beneficio y muy especial

Next Post

Estado de rutas y puentes de Misiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores