martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones hay 20 detenidos que hace más de seis años esperan una sentencia o libertad

La Comisión Provincial de Prevención de la Tortura actualizó la cantidad de detenidos sin condena bajo cuidado del Servicio Penitenciario Provincial. Remarca que el descenso es mínimo y que la demora radicaría en los tribunales de juzgamiento.

16 noviembre, 2023

De acuerdo al informe de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT), se registró un leve descenso este año respecto a la cantidad de internos con prisión preventiva en las distintas unidades dependientes del Servicio Penitenciario Provincial y comisarías de la Policía de Misiones.

El informe señaló que son 700 los detenidos con prisión preventiva, 22 menos que los datos recogidos en mayo pasado.

Este tipo de relevamiento se realiza periódicamente desde 2020 y es informado a los poderes estatales por el presidente de la CPPT, Eduardo Magno Scherer.

El “Informe Estadístico sobre Prisiones Preventivas” se desarrolló este año con un preliminar en mayo.

El concluido este mes contiene un pormenorizado y detallado registro de la situación jurídica de los detenidos con prisión preventiva bajo la custodia del SPP, institución que sustenta este trabajo porque suministra los detalles de la población carcelaria, información constatada y corroborada por la CPPT con las visitas de control y monitoreo realizadas en el marco de las funciones y atribuciones por ley.

Hasta el 13 de noviembre, en las prisiones provinciales se alojan 1.731 personas, de las cuales 1.694 están por causas penales de jurisdicción provincial y 37 por causas federales.

Las personas privadas de su libertad con la prisión preventiva vigente y cuyos expedientes se tramitan en el fuero penal provincial son 700. De los detenidos en sedes del SPP pero con causas del fuero federal, 12 se encuentran con prisión preventiva.

De los 700 detenidos, 20 ya sobrepasaron el doble del máximo permitido para permanecer privados de su libertad sin decisión judicial firme. Es decir, excedieron los seis años de detención.

En la franja tomada entre los cuatro a seis años, también fuera de lo que prevé la legislación para la prisión preventiva, son 43 los casos. Mientras que entre los dos y cuatro años son 153 los detenidos confirmados por la CPPT.

Mientras que de cero a dos años de prisión preventiva, es decir vigente y hasta prorrogable un año más, la cantidad informada de casos es de 484.

De los cuatro tribunales penales que cuenta la Justicia provincial y que comprenden a cinco circunscripciones con juzgados de Instrucción y Correccional y de Menores, son 368 los expedientes con prisión preventiva que aguardan resolución.

La Primera Circunscripción Judicial, comprende desde este año a seis juzgados de Instrucción, cinco en Posadas (el restante en Apóstoles). Y dos juzgados Correccional y de Menores. Los tribunales 1 y 2, registran 95 y 115 expedientes con prisión preventiva, respectivamente. En total en esta jurisdicción, son 348 los casos de los 700 mencionados.

Completan la cifra, la Segunda Circunscripción Judicial “Oberá”, con 167 expedientes, 123 a la espera de juicio o medida del Tribunal Penal respectivo, y el resto en los juzgados de Instrucción 1 de Oberá (14), el 2 de la misma ciudad (18) y el Instrucción 5 de Leandro N. Alem (12).

La Tercera Circunscripción Judicial que abarca el Tribunal Penal y los juzgados de Instrucción 1 y 2 en Eldorado y el Instrucción 3 de Puerto Iguazú, suma 111 detenidos con prisión preventiva.

La Cuarta Circunscripción, juzgados de Instrucción de Puerto Rico y San Ignacio y el de Menores de Puerto Rico, 38 casos.

La última Circunscripción y vigente desde este año es la Quinta e incluye al Juzgado de Instrucción de San Vicente y al de San Pedro. Ambos suman 34 detenidos con PP.

Como síntesis, el informe de la CPPT resalta el leve descenso pero sostiene que el porcentaje que representan los 700 detenidos con prisión preventiva, es alto, 41%, el 59 restante corresponde a 994 internos.

 

“El 31% fuera del plazo razonable”

Eduardo Magno Scherer, presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura.

Eduardo Magno Scherer, presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, reflexionó para PRIMERA EDICIÓN sobre el informe presentado a todos los organismos pertinentes de la estructura del Estado misionero.

“Este es el segundo informe que la Comisión elabora este año. El anterior fue en mayo. Si hacemos un comparativo, solo 22 casos menos con prisión preventiva (700), solo un 3% de descenso, nada prácticamente”.

“Los dos años de prisión preventiva es un plazo de razonable para personas privadas de la libertad sin condena, previsto por la ley nacional que reglamenta el Pacto de San José de Costa Rica.

“En Misiones tenemos el 31% fuera de ese plazo razonable. Sigue siendo alta también la cantidad de detenciones preventivas que pasaron los seis años, 20 personas en total.

“A esto hay que sumar 790 en comisarías de la provincia, donde muchos están alojados allí con preventiva. Si agregamos las 700 personas dentro del SPP, son 1.490 detenidos con condena”.

“El dato más preocupante, es la cantidad de expedientes en los cuatro tribunales penales sin fecha de debate o que se realicen los casos ya agendados. Es un cuello de botella porque se fijan 30 debates por tribunal y tienen 365 en lista”.

Tags: Comisión Provincial de Prevención de la TorturaDetnidosEduardo Magno SchererInforme Estadístico sobre Prisiones PreventivasMisionesPrisión preventiva
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Histórico acuerdo para bancarizar los salarios de los peones rurales

Next Post

Refuerzo de $6.000 millones en subsidio para el transporte urbano y suburbano

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores