viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Continúa el relevamiento de familias damnificadas por tormentas

Hasta ahora, se contabilizaron unos 200 productores afectados. Tras un primer informe, la Provincia se encuentra gestionando con la Nación la posibilidad de recibir una compensación económica para el sector agropecuario.

8 noviembre, 2023
PERDER TODO. Productores de diferentes rubros perjudicados por intensos vientos, granizos y anegamientos.

PERDER TODO. Productores de diferentes rubros perjudicados por intensos vientos, granizos y anegamientos.

En Misiones se realizó un relevamiento de los afectados por la inestabilidad climática presente en la región desde fines de octubre. A pedido del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, este informe fue presentado a la ministra Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, la cual estuvo en la tierra colorada en un recorrido por las localidades más castigadas.

Con esta información, que da cuenta de los importantes daños, se buscará una ayuda económica para los sectores productivos que perdieron todo por las lluvias y tormentas. Asimismo, sigue el estudio del total de familias damnificadas en los diferentes municipios.

 

El Estado presente

El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones la radio de PRIMERA EDICIÓN que, además de la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, “nos golpeó la tormenta en lo que es la zona de Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, 25 de Mayo, San Vicente, donde no solamente afectó a la zona urbana, sino a la rural, con la pérdida de gran parte de la producción”.

Además del acompañamiento en reparación de viviendas de las zonas afectadas, compartió que “estamos elaborando un documento para ver si podemos generar una ayuda económica por única vez para los damnificados”. A su vez, indicó que “estamos trabajando fuertemente en el arrendamiento del sector productivo, donde entendemos que hay como 200 familias que gran parte de su producción la perdieron”.

Meza explicó que estos sectores se dedican a la producción de yerba, té, tabaco y también horticultura, junto con elaboraciones para ferias: “Al perder todo, hoy no tienen ese ingreso”. A pesar de esto, aseguró que “el espíritu de superación y la resiliencia de estas familias, la verdad que es admirable. Son personas que al otro día se levantan, piensan que van a salir adelante y le ponen toda la garra”. Con todos estos elementos, resaltó que “el Estado no puede estar ausente, tenemos que aportar criterio y esfuerzo”.

Como primera medida, mencionó que ya se entregó una nómina a Nación “con 200 productores y estamos llevando también adelante el relevamiento de lo que es la afectación de la vivienda, en área urbana”. Todo esto es aparte de la asistencia que ya se llevó a estas familias, donde entregaron chapas, colchones y alimentos. En algunos casos “tuvieron daños en mampostería, torres de agua, rotura de baño. Entonces ahí hay que buscar otro tipo de asistencia, con una ayuda inmediata económica”.

En el relevamiento de los municipios con más afectados, el ministro contó que “en el caso de los que están en la franja Uruguay nos va a llevar más tiempo, porque son varias familias las que todavía están en el centro adecuado y todavía no hay una evaluación real de los daños, sobre todo de la producción, porque a medida que baje el agua recién ahí vamos a poder tener en claro los daños”.

Durante la visita de Tolosa Paz, detalló que “fuimos en persona a recorrer estos lugares, a mostrarle los daños ocasionados y obviamente a seguir en la búsqueda de más acompañamiento y asistencia”. Destacó el acompañamiento de la ministra al gobernador de Misiones y a todos los intendentes.

Adelantó que buscan estar listos para continuar con el sistema de ayuda a los misioneros, “porque vamos a tener unos meses de inestabilidad climática y entendemos que esto va a durar hasta febrero o marzo”.

Asimismo, Meza recordó que “en el margen del Paraná y Uruguay, gran parte también de estos municipios tuvieron que instalar centros de evacuados, como el caso de El Soberbio, Aurora, Alba Posse, Panambí, San Javier, el caso de Montecarlo, Eldorado y Oberá”.

ANEGAMIENTOS. Más de 500 familias fueron evacuadas de forma preventiva en distintos puntos de la provincia tras las inundaciones.

Buscan coordinar acciones para ayudar a las familias inundadas

Sobre el relevamiento provincial de las familias con inconvenientes por temporales, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, relató que “la gran cantidad de agua caída en tan pocos días ha generado innumerables anegamientos en distintos sectores de la provincia”. A todo esto, se suma el agravante “del crecimiento rápido de los afluentes de los arroyos”. Ante esta situación, se generó “el traslado de varias familias, para el resguardo de la vida de las personas”.

Puntualmente en El Soberbio, donde dos barrios fueron fuertemente afectados por la crecida del río Uruguay -barrios Unión Chivilcoy- desde la comuna apuntan a la necesidad de relocalizar a estas familias: “Sorprende el crecimiento en pocas horas del río cuando Chapecó abre las compuertas y afecta a los municipios”, relató. Por ello, mencionó que “debe haber un acompañamiento pleno, entre la Nación, provincia y municipio, para ir evaluando las áreas inundables y cómo se puede ir generando el traslado de estas familias a lugares más seguros”.

En este sentido, destacó el accionar de los comités de crisis en cada municipio.

Además, sostuvo que “no hay que desatender, es el efecto el cambio climático, donde la deforestación que sufrió la franja de Brasil, en lo que era la selva paranaense y la plantación de soja, permite que el suelo tenga muy poca absorción y el rápido escurrimiento para los ríos que genera el desborde de ríos y arroyos”.

Tags: El SoberbioFernando MezaMisionesrío ParanátormentasUruguay
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Revolucionario implante medular permite caminar a paciente con Parkinson

Next Post

A los misioneros, el Norte les sienta bien

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores