sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crece la participación de mujeres rurales en instancias de capacitación

No obstante, solo en el caso de las capacitaciones para el sector frutihortícola el porcentaje de público femenino logró superar la participación del masculino, siendo la presencia de ellos mayor en todos los demás casos.

21 octubre, 2023
RURALIDAD. La evolución de la participación de la mujer en la ruralidad ha ido en crecimiento en los últimos años.

RURALIDAD. La evolución de la participación de la mujer en la ruralidad ha ido en crecimiento en los últimos años.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebró el pasado 15 de octubre, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones elaboró un informe para presentar la evolución de los indicadores de participación de mujeres en diferentes programas y proyectos ejecutados por esta cartera durante los años 2020 a 2023.

Una de las primeras cuestiones que señala el documento es que la participación de las mujeres rurales en las diferentes instancias de capacitación fue aumentando en los últimos años, independientemente de las temáticas abordadas.

“Un factor clave que contribuyó a este incremento fue la forma en la que fueron planificadas las actividades, teniendo en cuenta por ejemplo horarios en los que las productoras puedan asistir sin descuidar tareas de cuidado, así como la manera en la que fueron realizadas las convocatorias (con invitaciones concretas y/o dirigidas, escritas u orales, aclarando que la actividad es tanto para productoras como para productores)”, reza el texto que lleva la firma de Josefina Pividori, Luciana Imbrogno, Analía Mango, Ana Andersen, Luciana Lucas, Patricia Bertuol y Griselda Capli.

Además, el informe marca que a lo largo de los años, se observa una mayor participación de las productoras en todas las propuestas de formación organizadas desde el Ministerio del Agro, mientras que en aquellas instancias de capacitación destinadas a mujeres profesionales el porcentaje se mantuvo prácticamente sin cambios sustanciales.

No obstante, solo en el caso de las capacitaciones para el sector frutihortícola el porcentaje de mujeres (52%) logró superar la participación de sus pares varones, siendo la presencia de ellos mayor en todos los demás casos. Cabe destacar que los cursos dictados para la implementación de la norma orgánica argentina que conllevan a la inscripción de los participantes en un registro nacional de implementadores han sido ocupados predominantemente por mujeres profesionales siendo un 70% las mujeres formadas en la primera edición del curso en 2022.

“Lo mismo ocurre al observar las instancias de capacitación organizadas desde el sector de producción animal, ya que el avícola supera el 75% de participación femenina junto al ovino donde las mujeres durante 2023 han tenido el 45% de participación en capacitaciones y jornadas. Mientras que en los sectores porcino y apícola la participación de las mujeres ronda el 20%”, precisaron.

Financiamiento

Uno de los grandes desafíos cuando se habla de reducir la brecha de género es la de brindar igualdad de oportunidades, especialmente económicas entre hombres y mujeres.

En ese sentido, el documento señala que el 47% de las beneficiarias de insumos, materiales y equipamiento de la cadena frutihortícola como Aportes No Reintegrables fueron mujeres.

“En este marco, en términos generales, el porcentaje de mujeres que accedió a líneas de créditos del Ministerio del Agro y la Producción para las cadenas yerbatera, tealera y frutihortícola se situó alrededor del 30% en 2023, siendo la producción hortícola la principal actividad productiva financiada en los últimos años”, apuntan.

Lo que las investigadoras confirmaron durante el relevamiento es la dificultad en quiénes son titulares a la hora de acceder a determinados beneficios o instancias crediticias, donde las mujeres en su mayoría dependen de su marido, hijo o padre para poder ser beneficiarias, no pudiendo hacerlo de manera directa como titulares.

En lo que se refiere a aquellos programas que cuentan con financiamiento externo, los proyectos que tuvieron una mayor participación de mujeres tuvieron como principal destino la construcción de una planta de procesamiento para la producción frutihortícola, la adquisición de equipamiento para sala textil (máquinas de coser, etc.), el acondicionamiento de un sendero cultural para agroturismo y obras de acceso al agua.

En otros rubros agroindustriales, la participación de mujeres fue baja porque en estas organizaciones predominan los socios varones.

Noticias relacionadas:


  • Futuro orgánico: exitosa primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur

  • Frutillas: una alternativa económica impulsada por mujeres rurales
Tags: capacitacionesDía Internacional de las Mujeres RuralesEco y AgroMinisterio del Agro y la Producciónmujeres rurales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC lo perdió en la última pelota ante San Lorenzo

Next Post

Descubren a un hombre que intentó ingresar al país 5 litros de semen canino

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores