sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dólares para 2024: se encienden alertas por lluvias insuficientes

Las entidades agropecuarias ya corrigen a la baja sus estimaciones y la Bolsa de Comercio de Rosario redujo la proyección de la cosecha de trigo.

8 octubre, 2023

Si la sequía que afectó severamente el ingreso de divisas de la cosecha gruesa durante el segundo trimestre del año y dejó a la economía al borde del colapso, una nueva alarma se encendió en los últimos días de cara a la cosecha fina de fin de año.

Es que las condiciones climáticas adversas no se han superado todavía en gran parte de la región pampeana mientras que las lluvias que se habían pronosticado y que alimentaban la expectativa de los productores resultaron desalentadoras en su magnitud.

En este contexto, las entidades agropecuarias ya empezaron a corregir a la baja sus estimaciones de producción agrícola. Por caso, la Bolsa de Comercio de Rosario redujo en 600.000 toneladas la proyección de la cosecha de trigo, calculada ahora en 15.000 millones.

En otras palabras, peligra al menos en parte el ingreso de los 3.000 millones de dólares promedio que suele aportar y afecta también las condiciones del maíz temprano.

En un escenario agravado, podría dilatar la siembra de los cultivos de la cosecha gruesa. Esto pone en guardia no solo al sector agropecuario sino a toda la economía: el flujo de dólares se mantendría en niveles inferior al promedio también durante la última parte de 2023 con un enorme llamado de atención para lo que pueda ocurrir, en materia meteorológica, el próximo año.

“Había muchos que decían textualmente, hasta hace bastante poco, que nos íbamos a inundar de tanto que iba a llover. Viene fea la cosa, todavía hay tiempo para la gruesa, pero descontando”, compartió el economista Gabriel Caamaño, director de la consultora Ledesma haciéndose eco de los últimos informes especializados que destacan la insuficiencia de agua en los suelos.

Lo concreto es que desde la BCRA advierten ahora que las lluvias recientes aportaron apenas la mitad de la cantidad óptima de milímetros de agua necesaria para mantener la humedad de los suelos y la viabilidad del trigo en rendimientos aceptables. De los veinte milímetros necesarios para sostener el cultivo, las precipitaciones sólo aportaron la mitad.

La insuficiencia de las lluvias, al menos respecto de lo esperado ya había empezado a advertirse por lo que en el último informe mensual de la entidad se anticipó que mientras el 43% del trigo presenta condiciones regulares a malas, en el caso del maíz temprano, el 50% aún no se implantó.

Esa estadística corresponde a la región núcleo, que comprende el sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y el sudeste de Córdoba.

También desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advirtieron sobre un nivel de acumulación de lluvia por debajo de lo esperado y necesario, lo que resultó en una acumulación de agua escasa en la región más crítica para la producción agrícola.

En rigor, destacaron que si bien en algunas zonas las precipitaciones fueron algo más intensas como en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, el este de La Pampa o el sur de Córdoba, apenas alcanzan para sostener las condiciones del maíz temprano pero no resuelven el déficit de humedad que persiste en la región.

Ante ese panorama y aunque aún es pronto, empiezan a quedar bajo tela de juicio aquellas estimaciones que indicaban una marcada reversión en la escasez de divisas para alimentar la economía durante el próximo año.

Proyecciones recientes del propio Banco Central, hoy jaqueado por la extrema escasez de divisas, indicaban hasta hace poco que el próximo año, ya sin sequía, el volumen de ingreso de dólares provenientes del agro oscilaría entre los 14.000 y 17.000 millones de dólares, un monto incluso superior al récord del año pasado.

Si bien no existen indicios de que la sequía se extenderá, la preocupación ahora es que el fenómeno El Niño, cómo bautizan los meteorólogos al ciclo de lluvias, no alcance la intensidad suficiente para revertir los daños causados y recuperar los altos niveles de producción registrados en los últimos años.

 

Escenario

 

 

El atraso en la llegada de las lluvias podría recortar el área de maíz en la región y quedar por debajo del área de 1,5 millón has de la campaña previa. Con el aumento de costos, la caída de los márgenes suma presión e incertidumbre a la campaña. El 95% de la región núcleo tiene reservas de agua entre regulares y escasas.
La condición de sequía, que predomina sobre el oeste de la zona núcleo, comienza a extenderse. El elevado requerimiento hídrico provoca una enorme incertidumbre a días de comenzar la siembra de maíz temprano. En el centro-oeste del área GEA se requieren, en los próximos quince días, lluvias que logren dejar entre 60 a 120 mm en los suelos para lograr un estado óptimo en las reservas de agua, considerando el primer metro. Este escenario se vuelve más delicado si se considera que los pronósticos de corto plazo indican que la última semana del mes no muestran lluvias.

Tags: AlertaCosechaDólaresLluviaproyeccionesTrigo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tragedia en Santo Pipó: dos fallecidos y un herido grave en siniestro vial sobre ruta 12

Next Post

Abren un registro de argentinos que podrían ser evacuados en Israel

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores