La novedad de consumir hongos en un plato gourmet tienta a cualquiera que se deleita en experimentar sabores, y quien lo sabe de primera mano es la ingeniera química Gabriela Flach, emprendedora al frente del establecimiento Urupé en Capioví, único establecimiento certificado en Misiones para trabajar con hongos de estas características.
Ella estará comentando los aspectos más salientes de su investigación y modelo de negocios en la Primera Cumbre de Agricultura del MERCOSUR organizado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, con el objetivo de poner en la agenda información útil sobre las nuevas demandas de los sectores productivos, a los fines de incentivar la incorporación de tecnologías, recursos y procedimientos agrosostenibles en la región.
La conferencia de Flach se encuentra dentro de una lista de 20 conferencias con expositores de Argentina, Brasil, Paraguay y Europa.
“Las setas crecen de manera natural en troncos en descomposición o en diferentes materiales obtenidos de las actividades agrícolas. Por esta razón es posible cultivarlas en desechos de la agroindustria”, contó la experta a Eco&Agro, entrevistada en ocasión de su disertación.
Su capacitación tiene como objetivo promover el conocimiento y la práctica de la producción de hongos comestibles como una alternativa sustentable y de desarrollo económico en la región. Durante la charla, Flach compartirá conocimientos y experiencias relacionadas con la producción de hongos, brindando información práctica y consejos útiles para aquellos interesados.
“Acá en Misiones tenemos el ambiente perfecto para emprender desde ahí, el calor y la humedad le otorgan condiciones únicas que es lo que me puse a investigar el terreno hasta que me anime a poner todo en la práctica con la ayuda del Instituto Misionero de Biodiversidad y adquirí las semillas para iniciar los cultivos, que se basó en prueba-error”, amplió Flach. “La gente comienza a comer por curiosidad y es amor al primer bocado”, sonrió.
La actividad es abierta a la comunidad y requiere inscripción previa.