La recta final ya está en marcha. La Selección Posadeña femenina de fútbol de salón intensificó los entrenamientos camino al Torneo Argentino de Selecciones, que arrancará el domingo 8 de octubre y se disputará en Paraná, Entre Ríos.
Bajo la conducción técnica de Gerardo Báez, recientemente campeón del Nacional A de clubes en Posadas, el representativo de la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón (APoFuSa) entrena todas las semanas sobre el parquet del microestadio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).
La presentación de las posadeñas en el certamen organizado por la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS) y la Confederación Argentina (CAFS) de la especialidad marcará un hito, después de varios años de ausencia de las capitalinas a nivel selecciones en el plano nacional.
“Este proyecto es totalmente nuevo, empezamos este año. Hace ya un buen tiempo que Posadas no conformaba la Selección femenina. De hecho, la última vez fue en 2019”, destacó a EL DEPORTIVO el entrenador Báez, quien tiene como asistente a Fabricio Salinas. El cuerpo técnico se conforma con el preparador físico Sebastián Scattolaro.
El entrenador contó que las prácticas comenzaron en mayo último, tras el campus integral de APoFuSa, que reunió en el Club Vial a las chicas y a las selecciones masculinas, tanto de mayores como en C-20.
“Desde ese momento iniciamos los trabajos, aunque fue a partir de junio que pudimos profundizar las prácticas. Actualmente estamos entrenando con 18 convocadas, que forman parte de la PreSelección. La idea es que en pocos días tengamos definida la lista final de 15 jugadoras que viajarán a Paraná”, explicó Báez.
En cuanto a los trabajos realizados durante los últimos meses, el director técnico aseguró que “el balance es totalmente positivo, tengo mucha fe puesta en el grupo, en todas las chicas que forman y formaron parte de este proceso”.
Así las cosas, a la hora de ser consultado sobre el objetivo que se pusieron para este regreso al Argentino de Selecciones Femenino, Báez indicó: “No queremos ponernos limitaciones, estamos trabajando con mucho esfuerzo y establecer un objetivo sería limitar lo que las chicas pueden dar; y estoy seguro que estas jugadoras van a dar el cien por ciento en todos los partidos”.
De todas maneras, Gerardo reconoció que, si de objetivos se trata, la idea será “salir siempre a ganar, pasar la fase de grupos y una vez allí dejar el cien por ciento para llegar hasta la final; tenemos jugadoras con muy buenas cualidades individuales y nuestra meta fue hacerlas funcionar de manera colectiva. Creo que tenemos los recursos tanto individuales como colectivos para llegar lo más lejos posible”.
Vale resaltar que el anfitrión Paraná es actualmente el campeón nacional femenino, tras vencer en diciembre último a Corrientes por 3-1, en el Argentino 2022 que se disputó en San Miguel de Tucumán.