domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El trabajo más ingrato y que nadie quiere hacer, pero hay que hacerlo

Ser sepulturero no es para cualquiera, hay que estar preparado mentalmente para afrontar la muerte todos los días. PRIMERA EDICIÓN habló con Héctor, sepulturero hace más de treinta años, quien esto nos contó.

11 septiembre, 2023

“Alguien tiene que hacer este trabajo”. Quien lo dice no es ningún improvisado. Héctor Chavez tiene 63 años y la mitad de su vida lleva trabajando como sepulturero en el Cementerio La Piedad de Posadas. Un oficio que es invisibilizado y, como expresa Héctor, nadie lo quiere hacer por elección.

Es que convivir con la muerte todos los días no es algo para cualquiera. Se requiere de una mentalidad de hierro para afrontar tres, cuatro y, a veces, hasta cinco exhumaciones por día.

“Es un trabajo desagradable, que no nos agrada mucho, pero hay que hacerlo”, destaca el hombre, quien aprovechó su tiempo de descanso para hablar con PRIMERA EDICIÓN.

El sepulturero tiene la labor de enterrar al difunto que llega en el féretro y mantener las tumbas. Pero, muchas veces, también “servimos de psicólogos, dando consejos” a los familiares, contó. Como buen cristiano y que predica la palabra de Dios, Héctor expresa que particularmente “yo trato de superar, hacer lo que a Dios le agrada”. Y también lo aconseja a quienes despiden a un ser querido.

En ese sentido, el trabajador resalta que “lo principal en este trabajo es tener respeto hacia los familiares del difunto. Vienen mal, destruidos, tristes, porque se les va un ser querido. Hay que saber tratarlos, porque algunos se enojan también”, mencionó.

En el Cementerio La Piedad trabajan una veintena de sepultureros, la mayoría de ellos por la mañana. Sin embargo, no es el único trabajo que tienen en el lugar. Mientras uno o dos se dedican -por turnos diarios- a realizar las sepulturas, los demás hacen labores de jardinería, poda, albañilería, arreglos.

Héctor la tiene clara, sabe que tarde o temprano, las personas terminamos siempre en el mismo lugar. Pero, el trabajo diario es el camposanto es agotador, física y mentalmente más que nada.

“Tenemos sentimientos como todos, y a veces, se nos caen las lágrimas cuando nos toca sepultar a un adolescente, a una criatura, a quien sufrió un accidente, a un amigo”. Para él no hay diferencias, cuando se debe partir hacia la eternidad, se parte, aunque sea doloroso afrontarlo.

El sepulturero nos recibe amablemente en un día soleado. Los pájaros trinan y el viento sopla. Es una agradable jornada, llena de vida, en un lugar donde los vivos son menos que los muertos.

Héctor siguió contando cómo es el día a día en su trabajo. A su lado está su hijo, quien se crió “desde chiquito” en el camposanto posadeño y hoy trabaja allí con él. “Viene de familia y la mayoría es así, porque no es fácil que una persona venga de afuera y sea sepulturero. Es muy difícil, tenés que estar acostumbrado a este trabajo”, expresó con seriedad el hombre.

La mirada fija del hombre experimentado no deja dudas a lo que asegura: “Casi nadie entiende si no está en estos lugares, si vos no estás acá y convivís con los muchachos, no vas a entender. Yo te puedo contar mil cosas, pero hay que estar acá”, reiteró.

 

La familia sobre todo

A punto de cumplir 64 años, Héctor nos da su mirada particular acerca de la vida y la muerte. “En esta vida estamos de paso y Dios tiene el control de las cosas”, menciona el enterrador. “Una persona grande ya se está preparando para partir. Yo que soy cristiano me estoy preparando para partir”, dice, aunque espera vivir varios años más para disfrutar de su pequeña hija.

Y es que los hijos, su esposa, su familia son su gran sostén. “A veces llegamos destruidos a nuestras casas, y nuestra familia absorbe todo también. Normalmente dicen que el problema hay que dejarlo en el portón, pero es difícil nuestra situación. A veces no queda otra que contarlo”, explica.

Pero este trabajo, por más desagradable y duro que sea, “alguien tiene que hacerlo”. Y muchos lo hacen por necesidad, principalmente los jóvenes que recién arrancan en este oficio.

 

Un nudo en la garganta 

Los minutos corren en la soleada mañana, pero a medida que Héctor nos va contando historias, el clima se vuelve más pesado y aparecen las nubes. El cielo se va oscureciendo. Es creer o reventar. Todo como preludio de lo que iba a venir, una historia que nos eriza la piel y nos hace sollozar.

“Un señor tenía esposa y una nena de 5 años, supuestamente le dieron de comer un huevo duro y se le cerró la garganta. El señor en ningún momento nos dejó sepultarla, pedía por favor que no la sepulten”, cuenta Héctor, al parecer sin inmutarse luego de todo lo que presenció.

Pero la mente y el corazón juegan una mala pasada muchas veces y somos superados. “Todos los que estábamos ahí lloramos ese día porque era grandioso lo que el hombre decía, hablaba de la hija. Decía que siempre bailaba junto con su hija y se preguntaba ¿con quién voy a bailar el vals de los 15 años?”, recordó entre lágrimas. “El hombre sepultó a la hija con la mano, no quiso que tiremos tierra”, rememoró.

Secándose los ojos, con sinceridad absoluta, Héctor nos dice que “es un trabajo muy difícil, hay muchas historias que conmueven y solo las personas que trabajan acá saben. Te lastima porque uno también tiene chicos, uno desea que no le pase a nadie eso”, expresó entre sollozos.

Tocados emocionalmente por lo que nos contó Héctor nos fundimos en un abrazo y nos despedimos, con la promesa de visibilizar el trabajo más ingrato, que nadie quiere hacer, pero hay que hacerlo.

Tags: #PosadasCementerio La Piedadhistoria de vidaSepultureros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquetbol: la localía les dio ganancias en La Liga Provincial

Next Post

Lo que necesitan los maestros en su día, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores