Posadas se convirtió en una ciudad universitaria con más de 180 ofertas educativas disponibles. Cada año, miles de jóvenes llegan de toda la región buscando un alquiler en donde vivir mientras estudian. En ese marco, desde el sector inmobiliario anticipan por un “cuello de botella” que se puede dar en el ciclo lectivo entrante.
“Nada indica que habrá una mayor oferta”, resumió Pablo Daviña, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones.
“Aún no lo sabemos. Pero si tuviera que responder hoy, diría que el mercado de alquileres (de Posadas) no está en condiciones para responder la fuerte demanda de área de estudiantes”, sentenció María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Misiones.
De esta manera, ya se prevé que alquilar en Posadas será una mayor odisea para aquellos que inicien sus estudios terciarios o universitarios el año que viene.
Para Daviña, “las universidades deberán repensar su propuesta de formación a distancia para que muchos estudiantes puedan capacitarse bajo esa modalidad que en todo el mundo se está utilizando”.
“Para reactivar (la oferta) deben crearse las condiciones de estímulos que impulsen a la construcción de nuevas unidades y ese escenario no está dado”, añadió.
“El hecho de que haya pasado a Senadores puntos que eran sensibles a inquilinos y propietarios, si bien confundido el mercado, no produjo un cambio, además esto si sucediera una legislación promulgada no va a ser inmediata la respuesta del sector inversor, tienen que ver estudiar cuales serían las condiciones en caso de decidir volver a invertir en el mercado de alquileres tradicional”, acotó Bower.