lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Deportes y estudio no solo se complementan, se potencian

Lo manifestó Érico Ricardo “Eric” Barney, ingeniero y exatleta especializado en salto con garrocha, durante el ciclo de charlas organizadas por la Junta de Estudios Históricos de Oberá. Con su hermano mellizo Ian (ya fallecido) llegaron a lugares impensados para atletas oriundos de estas tierras. Para ellos, el reconocimiento de los misioneros.

5 septiembre, 2023

Érico Ricardo Barney, conocido como Eric Barney, nació el 20 de mayo de 1941 en Oberá. Es ingeniero electromecánico con orientación electricista, egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires en septiembre de 1968.

Apenas obtuvo su título universitario representó al país en los Juegos Olímpicos, en México ‘68, en la prueba atlética salto con garrocha, siendo el primer misionero en llegar a la máxima cita a la que aspira cualquier deportista del planeta. Además, ostenta el título de tricampeón sudamericano de la especialidad.

Fue impulsor de la creación de la Facultad de Ingeniería de Oberá, institución en la que ejerció los roles de docente y decano. Investigador y especialista en energías no convencionales, energías renovables, fabricante de microturbinas y autor de numerosas publicaciones científicas en su campo.

Su historia de vida es un ejemplo de disciplina, coherencia y valores firmes. A cada paso impulsó su idea de que existe una íntima relación entre la formación deportiva y la académica. Ambos caminos, son para él, necesarios en el desarrollo de toda comunidad como herramienta esencial para una vida plena. Su arma principal, la honestidad, virtud que se pone de manifiesto en cada acción que lo involucra. Dueño de innumerables anécdotas, ligadas a su vida como deportista y profesional.

 

Barney fue uno de los impulsores para que en 1974 se creara la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones, en Oberá. Fue docente en esta casa de estudios, y entre los años 1990 y 1994 ocupó el cargo de decano.

Con su hermano Ian (fallecido en un accidente automovilístico en 1969) llegaron a lugares impensados para atletas oriundos de estas tierras, fueron campeones sudamericanos en Salto con Garrocha y Lanzamiento de Jabalina, respectivamente. Son dueños de capítulos históricos del deporte misionero. Eric, con la ayuda de su hermano, llegó al máximo escenario que cualquier deportista sueña, los Juegos Olímpicos, la cita más importante del deporte en el mundo.

La Junta de Estudios Históricos de Oberá tuvo en su ciclo de charlas a Eric Barney (82) en la presentación denominada “Estudio, Deporte y Trabajo”. Tres pilares que marcan su andar entrelazándose y fundiéndose en una elección de vida, con un condimento que considera indispensable, la pasión.

Sus primeras prácticas de la disciplina se iniciaron de grande, tenía 21 años. Primero en la chacra, luego en el ámbito universitario y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), además del exterior, una vez consagrado.

“Tuvimos una trascendencia en el deporte, no porque fuimos súper dotados, sino porque fuimos dedicados y entrenábamos de manera sistematizada” afirmó en la charla, en la que se lo vio feliz. “Siempre pienso en qué dejar como mensaje a los jóvenes”, dijo. “En el deporte y en el trabajo siempre me rodeé de gente muy capaz, porque yo siempre fui medio pelo. Cualquiera que se pone a hacer deporte si se sistematiza, se alimenta y se educa en eso, puede llegar a los lugares que se proponga y además tener una participación muy importante en otras actividades. El deporte sirve también para que el cuerpo evolucione y le permita a la persona tener mayores posibilidades”, señaló.

El estudiante, el atleta y el profesional fueron de la mano siempre. “Sin capacitación, es muy difícil progresar, en el deporte como en la vida. No solo entrenar físicamente, sino también la mente. A lo largo de 17 años tuve la marca sudamericana, no porque fuera superdotado, fue porque estudié, me capacité y entrené”, comentó. En esa mirada atrás es inevitable pensarse solo. “La ventaja que tuve era que tenía un compañero de vida, mi mellizo, hasta el día que él falleció casi nunca estuvimos separados. Me recibí y a los tres días viajé a las Olimpíadas de México, gracias a que Ian trabajaba para mantenernos y que yo pueda entrenar. Fue una experiencia muy interesante, competí cinco horas para llegar a los 4,90 (metros) y pasar a la final del otro día. Pero no pude clasificar, creo que si lo hacía no iba a poder levantarme por el estado físico y psíquico”, recordó.

Eric Barney construyó su imagen intachable con autoridad, reconociendo la fortaleza como resultado del esfuerzo guiado. “La única manera de progresar es con un profesor, entrenador que nos oriente. Cuando un joven termina la secundaria, tiene que aprovechar para seguir capacitándose. Siempre digo, el trabajo es muy importante, no hagan nada que no les guste, tienen que hacer algo que les apasiona. Tienen que hacer lo que les apasione tanto en deporte como en el trabajo”, subrayó.

Así como generó respeto y admiración en sus contemporáneos, sus logros y ejemplo alcanzan a quienes se alinean a sus ideas hasta estos tiempos. El profesor Marcelo Caso, apasionado del deporte, esencialmente, aseguró que “si en una palabra debo definir a Eric, sin dudas aparece MAESTRO. Ya sabemos que fue un atleta destacado en las décadas del 60 y 70, múltiple campeón y recordman sudamericano en la disciplina de salto con garrocha, que representó a nuestro país en los Juegos Olímpicos de México. Que, junto a su hermano mellizo, Ian, lograron algo inédito en campeonatos sudamericanos de atletismo mayores, como obtener en el mismo campeonato (con los mismos spikes) las medallas doradas en sus respectivas pruebas. También sabemos de su compromiso y gran trayectoria en su profesión de ingeniero y docente. Él siempre recuerda que su momento de mayor performance en el deporte coincidió con sus últimos años de estudios de la carrera de Ingeniería. Y justamente lo que distingue su grandeza es el mensaje para los jóvenes: Ese es su mensaje, por ello yo lo considero El MAESTRO, y siento orgullo que la pista sintética de Misiones lleve su nombre”, remarcó el actual Subsecretario de Deportes de la provincia.

“Sin capacitación, es muy difícil progresar, en el deporte como en la vida. No solo entrenar físicamente, sino también la mente. A lo largo de 17 años tuve la marca sudamericana, no porque fuera superdotado, fue porque estudié, me capacité y entrené”.

José Ubaldo “Pepe” Martínez, uno de los referentes del deporte obereño recordó que conoció a Eric cuando cursaba el profesorado de Educación Física en Buenos Aires y luego, cuando Eric fue decano de la Facultad de Ingeniería, compartieron también la vida institucional, cada uno en su profesión.

“La parte deportiva le acompañé bastante y después los dos empezamos a trabajar en la Facultad de Ingeniería, también ahí compartimos mucho tiempo”, comentó a Ko’ape. “Me encontré en el CeNARD con los mellizos en el 67, estaban por terminar ingeniería y entrenaban a la par. Eric fue subiendo de nivel y llegó a los Juegos Olímpicos. A nosotros en Oberá, nos mandó la primera garrocha de fibra de vidrio, hacíamos atletismo en el Club Atlético Oberá y aquí se saltaba con garrochas de tacuara o de aluminio, para caer no había colchonetas como ahora, había arena. Incluso Eric cuando entrenaba en el CeNARD ponían virutas en la caída, así que había que caer de pie para no lastimarse. Un esfuerzo muy grande de Eric como deportista, en los estudios y después como profesional”, contó y recordó que la gente de la Revista El Gráfico que era el medio más importante del deporte, “venía a la chacra de los padres de Eric, con periodistas de Buenos Aires que entrevistaban a estos hermanos campeones sudamericanos”.

En el ámbito del deporte hay un gran reconocimiento a Eric. “Siempre colaboró y hasta hoy está informado del deporte, del atletismo, siempre fue acompañando el desarrollo deportivo. Para nosotros es un orgullo”, afirmó “Pepe”.

Por su parte, Esteban “Chopa” Panasiuk, también figura del deporte de la zona centro, comentó una experiencia que lo unió por siempre al gran atleta. “Quisiera compartir una experiencia que tuve con él. Yo estaba en la escuela secundaria, en un Torneo Provincial, en la antigua pista de atletismo de San José, Posadas, hacía salto en alto y saltaba con zapatillas Pampero, que eran muy resbaladizas. Entonces Eric que estaba mirando la prueba me llama y me pregunta qué número calzaba y me prestó sus zapatos con clavos. Para mí era algo nuevo, una sorpresa, salí segundo gracias a eso. Esa experiencia hermosa y su don de buena gente quedaron como algo muy importante en mi vida y quedé eternamente agradecido. Siempre que nos vemos lo recordamos. Eso fue impactante para mí, más allá de sus logros como atleta”, manifestó.

En octubre se cumplirán 55 años de la participación de Eric Barney en los Juegos Olímpicos de México. Atrás queda la brisa que rozaba su rostro en la altura, allá en la chacra, en una cancha de cenizas. En sus amigos la admiración al hombre sencillo y sabio. En la familia el amor al guía y ejemplo. En los libros su nombre en títulos históricos. En la comunidad el orgullo y sus enseñanzas. Y en sus recuerdos el abrazo de Ian, su amado hermano mellizo.

Tags: #Educación#Koape#OberáDeportesEric Barney
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ecosanación: pino paraná para dar y recibir

Next Post

Fin de semana largo para los trabajadores de la Administración Pública de Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores