miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nuevo precio del Té: “Tuvimos que cerrar los ojos y aceptar este acuerdo”

Cristian Klingbeil, productor tealero de la zona Centro e integrante de la APAM, resumió a la FM 89.3 como llegaron al valor de 32,50 pesos por kilo de cara a la próxima zafra. También se refirió a la drástica suba de los fertilizantes y a la disminución de productores.

31 agosto, 2023

Casi sobre el cierre de la semana, la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ) aprobó el precio para el té misionero, para así poder dar inicio a una nueva zafra. El precio del brote de té quedó en 32,50 pesos por kilo, con el agregado de que el Gobierno de Misiones continuará con la entrega de fertilizantes a los productores y habrá una bonificación del 20% en energía eléctrica para las industrias.

Cristian Klingbeil, productor tealero de la zona Centro e integrante de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), relató a laFM 89.3 Santa María de las Misionescómo se llegó y en qué términos a este nuevo acuerdo.

“El nuevo precio del té se fijó por consenso, por unanimidad. Y hoy lo tuvimos que aceptar por una cuestión fundamental: el Gobierno provincial se comprometió a seguir consiguiéndonos el fertilizante subsidiado -en parte-, ya que para nosotros es un producto fundamental para la calidad del té y el productor hoy no puede afrontar los gastos de inversión de dicho producto. Entonces tuvimos que cerrar los ojos y aceptar este acuerdo“, reconoció Klingbeil.

“Lo que queda por definir es el precio del té en rama; lo que se definió es el precio del té para el inicio de la nueva zafra quedó en 32,50 pesos. Dependemos mucho de los fríos que nos perjudique la caída de alguna helada tardía a nuestra producción”.

“También estamos viendo que sucede a nivel nacional, a ver si en algún momento que nos den un dólar más competitivo que nos deje un poco más contentos a la hora de la cosecha”, remarcó este productor misionero.

“Ahora, con los 32,50 pesos, creo que quedamos un pequeño porcentaje por debajo de la inflación. Pero, lamentablemente el índice de inflación está por detrás del aumentos de nuestros costos como fertilizantes, combustible y mano de obra, entre otros”.

 

Perdimos 8 mil hectáreas de té y nos está ganando la capuera”

Por otra parte, remarcó que uno de los peores golpes que tuvo el sector del té misionero fue la escandalosa suba de los fertilizantes. Para tener un parámetro, en 2022 el Gobierno de Misiones compró 2,7 toneladas de abono que se entregó a los productores y este año solo pudo comprar 1,7 tonelada para entregar.

Además, Cristian Klingbeil reseñó que “cada vez se pone más cuesta arriba estar en actividad productiva a raíz de los manejos y desmanejos económicos, no por nada en los últimos años se eliminaron más de 8.000 hectáreas de té. Nos está ganando la capuera y cada vez hay más chacras abandonadas en la provincia y eso desalienta las ganas de seguir produciendo”.

“Se han perdido 1000 productores en los últimos diez años y con ellos se fueron más de 15 plantas elaboradoras y secaderos de té”.

“Lo más paradójico es que países como Australia, sin mucha historia dentro de este producto, incursionan en el té viendo un negocio en esta infusión; y nosotros, con 100 años de historia, en lugar de crecer, estamos desapareciendo. El té es un negocio y es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, no estamos queriendo incursionar en una bebida que el mundo no conoce”, lamentó este productor tealero.

Tags: #ProducciónAPAMCoProTéCristian KlingbeilfertilizantesFM 89.3Precio del té
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Continúa la búsqueda del obereño desaparecido en aguas del río Uruguay

Next Post

Muchos médicos “están pensando en dejar de atender por obras sociales”

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores