jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Tenemos stock de contrastes para un mes, por lo que atendemos con normalidad”

Así lo aseguró uno de los gerentes del Instituto San Lucas, Favio Mestas Núñez. El especialista admitió que, si continúan la escasez de insumos y los altísimos costos de los repuestos de los equipos, la actividad será inviable.

30 agosto, 2023
ESTUDIOS CON CONTRASTE . Por ahora, en Misiones siguen realizando tomografías con contraste a demanda.

ESTUDIOS CON CONTRASTE . Por ahora, en Misiones siguen realizando tomografías con contraste a demanda.

La escasez de líquidos de contrastes para hacer tomografías y otros insumos necesarios para otros estudios de imágenes también jaquean la concreción de estos estudios diagnósticos en Misiones. No obstante, consultado con uno de los gerentes del Instituto San Lucas, el médico Favio Augusto Mestas Núñez, aseguró a PRIMERA EDICIÓN que cuentan con stock para un mes aproximadamente por lo que “estamos atendiendo normalmente los pedidos de tomografías y otros estudios de imágenes”.

De esta manera, el especialista aseguró que no están considerando la suspensión de los turnos de tomografías, como sí lo están haciendo otros centros de diagnóstico por imágenes del país.

En diálogo con este Diario, Mestas Núñez, indicó que “están escaseando los medios de contraste que se utilizan para las tomografías, los laboratorios no están entregando estos líquidos o lo hacen sin precio”. El profesional aseguró que en el San Lucas “tenemos un stock pero no sabemos qué sucederá cuando se termine ese stock ni a cuánto vamos a conseguir los reactivos, en el caso de conseguirlos”.

 

“Trabajamos normalmente”

Confirmó que otros centros diagnósticos del país debieron reprogramar las tomografías computadas por esta compleja situación. En el caso del Instituto San Lucas, detalló que “contamos con un stock para un mes o mes y medio, siempre trabajamos con este margen de stock”.

Pese a esta situación, Mestas Núñez aseguró que no restringieron turnos y que “estamos trabajando normalmente por el momento” e indicó que todavía se consiguen algunos medicamentos que proveen laboratorios nacionales.

 

“Cada vez es más difícil reparar los equipos”

El profesional admitió su preocupación por otro de los grandes problemas del sector salud, especialmente el del diagnóstico por imágenes, que es la falta de repuestos y el costo de los mismos para el equipamiento importado de alta tecnología necesario para hacer los estudios.

“Todos los equipos que utilizamos son importados y tenemos serios problemas para conseguir los repuestos. Antes de la última devaluación, estuvimos dos meses con la Aduana totalmente paralizada, no ingresaba al país ningún repuesto. Si bien todavía se consiguen a dólar oficial, la mayoría de los repuestos y equipamientos se están vendiendo a dólar MET (que ayer cotizó a 683,08 pesos) y sin financiación… los planes más lejos que se consiguen son a 30 días”, detalló.

Mestas Núñez admitió que cada vez es más difícil reparar los equipos, “un tubo de rayos de un tomógrafo, por ejemplo, cuesta 35.000 dólares para arriba. Estos tubos duran un tiempo, pero es normal que se quemen con el uso”.

Recientemente, según precisó el profesional, “se quemó mi ecógrafo y para reemplazar una parte y reparar otra me cobran 8.000 dólares”. Explicó que siempre se habla de dólares “porque los proveedores y técnicos consiguen los insumos y repuestos en dólares, prácticamente no tenemos nada de estos elementos en la industria nacional”.

En tanto, señaló que “la ventaja del San Lucas es que al tener varias sedes y equipos, cuando uno de estos equipos se para, se puede derivar los pacientes a otras sedes y pueden acceder al estudio. Así, cuando uno de los tomógrafos quedó parado durante dos meses porque el tubo estaba en la Aduana argentina, pudimos seguir garantizando el estudio. Quizás la gente no se da cuenta pero tuvimos que derivar los estudios a otra sede, por lo que hubo un margen de demora que también tiene que ver con el tema estacional”, admitió.

 

La peor época de los últimos 20 años

El especialista Favio Mestas Núñez indicó además que “no cobramos plus a la obra social provincial, al menos no todavía porque no sé cuánto tiempo más podremos sostener esta situación”.

Indicó que el panorama es malo, “estamos viviendo la peor época de los últimos veinte años… no sabemos cómo estaremos dentro de uno o dos mes”.

En el contexto actual, y pese a que los financiadores “fueron acomodando los precios, nunca estas actualizaciones alcanzan a la inflación, tanto las prepagas como las obras sociales sindicales e incluso el mismo IPS van reacomodando los aranceles, pero siempre corremos desde atrás”.

Dada esta situación, admitió que si hoy se rompe uno de los equipos caros, como un tomógrafo, “no tendríamos forma de dar una respuesta para repararlo y estamos abusando de los equipos de backup o respaldo… el tema es que los equipos siempre se descomponen por su uso, por lo que hay que tener previstos su reparación y servicio técnico. El problema es que, si seguimos así, llegaremos a un momento en que ya no seremos operativos”.

 

Incertidumbre

El galeno admitió que, como el resto de los argentinos, está “esperanzado en que esto se solucione lo antes posible porque hay mucha incertidumbre de índole política”.

Según explicó, hay faltante de los líquidos de contrastes que se usan para las tomografías porque hay trabas para importarlos.

“Cuando nuestra Aduana se paralizó por dos meses, había 900 repuestos de un solo proveedor, que es el que nos suministra a nosotros, esperando que la Aduana autorice su ingreso al país. Si bien siempre hubo demoras en las importaciones, durante dos meses no se permitió ingresar nada y esto recién se destrabó poco antes de las PASO. El tema es que con la devaluación superior al 20% se agravó todo”, aseveró.

Tags: #saludEstudios diagnósticosFavio Mestas NuñezMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Persiste el alerta por peligro extremo de incendios en todo el territorio de Misiones

Next Post

Transportaba 800 litros de nafta en tachos para aparente venta ilegal

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores