El compositor estadounidense, Oliver Anthony, ha logrado algo histórico, encabezar el Billboard Hot 100 por primera vez sin haber aparecido nunca antes en la lista de éxitos y sin tener un contrato. Su tema, “Rich men north of Richmond”, fue el primero que grabó con un micrófono profesional y no con su teléfono móvil, que era la manera con la que daba a conocer al mundo su música en su canal de YouTube.
Gracias a las redes sociales, la canción se convirtió en un fenómeno viral por su crítica a los políticos de Washington, quienes ignoran la realidad en la que vive la gente de clase trabajadora como él.
En “Rich men north of Richmond” (hombres ricos al norte de Richmond) solo se escucha la voz de Oliver Anthony y su guitarra. El tema no tiene otro arreglo o instrumento. Este sonido crudo le da potencia al lamento country que sale de las entrañas de una granja remota del estado, donde el cantautor vive con sus tres perros y compone música en su tiempo libre. El video fue subido a la plataforma de videos hace solo 13 días y en ese periodo superó 31 millones de visualizaciones.
Considerada como “himno político de los obreros” por algunos medios, la canción denuncia a los “obesos que ordeñan al estado del bienestar” mientras hay gente en la calle “que no tiene nada que comer”.
En medio de una vegetación exuberante a sus espaldas como único escenario y un micrófono, Anthony, acompañado de una guitarra, arremete contra las políticas económicas liberales de los años 1980 que dejaron la regulación en manos del mercado, o contra el aumento de los suicidios entre los jóvenes estadounidenses.
Muchos en Estados Unidos han vinculado la canción a la derecha, un sector que comparte muchas de las críticas que Anthony vuelca en sus letras. Los altos impuestos, la gente que abusa del sistema de bienestar, el maltrato a los veteranos, patriotas y miembros de la clase trabajadora. La canción, y su temática, ha sido aplaudida por varios políticos del entorno de Donald Trump y simpatizantes del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Fuente: Medios Digitales