miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

CORESA: Misiones planteó incentivar económicamente al recurso humano

“Es necesario valorar, calificar y estimular a las especialidades como pediatría, neonatología, ginecología y clínica médica sin esperar a quedarnos sin recurso humano calificado”, dijo el ministro de Salud de la Provincia, Oscar Alarcón.

5 agosto, 2023
CLARO. Alarcón puso el acento en el recurso humano y en determinadas especialidades ante la ministra Vizzotti.

CLARO. Alarcón puso el acento en el recurso humano y en determinadas especialidades ante la ministra Vizzotti.

El Consejo Regional de Salud (CORESA) NEA, conformado por las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, se reunió ayer en el Parque del Conocimiento de la capital provincial, con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su equipo. En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria provincial, Oscar Alarcón, planteó como tema saliente la necesidad de estimular al recurso humano calificado en diferentes especialidades que actualmente son menos elegidas, como pediatría, neonatología, ginecología y clínica médica, entre otros.

El ministro Alarcón consideró a la reunión como “muy importante para los misioneros y para los argentinos porque nos reunimos los representantes de las cuatro provincias del NEA para tratar problemas comunes, trabajar en temáticas específicas de la región y poder abordarlos con las particularidades propias y llevarlos ante el Ministerio de Salud de la Nación para poder resolverlos y aportar nuestras opiniones, experiencias y sugerencias”.

Alarcón explicó que “uno de los temas más importantes que trataremos es el del recurso humano para la región y la provincia de Misiones. Plantearé al Ministerio de Salud de la Nación y a las demás provincias para que adhieran, valorar, calificar y sobre todo estimular a las especialidades básicas como pediatría, neonatología, ginecología y clínica médica, porque hemos visto en el último tiempo que son muy poco elegidas por el recurso humano que viene a ser su especialidad. Misiones todavía no está en un contexto de riesgo pero sí estamos trabajando para poder anteponernos a lo que se puede venir de quedarnos sin recurso humano calificado en esas especialidades”.

Recalcó que “la idea es que se pueda estimular de alguna manera, ya sea económicamente o de otra manera, para que podamos entre las cuatro provincias lograr que las especialidades básicas sean valoradas y la gente venga mucho más a nuestras provincias”.

Alarcón apuntó que “hoy son elegidas más las especialidades que tienen algún tipo de tecnología y que son de mejores beneficios económicos pero nosotros necesitamos reforzar lo que la gente pide, quiere y que es el médico de la familia, del niño, de la mamá, de la embarazada y sobre todo también con la gran maternidad que tenemos en Posadas, además de Eldorado, Iguazú, Oberá, tener neonatólogos especialistas en bebés prematuros que nos puedan dar respuesta. No queremos llegar al tiempo en que no tengamos más esa especialidad y salgamos a buscar a otra parte del mundo porque queremos formarlos acá”.

También comentó que “la provincia está trabajando muchísimo en medio ambiente, biodiversidad y cambio climático más salud, por todas las enfermedades que conocemos que pueden producirse por el desequilibrio, háblese de dengue, chikungunya, zika y otras que ya conocemos”.

Remarcó Alarcón que “Misiones es el bastión, una de las barreras que protege a la Argentina de estas enfermedades vectoriales, siendo que estamos inmersos entre dos países que tienen un problema importante con esas patologías y no podemos bajar los brazos”.

 

El cambio climático y la eliminación de la lepra

VALIOSO. Vizzotti trajo a la reunión del CORESA varias novedades.

En la antesala de la Reunión del CORESA NEA, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó ayer la importancia de este tipo de actividades porque “se trabaja en temáticas específicas que son muy relevantes, que son abordadas con las particularidades de cada región y que hacen a la integración del sistema de salud”.

Detalló que “hay novedades en relación a sistemas de información, a la historia de salud integrada, a la compra centralizada de medicamentos de alto precio, al cumplimiento de leyes como la de fibrosis quística, para la atrofia muscular espinal. Además sobre el trabajo de la Superintendencia de Salud para que se puedan recuperar los costos de las personas a las que presta cuidado el sector público y que tienen cobertura social. Eso es fortalecer el sector público, se ha avanzado como nunca y es muy importante ahora tener integrantes de todos los subsectores de las provincias del NEA para seguir en la misma senda”.

La funcionaria nacional apuntó que “hay dos temas que son muy específicos de esta región del NEA, el primero el trabajo que se viene haciendo con la provincia de Misiones a la cabeza, en relación a la mitigación del cambio climático, en el impacto que tiene en la salud, como siempre, la transversalidad, las acciones concretas y en articulación con la Secretaría de Cambio Climático para que Salud sea parte de esa mitigación”.

Insistió en que “hay que poner en el foco en que las acciones diarias impactan en eso y que ya no es una amenaza sino que es una realidad”.

En el mismo sentido, remarcó Vizzotti en que “hay que trabajar muchísimo para mitigar el impacto del cambio climático y el avance sobre países donde no somos los responsables de la mayor cantidad de emisiones sino que somos los receptores. Debemos lograr que nos escuchen internacionalmente, que quienes generan ese impacto puedan financiar la mitigación en los países donde somos receptores, eso es algo de máxima prioridad del Gobierno nacional. Y desde el área de salud trabajar fuertemente en mitigar o disminuir lo máximo posible esas consecuencias, como la proliferación de los vectores, las enfermedades transmitidas por vectores, el impacto de la ola de calor, del frío, las inundaciones y todo lo que sabemos que genera”.

 

Desafío

La funcionaria dijo que “como segundo tema saliente, resulta un desafío interesante avanzar hacia la eliminación de la lepra, en el trabajo conjunto en el NEA, sobre todo porque Paraguay y Brasil tienen casos y si bien nosotros estamos en el rango de la eliminación, eso hay que sostenerlo, hay que avanzar y trabajar con todos los países limítrofes”.

En relación al COVID, apuntó que “hay que saber que el virus tiene mutaciones, que en este momento son mutaciones menores, no es una situación que genere preocupación y que vaya a emerger algún nuevo virus. Sabemos que las vacunas, independientemente de tener la cepa exacta o no, tienen un impacto en prevenir la mortalidad de las internaciones y sabemos que a partir de los 6 meses empiezan a disminuir las defensas. Entonces las personas sobre todo quienes tienen riesgos, los mayores de 50 años y los menores, deben recibir al menos un refuerzo cada 6 meses”.

Tags: Carla VizzottiCarlos ArceCORESAMisionesOscar AlarcónSaud
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prisión preventiva para el misionero por hackear a tres jueces federales

Next Post

“Exponían las estafas en televisión y él mandaba fotos desde la playa”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores