A raíz del anuncio del desembarco de la aplicación Uber en Puerto Iguazú, conocido este martes, el presidente de la Cámara de Transporte Terrestre de esa ciudad, Fredi Ríos, se mostró escéptico sobre las posibilidades de que dicha plataforma avance a nivel local y dijo tomarse “con tranquilidad” la noticia.
En diálogo con laFM 89.3 Santa María de las Misiones admitió que es algo que “preocupa, claro, lo que pasa, es que hace mucho tiempo que vienen haciendo este tipo de circo sobre su desembarco en Cataratas”.
“La única manera de que ingrese y progrese este aplicativo es que nuestros mismos colegas nos traicionen y lo pongan en sus taxis y remises este aplicativo. La mayoría nos dijeron que están trabajando bien y que no es necesario bajar Uber y trabajar también con esta aplicación”, remarcó al respecto.
“Nosotros tomamos nuestros recaudos y ya le avisamos a nuestros colegas que, ante la llegada de este aplicativo, tenemos el apoyo del intendente, de los concejales, de la Cámara de Transporte, los encargados de paradas, y todos están en contra de Uber”.
Recordó que “nosotros ya tenemos un convenio con la Municipalidad sobre la regulación de taxis, remises y transporte de buses y minibuses. Hay controles, y los controles se hacen. Puerto Iguazú es una ciudad de 90 mil habitantes, no es muy grande”.
“Por ahí hay algunos vecinos que quieren que nos precaricen el trabajo; pero nosotros no queremos que nos precaricen el trabajo. Porque si Uber ingresa no le va a ir a buscar a los vecinos de los barrios más alejados, sino que viene a captar turistas“, remarcó Ríos.
Respecto a la posibilidad de que se genere un clima de violencia o de tensión en los próximos días cuando comiencen a aparecer autos trabajando con la plataforma, opinó que “si hay personas que empiecen a trabajar con Uber, se van a exponer mucho, se van a exponer a multas severas y nosotros vamos a estar cuidando nuestro trabajo que nos costó mucho sacrificio. Nosotros pagamos muchos impuestos, tenemos los coches en reglas, podemos movernos en Brasil con los vehículos en regla, porque tenemos convenios firmados; tenemos barreras especiales para trasponer el puente internacional, se les van a cerrar mucho los caminos“, sentenció.