lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron un proyecto de ley contra la discriminación por edad

El colectivo “La Revolución de las Viejas” apunta a la visibilización de las personas mayores como parte fundamental de la sociedad para erradicar así los prejuicios y estereotipos vigentes. Buscan que en los currículum vitae no sea obligatorio la edad y la foto.

11 julio, 2023
PRESENTES. El colectivo nacional busca hacer visible a las personas mayores, que suelen ser ignoradas de las tomas de decisiones políticas y comienzan a ser descartadas de la sociedad al superar una cierta edad.

PRESENTES. El colectivo nacional busca hacer visible a las personas mayores, que suelen ser ignoradas de las tomas de decisiones políticas y comienzan a ser descartadas de la sociedad al superar una cierta edad.

Presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley contra todas las formas de discriminación por edad. El mismo fue promovido por un colectivo denominado “La Revolución de las Viejas” y busca visibilizar a las personas mayores para fomentar una inclusión en lo laboral y social. Entre los puntos del proyecto, busca que el país tenga “currículums ciegos”, sin edad y fotos personales, además que incorporar la capacitación en ESI.

 

El proyecto presentado
Entre sus integrantes, la psicóloga feminista Cristina Oroño habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones. En la entrevista, contó que con la revolución de las viejas hablamos de “tener visibilidad por el hecho de ser viejas, cosa que no aparece en este momento en la sociedad. Por eso, estamos planteando la ley antiedadista”.

Precisó que “si bien todas las personas somos sujetos de derechos, cuando se envejece la sociedad comienza a invisibilizar a este grupo humano y etario. Entonces, la revolución de las viejas viene a poner en cuestión esa invisibilización y comenzar a batallar por los derechos que tenemos todas las personas”.

Oroño relató que en este proceso de “descarte”, sucede que “no estamos en los lugares donde se toman decisiones, por ejemplo, en relación a las vejeces. En aquellos organismos donde se habla de vejez y se hacen políticas públicas que tienen que ver con ello, no estamos suficientemente representadas y representados”.

Apuntó también a los medios de comunicación: “pensemos en las publicidades, inclusive en el arte y las películas. Es muy poco la aparición de las vejeces”. Por otra parte, señaló que este rechazo a la vejez “tiene que ver con todos los prejuicios que hay en relación al envejecimiento y con todos los mitos”.

En la sociedad, analizó que “se piensa que al envejecer se pierde la capacidad de goce, de deseo, de pasión, no solamente desde el erotismo sino de la pasión por la vida”. Cuestionó esta visión de las personas mayores, con “el estereotipo de la abuela o el abuelo, cuando es un rol que puede ser ejecutado o no, depende de cada uno”. Por ello, indicó que se perpetúa esa imagen “en detrimento de otros roles, funciones y posiciones que puede ocupar en la vida”.

 

 

En el proyecto de ley, se habla de tener currículums ciegos: “esto tiene que ver con cuando una persona deja de acceder al mercado laboral. A partir de los 45 años, en general, es una barrera para acceder a un empleo. Entonces el currículum ciego apunta a que se haga la valoración por las competencias de esa persona, por su experiencia y no por su edad”, relató.

La psicóloga cuestionó que las barreras de la edad son aún peores para las mujeres, porque “ser mujer, ser vieja y vivir en zonas semiurbanas -donde el acceso y las posibilidades de trabajo también son distintas- genera un triple prejuicio”.

Además, “el currículum ciego también apunta a que no vaya con foto, porque también hay discriminación por etnia”. Por tal motivo, en lo laboral apuntan a “valorar, las competencias y los saberes de la persona y no por su edad o por su aspecto”.

En materia de formación, recordó que temas como la Educación Sexual Integral para adultos mayores es algo necesario “porque no la hemos recibido y durante la escolaridad aún no se recibe en algunos lugares”. Al abordar la ESI, detalló que “no pasa por la genitalidad, sino que pasa por la sexualidad como una manera de estar en la vida, que incluye la pasión, el deseo”.

Más allá de que logre aprobarse el proyecto, Cristina Oroño remarcó que “todas las leyes hay que militarlas porque si no se convierten en letra muerta. Entonces, el tener la ley es un paraguas que nos protege si se promulga y se empieza a divulgar, pero ya después corresponde otro aspecto que es la militancia de esa ley para la difusión en los distintos organismos, en las escuelas, en los medios”.

Como colectivo federal, contó que “La Revolución de las Viejas” aún no tiene representante en Misiones, pero que lo buscarán. “Necesitamos fortalecernos para luego intercambiar con el resto de las poblaciones”, resaltó la Oroño.

 

Algo positivo para la gente 

En la justificación del proyecto de ley, señalan que el creciente fenómeno de envejecimiento poblacional que se viene produciendo en las últimas décadas (el 15% de la población son mayores de 60 años en Argentina) y también su fuerte feminización (el 57% son mujeres) son una muestra del amplio interés poblacional en esta norma.

Al incluir a un número importante de la población, aseguran que afectará positivamente la calidad de vida de toda la sociedad, tanto en el presente (ya que en todo grupo familiar o entorno social hay viejas y viejos), como en el futuro, ya que ineludiblemente todas las personas atravesaremos esta etapa.

Tags: currículum ciegoDiscriminaciónFM 89.3La Revolución de las Viejaspersonas mayoresproyecto de ley
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Torneo Regional Amateur arrancará el 29 de octubre

Next Post

Cierran el circuito Garganta del Diablo por la crecida del río Iguazú

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores