sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bimonetarismo y crisis: cómo crece la dolarización de la clase media

Datos oficiales relevan cómo eligen los ahorristas argentinos entre el dólar y el peso, y cómo fue moviéndose esta ecuación en los últimos meses.

2 julio, 2023

La historia de esta Argentina “bimonetaria” lleva a la discusión por la dolarización, o no, de la moneda, debido a que los ahorristas se vuelcan más a ahorrar en dólares y a desprenderse de los pesos, sobre todo en épocas de crisis económica, inflación en torno al 8% mensual y una volatilidad política en pleno año electoral. Algo que se empieza a reflejar en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La información indica que cada vez se ahorran menos pesos y crece de forma notoria la dolarización del sector privado.

“En la cabeza de los argentinos y en sus tenencias de dinero, el peso no llega a representar el 20% del total de los fondos que utilizan para realizar transacciones y/o depositar en entidades financieras”, sentenció a iProfesional Andrés Méndez, director de AMF Economía, en base a cifras oficiales.

En otras palabras, agregó que “el sector privado está altamente dolarizado y, paralelamente, esta preferencia por la moneda extranjera no opera dentro del sistema financiero institucionalizado local, sino mayoritariamente fuera del mismo. Es decir, 75% del dinero está atesorado o depositado en instituciones del exterior”.

En resumidas cuentas, en base al análisis de este experto, de la tenencia de divisas, que representan algo más del 80% de los fondos, la distribución es sumamente desigual: de cada US$ 100, solo US$ 6 (6%) es mantenido bajo la forma de depósitos en los bancos del país, en tanto que los US$ 94 restantes están en el exterior o en cajas de seguridad y otras formas de atesoramiento.

 

Más dólares, menos pesos

En cambio, con los pesos ocurre lo contrario, ya que las tenencias de billetes y monedas en poder del público representan alrededor del 4% del total del dinero privado. En tanto, un 15% de la “torta” lo representa la porción de pesos colocados en bancos y otras entidades financieras del país.

Si del análisis de los datos se deduce que los argentinos al momento de elegir moneda “votan” por la extranjera por fuera del sistema financiero local, luce como dificultoso imaginar en el corto plazo una preferencia por el peso y opciones vinculadas al signo local. Aunque para determinadas operaciones es inevitable su utilización y tiene mayor preponderancia.

“Si nos concentramos específicamente en el rol que cumple el peso, se deduce que prioritariamente es utilizado para efectuar transacciones: de cada $100 que el sector privado mantiene en su poder bajo la forma de billetes y monedas y depósitos bancarios, solo $40 (40%) está colocado a plazo fijo en los bancos”, resumió Méndez a iProfesional.

En tanto, los $60 restantes (60%) se mantienen en efectivo o en depósitos transaccionales. Por lo tanto, este analista advierte un descenso en la demanda de pesos, medidos en términos del PBI, “tal como sucedió en 2018 y 2019, situación compatible con un aumento del ritmo de aumento de los precios internos medidos en moneda local”.

Además se destaca que en este proceso descendente de la demanda de dinero, “resiste” con mayor solvencia el dinero colocado a plazo fijo. “Esto es compatible con la necesidad de proteger los pesos frente al acelerado deterioro del poder adquisitivo de la moneda, algo que no cumplen, o lo hacen en grado mínimo, las tenencias de dinero transaccional”, resaltó Méndez.

 

Refugio

En la situación actual se observa cómo los inversores de todo tipo tienden a reducir el stock de pesos para efectuar transacciones, por lo que aumenta la velocidad de circulación de la moneda nacional, adquiriendo mayor participación las colocaciones a plazo fijo que, de cierta manera, tienden a salvaguardar el poder adquisitivo del dinero frente a la inflación.

“En primera instancia, la conducta de los agentes domésticos manifiesta su preferencia por reducir su exposición en pesos y, dentro de este comportamiento, posicionarse en activos que minimicen los daños”. Algo que por ejemplo pueden dar los plazos fijos”, sentenció Méndez.

Y completó: “Concretamente, si la tendencia actual apunta a un aumento por la preferencia de activos en dólares, todo indica que el primer paso a adoptar sería restaurar la demanda de pesos y evitar el corrimiento que se advierte y que daña al dinero transaccional”.

La demanda de dinero es dificultada por la elevada inflación y la falta de previsibilidad de la economía argentina.

“Imaginar que el peso puede cohabitar de igual a igual con las divisas en la preferencia de los argentinos es utopía. Menos aún puede esperarse, aunque sea en un horizonte lejano, que el peso desplace al dólar en el sistema financiero local”, concluyó.

Tags: Bimonetarismoclase mediaCrisisDólaresplazo fijo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Todo el color del TC en Posadas

Next Post

Crucero rescató un empate ante el líder para salir del fondo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores