jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Peces del río Paraná: dientudo paraguayo

Especie: Acestrorhynchus pantaneiro

29 junio, 2023
Dientudo o Doradillo paraguayo /Foto gentileza  Danilo R. Aichino

Dientudo o Doradillo paraguayo /Foto gentileza Danilo R. Aichino

En América del Sur la familia Acestrorhynchidae está conformada por 1 género el cual posee 14 especies. En Argentina Acestrorhynchus pantaneiro es la única especie presente y se la conoce popularmente como dientudo paraguayo o doradillo paraguayo.

Descripción: el cuerpo es comprimido y alargado. El perfil del cuerpo, tanto dorsal como ventral mantienen la misma altura hasta el inicio de la aleta dorsal. La cabeza es cónica y pequeña en relación al cuerpo, posee un hocico aguzado y su quijada superior es más larga que la inferior, ambas quijadas llevan dientes cónicos y caniniformes. Las escamas son muy pequeñas y cicloides (suaves al tacto) y se desprenden con mucha facilidad. La aleta anal tiene 27 a 30 radios y la aleta caudal es suavemente ahorquillada.
El color del dorso es amarillo iridiscente y plateado en la mitad ventral. Tiene dos manchas negras, una humeral y una caudal más pequeña. Entre ambas manchas hay una banda lateral plateada difusa. Las aletas anal y caudal son rojizas y ambas poseen un delineado negro en sus extremos. El resto de las aletas poseen una tonalidad amarillenta o naranja más suave.

Distribución: Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y Río de La Plata.

Hábitat y comportamiento: especie de agua dulce. Es muy abundante aguas arriba de la represa Yacyretá, ocupando la sexta posición en frecuencia. Habita generalmente los ambientes lénticos y de poca profundidad, preferentemente con plantas acuáticas o macrófitas como: juncos, gramíneas, elodeas, camalotes, etc. Su hábito piscívoro lo lleva a explorar estos ambientes muy cercanos a las márgenes, en busca de peces. Es un veloz depredador, por lo que su actividad suele ser apreciada cuando captura a sus presas quedando en ocasiones con su cuerpo y cola expuestos fuera del agua, este comportamiento sumado a su forma y coloración le dan su popular apodo de doradillo paraguayo.

Tamaño: nuestros registros indican, un largo total máximo de 38,2 cm y un peso de 0,420 kg.

Dieta: especie piscívora, los ejemplares de menor porte complementan su dieta con pequeños insectos acuáticos y crustáceos (pequeños cangrejos, camarones, etc.), mientras que los adultos, consumen principalmente peces pequeños preferentemente de escamas como: mojarras de varias especies, corvinas, cíclidos, sardinas de río, anchoa de río, sabalitos (curimatidos), virolitos, entre otros y en menor frecuencia peces de cuero como yurú pito, bagre cobi o bagre cantor.

Reproducción: a simple vista no es posible identificar el sexo. Estudios recientes indican que esta especie podría ser hermafrodita y pasar de un sexo a otro en determinada etapa de su vida, es decir, en su primera etapa de vida sería macho y luego pasado un tiempo pasaría a ser hembra. En nuestra zona el inicio de la actividad gonadal comienza en agosto, sus gónadas maduran en octubre y dependiendo de las condiciones hidrológicas el desove lo llevan a cabo entre noviembre y febrero, realizando en este período reproductivo, más de un desove si las condiciones hidrológicas lo permiten. Este comportamiento, sumado a la cantidad de ovocitos que puede liberar la convierten en una especie muy fecunda, como ejemplo, una hembra de 29,8 cm de largo total y 0,334 kg de peso, produjo 55.635 ovocitos. Los desoves los realiza en áreas vegetadas cercanas a la margen, y si bien todos los ovocitos que liberan pueden convertirse en larvas, no todos llegan a adultos ya que esta especie no posee cuidado parental de su prole (los padres no cuidan a sus larvas).

Importancia en la pesca deportiva/recreativa: en nuestra zona presenta poca importancia ya que no es una especie de interés pesquero.

Importancia en la pesca comercial y de subsistencia: representa escasa importancia debido a que no alcanza grandes dimensiones. Pese a ello, su carne puede ser empleada para consumo, aportando proteína animal de muy buena calidad.

Importancia como especie ornamental: suele ser utilizada ya que es una especie atractiva por sus vistosos colores. Por su comportamiento piscívoro se aconseja mantenerlo con especies de mayor porte.

Lic. Danilo R. Aichino
Biología Pesquera Regional
Fac. Ciencias Exactas Químicas y Naturales
Universidad Nacional de Misiones

Tags: Acestrorhynchus pantaneiroDientudo paraguayoDoradillo paraguayoPeces del río ParanáRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Previa al boletazo: gran concurrencia de vecinos para participar en la audiencia pública

Next Post

Sudamericano de Casting: no se cansan de ganar

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores