domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que las vacunas obligatorias con menos cobertura son los refuerzos

Si bien Misiones no fue una de las provincias más afectadas por la suba de meningitis a nivel nacional, explicaron que los niveles de vacunación en niños no son los esperables.

29 junio, 2023

Hace unos días la publicación del Boletín Nacional Epidemiológico reflejó un alarmante incremento de casos de meningitis a nivel país en 2022, vinculado de forma directa con la baja cobertura del calendario obligatorio de vacunación.

Si bien Misiones no estuvo cerca de estos picos en 2022, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la médica responsable de Infectología del Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, Liliana Arce, explicó que la provincia no está exenta de riesgo ya que, en general, “todas las vacunas han bajado su cobertura, sobre todo las que protegen de la meningitis, lo que hace que haya un cúmulo más grande de población susceptible”.

A su vez, según lo confirmó Arce, las dosis con menos adherencia en la población misionera son las de refuerzo, una problemática que, si bien se viene arrastrando desde antes de la pandemia a nivel mundial y nacional, se agudizó en el 2020 y 2021 con el aislamiento.

Eso ya que, en los años de pandemia, en primer lugar el equipo de salud estaba completamente abocado a atender a pacientes con COVID-19 (que hasta llegaron a hacer colapsar algunos nosocomios); y en segundo lugar porque, con el aislamiento obligatorio y el riesgo de contagio que había en los hospitales, muchos padres dejaron de llevar a sus bebés a recibir las vacunas correspondientes.

“Sabemos que la vacuna del neumococo (una de las que protege contra la meningitis) se aplica a los 2, 4 y 12 meses. A nivel país esta vacuna no alcanza cobertura del 80%, o sea que son un montón de chicos susceptibles a la enfermedad. Con la influenza ocurre lo mismo, viene en baja la cobertura desde el 2019 en los menores de un año”, agregó Arce.

Por otro lado, mencionó que influyeron de forma negativa las grandes campañas antivacunas que nacieron a raíz de la vacuna contra el COVID-19 y que “no tienen ningún asidero científico”, afirmó Arce.

Esos factores en conjunto desencadenaron un aumento de población vulnerable y, por ende, un aumento de casos de meningitis a nivel país el año pasado donde se registraron 141 casos confirmados de meningitis por Streptococcus, 40 casos de meningitis por Haemophilus influenzae tipo B y 56 casos confirmados de enfermedad meningocócica invasiva.

 

Apuntar hacia la vacunación

Pese a que, de todos esos casos (237 en total), solo 5 correspondieron a Misiones, la doctora Arce remarcó que hay que tener en cuenta que “en la provincia tenemos situación de frontera y que en Brasil hay enfermedades como poliomelitis y sarampión, y difteria en la zona de Paraguay y Bolivia. O sea que son enfermedades que pueden ingresar a la provincia y al país. Incluso tampoco hace falta que ingresen por la frontera, sino a través de los vuelos. Y si esas enfermedades ingresan, y encuentran a una población no vacunada, puede producirse una transmisión sostenida o un brote”, afirmó.

Es por eso que desde el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, apuntarán con fuerza (como ya lo vienen haciendo) a la vacunación y a controlar el carnet de vacunación obligatoria de los infantes que acudan al nosocomio.

“Cualquier pediatra especialista en lo que sea debe pedir el carnet y corroborar que el niño esté vacunado, porque una visita pediátrica sin corroborar vacunas es lo que llamamos oportunidad perdida de vacunar”, indicó Arce.

En ese punto recordó que las vacunas obligatorias son las de Meningococo de 3 a los 5 meses y el refuerzo a los 18 meses; la vacuna del Neumococo de 2 a 4 meses y la segunda a los 12 meses y la Haemophilus Influenza (pentavalente) a los 2, 4, 6 y 18 meses.

En cuanto a esas “la vacuna de influenza es una de las que, siendo obligatoria, no se está realizando, o se realiza una en vez de dos como corresponde. Es importante realizarla sobre todo en los lactantes de 6 meses a 24 meses, y a todos los chicos de riesgo, cardiópatas obesos, enfermos crónicos pulmonares prematuros… porque estamos en una situación de riesgo”, afirmó.

Además, recordó que en el Hospital hay un vacunatorio, es decir, las mamás que acuden con sus hijos, y no tienen completo el carnet, ahí mismo pueden completarlo. Lo mismo en los CAPS “donde están los vacunadores que están suficientemente capacitados para guiar a esa mamá y ver qué vacuna falta”, finalizó.

 

De riesgo infectológico

La meningitis es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a las meninges (membranas que recubren el encéfalo). Es una infección “que los especialistas llamamos de urgencia infectológica porque hay que actuar rápido para evitar la mortalidad y las secuelas”, explicó Arce.

Eso, ya que muchas personas con meningitis mueren (y la muerte puede ocurrir en apenas unas horas) y porque los que se recuperan, pueden quedar con discapacidades permanentes, como daño cerebral, pérdida auditiva o discapacidades del aprendizaje.

La mayoría de las causas de la meningitis son virus y bacterias, es decir agentes bacterianos y virales. A su vez, las bacterias que provocan meningitis son el neumococo, el Haemophilus influenzae tipo b y el menigococo. Esas bacterias, según Arce, son responsables de la mayoría de los casos de meningitis bacteriana aguda.

“El riesgo de que haya aumento de número de casos de meningitis (como también de otras enfermedades como sarampión, poliomielitis, parotiditis y demás patologías infectocontagiosas prevenibles con la vacuna) está. Hay que saber que la vacuna no te da cobertura únicamente para la meningitis sino también para otras enfermedades”, finalizó.

Tags: #salud#VacunasLiliana ArceMeningitisMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La aventura final de “Indiana Jones” llega a la pantalla IMAX

Next Post

Excarcelaron al joven detenido por el homicidio de Diego Brítez

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores