Sin dudas, el avance de la tecnología reviste innumerables ventajas. Pero a la hora de comprar insumos puede ser una dificultad. Porque los cambios acelerados en la industria pueden dejar obsoleto el producto en pocos años. Porque podemos invertir para estar actualizados y lograrlo sólo momentáneamente. Y, por supuesto, los routers no son la excepción.
Factores clave a tener en cuenta al comprar un router
El Hardware
La magnitud del hardware de los routers es relevante si muchas personas y dispositivos lo usan en simultáneo. En ese caso, es ideal adquirir un dispositivo con gran cantidad de memoria RAM. Con varias antenas y con varios puertos. Cuanto mayor sea la capacidad del hardware, más demanda podrá soportar.
Las conexiones y los puertos
De ellos depende la velocidad de la conexión. Debemos elegir un router con puertos Ethernet a 1 gigabit por segundo. Y con no menos de 4 destinados a los dispositivos y un quinto para la salida a Internet. Además, hay modelos con entradas USB y para discos SSD y lectores de tarjetas.
Las antenas
Idealmente, el router debe contar con sistemas Multi-User. Capaz de disponer de varios canales de comunicación al mismo tiempo. Y vincular múltiples dispositivos. Y de Beamforming, para optimizar la forma en que se recibe la señal.
La velocidad
Para hacer un uso intensivo, con varios dispositivos conectados a la vez, el router debe ser compatible con 802.11ac. El estándar inalámbrico de comunicaciones que trabaja con 2,4 y 5 GHz.
Análisis de los routers más populares del 2023
Router inalámbrico Google WIFI:
Trabaja con 2,4 y 5 GHz. Cuenta con dos puertos Gigabit Ethernet y tecnología beamforming, por lo que optimiza la recepción de señal. También tiene Smart bluetooth. Funciona muy bien y es ideal para ambientes de grandes dimensiones. Es fácil de configurar para llegar a todos los ambientes. Y para navegar de manera segura. Alcanza su máxima virtud comprando un pack de tres equipos.
ASUS ZenWifi XT8:
Viene con un sistema Wifi 6, con gran capacidad y velocidad de 6.600 megabits por segundo. Tiene un sistema de red de tres bandas. Que le permite una cobertura de más de 500 metros cuadrados. Es fácil de configurar y administrar. Brinda conexión segura y control parental. Trae cuatro puertos. Y puede combinarse con otros routers para potenciar la conexión wifi.
TP-Link Archer C80:
Es inalámbrico, con Wifi de doble banda y 5 puertos. Brinda una buena cobertura gracias a sus 4 antenas grandes. Y es compatible con Beamforming, siempre beneficiosa. Adecuado para propiedades grandes ya que tiene un alcance de hasta 120 metros. Este router es lo suficiente y necesariamente veloz. Y se configura fácilmente a través de una aplicación del celular.
TP-Link Archer AX6000:
Inalámbrico y destacado como uno de los mejores para el gaming. Alcanza una velocidad que supera los 5.900 mbps. Tiene wifi 6, un puerto WAN, ocho LAN y dos USB. Podemos conectar de todo. cuenta un procesador Quad-Core y dos co-procesadores. Entre sus ventajas, ofrece mucha seguridad de conexión. Y ocho antenas que nos brindan una amplia cobertura.
Comparativa de precios de los mejores routers
Reemplazar el router que nos instaló la empresa de telecomunicaciones puede volverse una necesidad. Por el uso que hacemos de la conexión o por las dimensiones de la casa. O porque se han sumado habitantes en ella. A la hora de comprarlo es importante evaluar el precio respecto de las prestaciones que nos ofrece.
Routers con precios módicos para tener en cuenta
La marca Xiaomi ofrece dispositivos domésticos bastante baratos. Por unos $18 mil podemos acceder al Mi Router 4a. Con una velocidad inalámbrica de 1.167 Mbps, banda doble y conexión a frecuencias 2,4 y 5 GHz. Cuatro antenas y 3 puertos. Funcionalmente interesante. Estéticamente, pequeño, moderno y minimalista. Decorativamente amigable para cualquier ambiente de cualquier casa.
Por el mismo precio tenemos la posibilidad de comprar un router TP-Link RE200 V5. Pero con prestaciones menores. También con banda doble, de 2.4 y 5 GHz. Alcanza una velocidad de 733 mbps, menor al anterior. Cuenta con 3 antenas y un puerto de conexión. Lo que se traduce en más alcance y más alternativas para conectar dispositivos que el Mi 4a. Es estético y se conecta fácilmente a la red.
Routers de mayor calidad y precio
Si tenemos la posibilidad de invertir un poco más de dinero, las opciones mejoran. Pagando entre 35 y 40 mil pesos podemos comprar un Router TP-Link Archer C80, de los más vendidos. O un Xiaomi Mi 4 Pro. Ambos inalámbricos y de color negro, tienen similitudes y diferencias.
Por cerca de 40 mil pesos el primero nos ofrece una velocidad de 1900 Mbps. Mientras que el segundo, algo más económico, sólo 1317. Los dos cuentan con banda doble de 5 y 2.4 GHz. El TP-Link Archer C80 tiene 4 antenas y 5 puertos de conexión. El Xiaomi Mi 4 Pro, 5 antenas y 4 puertos. Ambos ofrecen soportan similares protocolos de seguridad.
Mejores, pero más caros
Los routers más costosos valen la pena sólo si realmente los necesitamos. Si requerimos alta velocidad de conexión y potencia de transmisión de datos. Porque utilizamos muchos dispositivos al mismo tiempo. Lógicamente el precio es notablemente mayor, pero también sus prestaciones.
Dos equipos a considerar son el Router Wireless E7350 Linksys Wifi 6 Ax1800 Dual Band y el TP-LINK Deco M9 Plus. Su valor supera los 90 mil pesos en ambos casos. El primero brinda una velocidad inalámbrica de 1.2Gbps y firewall integrado. Tiene 2 antenas internas, 5 puertos para conectarse y un puerto USB. Es fácil de conectar y configurar.
El segundo es una joyita. Un juego de 3 routers que conforman una red Wifi en malla. Que alcanza una conexión en más de 400 metros cuadrados. Tiene una banda de 2.4 GHz y dos de 5 GHz. Y es apto para conectar electrodomésticos inteligentes. Es óptimo para una vivienda grande y una red doméstica con mucha demanda. Y es capaz de detectar el dispositivo más cercano y conectarlo automáticamente.
¿Cómo instalar y configurar tu nuevo router?
1. Conexión
El primer paso es enchufar el router a la corriente eléctrica. Y conectar el correspondiente cable a la red y/o al teléfono. Luego esperamos unos minutos hasta que se complete su encendido y esté listo para operar.
2. Modificar las credenciales de fábrica
Ingresamos al panel de control del equipo ingresando las credenciales que figuran en la caja del producto. Un código, un usuario y una contraseña. Y modificamos el nombre de nuestra red Wi-Fi y la clave de acceso de fábrica por una propia y segura.
3. Actualizar el equipo
Debemos actualizar el firmware del router para optimizar su rendimiento y la seguridad de conexión.
4. Configurarlo
Según nuestros requerimientos podemos personalizar la red y el canal y la potencia de Wifi. También podemos generar una cuenta alternativa para que se conecten los invitados y no debilitar la seguridad.
5. Cambiar el directorio telefónico de Internet (DNS)
Por defecto, el router hará uso de las DNS de la operadora. Pero es recomendable que las cambiemos para alcanzar una mejor velocidad y una óptima señal. Para hacerlo, debemos acceder al sistema operativo del equipo.