Unos 300 docentes de toda la provincia, en su mayoría secundarios, aluden haber sido víctimas de una estafa ya que realizaron la Diplomatura Superior en Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), aprobada por el Ministerio de Educación en 2021; y la Junta de Clasificación del CGE se niega a computarles el puntaje correspondiente.
“Hicimos la diplomatura en el 2021, de marzo hasta fines de noviembre. La diplomatura se nos vendió con un número de resolución que reconocía esa capacitación, pero después quienes nos vendieron la capacitación se enteraron que el CGE no la reconocería”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la profesora Marina González, una de las afectadas.
De computarse la Diplomatura, organizada por el Instituto Paulo Freire de Jardín América junto al Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB), le valdría más de tres puntos a los docentes afectados: un gran puntaje teniendo en cuenta que el CGE otorga centésimos por algunas jornadas y capacitaciones. Por eso es que, aparte de presentar notas formales al CGE (las cuales fueron rechazadas), los docentes acudieron a los medios ya que “no son claros respecto a por qué no nos aprueban ese postítulo. Buscan excusas y nos da bronca, no nos interesa ninguna de sus excusas porque eso ya estuvo aprobado por resolución. Cómo puede ser que aprueben y no sepan qué están aprobando”, explicó la docente con tono de indignación.
A su vez, el malestar del grupo de docentes afectados se acrecentó ya que aluden irregularidades en el otorgamiento de puntaje, es decir, “amiguismo en la designación de cargos e inflamiento de puntajes”. Así lo afirmó la docente de historia, “nos preocupa que hay gente que tiene 10 años de antigüedad y ya tiene 80 de puntaje, siendo que el CGE te pone un límite de puntos por mes. Entonces si vos trabajaste 10 años en la docencia no podés sumar nunca 80, es imposible, se nota que hay amiguismo, hay gente re joven que se inició hace poco y ya tiene toda la carga horaria y un puntaje altísimo”, finalizó.