Arabia Saudita retiró este viernes su candidatura para organizar la Copa del Mundo de 2030, la cual iba a ser en conjunto a Grecia y Egipto, al considerar que la candidatura de España, Portugal y Marruecos es más fuerte.
Según anunciaron los dirigentes del fútbol saudí, el país se retira de la lucha y de la candidatura para coorganizar con Egipto y Grecia el Mundial 2030 porque consideran que esa fecha es “el año de Europa”.
“Se ejerció una presión muy grande para que España y Portugal se hicieran cargo de la organización“, argumentaron los saudíes tras retirarse e informar a Grecia y Egipto al respecto, mensaje que estuvo a cargo de su ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal Bin Farhan.
Arabia Saudí, que se iba a hacer cargo de buena parte de las obras de infraestructuras en Egipto y Grecia, se retira de la puja por el Mundial 2030 a siete años de su realización, pese a que está reforzando y mucho su liga de fútbol, con la llegada de figuras como el portugués Cristiano Ronaldo, y los franceses Karim Benzema y Ngolo Kanté.
De esta manera, ya sin los saudíes, griegos y egipcios en la carrera, las opciones para recibir al campeonato mundial de selecciones de fútbol quedará en una lucha entre dos sedes: la candidatura española, lusa y marroquí; y la sudamericana integrada por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
De todos modos, todavía falta para saber qué sede será la anfitriona de la Copa del Mundo. La fecha prevista para ese anuncio es en septiembre de 2024.
El próximo Mundial, el de 2026, se disputará en una sede conjunta en Estados Unidos, México y Canadá, algo que no había ocurrido nunca salvo en la edición que se disputó en Corea-Japón.
Fuente: Agencia de Noticias NA