Lionel Messi confirmó que continuará su carrera en Inter Miami de la Major League Soccer, en principio por dos temporadas. Será así la cara visible del Mundial de los Estados Unidos 2026, según confirmó el propio futbolista en una entrevista con Mundo Deportivo y Sport de España.
A sólo un día de la confirmación del nuevo destino del mejor futbolista del mundo, el efecto de sus palabras generó un impacto creciente en un país que, además, cuenta con una importante comunidad latina. Y con este panorama, muchos jugadores de calidad sueñan con compartir equipo con el 10 y la MLS se ilusiona.
En ese, el periodista especializado en mercado de pases, Fabrizio Romano, explicó que el club estadounidense buscará sumar al “Fideo” Di María al equipo: “Inter de Miami estudia fichar a Ángel Di Maria como agente libre, según ha adelantado @CLMerlo – entienden que están informados de las condiciones del acuerdo. #MLS“, expresó.
Inter Miami are considering a move for Ángel Di Maria as free agent, as called by @CLMerlo — understand they are informed on conditions of the deal. 🇺🇸🇦🇷 #MLS
Europe remains the priority, Benfica are on it. Meanwhile, Inter Miami are still insisting to sign Sergio Busquets. pic.twitter.com/kSMnIzsZRp
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) June 8, 2023
Sin embargo, más allá de las intenciones de la Institución, por el momento la prioridad del futbolista de 35 años es seguir en Europa y el Benfica sueña con volver a contar con él: “Europa sigue siendo la prioridad, el Benfica está en ello. Mientras, el Inter de Miami sigue insistiendo en fichar a Sergio Busquets“, señaló el periodista.
Esta semana el Fideo se despidió de Juventus, club del quedará libre en julio, a través de redes sociales. “Llegó el final de una etapa difícil y complicada. Me voy con la tranquilidad de que di todo para poder ayudar al club a seguir consiguiendo títulos, pero no se pudo. Me voy con ese sabor amargo de no haberlo conseguido pero con la felicidad de llevarme muchos amigos de ese vestuario maravilloso del que formé parte. Gracias a todos mis compañeros por tanto cariño que me dieron desde el primer día, me sentí como en casa siempre. Un saludo muy grande a todos los Juventinos por el cariño de todos los días. Un gran abrazo, los llevo en mi corazón”, escribió el argentino en su cuenta de Instagram.
La marcha del que fuera jugador del Real Madrid y Manchester United, entre otros, llega un día después de que Leandro Paredes anunciara también que no seguirá en la ‘Juve’ y vuelve al PSG.
Ver esta publicación en Instagram
Suarez, Busquets y Alba, otros apuntados
Además de Ángel Di María, en Inter Miami evalúa otras opciones para acompañar al capitán argentino. El principal candidato es el uruguayo Luis Suárez, actual delantero del Gremio de Porto Alegre y reconocido amigo de Lionel, con quien compartió equipo en Barcelona y supieron crear una de las mejores delanteras de los últimos años.
Otros dos exBarcelona, que actualmente no tienen equipo, podrían llegar y acompañar al astro argentino. Sergio Busquets y Jordi Alba anunciaron recientemente sus salidas del equipo culé y no verían con malos ojos arribar a Estados Unidos para escribir allí la última etapa de sus carreras.
Quizás la mayor sorpresa sea el candidato a convertirse en entrenador del Inter Miami. Gerardo Martino, quien ya había sido solicitado por Lionel Messi en Barcelona, volvería a dirigir a “la pulga”.
Cabe destacar que la MLS cuenta con una regla que le pone un límite salarial a cada franquicia, por lo que las plantillas de cada equipo no pueden superar los 5.2 millones de dólares. Esa cifra puede ascender a 7.1 millones mediante otras variables, dependiendo de si el equipo perdió jugadores por causa del draft o si partieron a otra liga.
A su vez, cada equipo tiene tres jugadores franquicia. Es decir que esos tres contratos no se cuentan dentro del límite salarial de la plantilla.
Inter Miami ya no tendría cupos. Junto a Lionel Messi, Guido Pizarro y el venezolano Josef Martínez son los otros dos jugadores “franquicia”. Es por ello que, para fichar a Suárez, Busquets o Alba, el equipo debería desprenderse de alguno de estos últimos. O bien los posibles fichajes tendrían que aceptar un salario más bajo que el que podrían obtener en otras ligas.
Con información de medios digitales