viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El 81% de las mujeres detenidas por delitos federales en Misiones están en comisarías

Así lo confirmó un informe de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura. Pasan meses, incluso años sin condena, con prisión preventiva.

8 junio, 2023
PENAL. En unidades penales son cuatro las detenidas por delitos federales.

PENAL. En unidades penales son cuatro las detenidas por delitos federales.

Ayer la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT) presentó su informe semestral sobre la situación de las mujeres que fueron detenidas por delitos federales y permanecen en dependencias provinciales.

Dicho relevamiento no solo desnudó que el 76% de esas mujeres están detenidas preventivamente sin una condena, sino que el 81% del total (17 mujeres), permanece en comisarías.

De las cuales, según un relevamiento del mismo organismo, un 40% no cuenta con energía eléctrica pese a que Misiones registra temperaturas que superan los 40 grados en verano; y donde las detenidas pasan meses e incluso años.

Ante eso, PRIMERA EDICIÓN consultó con el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer, quien amplió sobre los datos obtenidos en el relevamiento.

 

Eduardo Magno Scherer, presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura.

“Tenemos un gran problema en ese punto. Las comisarías no son un lugar para alojar a las personas en forma permanente sino transitoria. Son para agarrar un contraventor que una noche se emborrachó, se peleó, que tuvo alguna riña, entonces pasa en la comisaría 24 o 48 horas y después el juez tiene que resolver la situación procesal en forma inmediata. Ahí tenemos un grave problema porque tenemos las comisarías colapsadas y no tienen la estructura física para pasar por eso”, afirmó.

 

Además, Scherer explicó que las comisarías dependen del Servicio Penitenciario Provincial para brindar comida y no reciben un presupuesto para ofrecer a las detenidas otros productos como papel higiénico, jabones, dentífrico, yerba mate, o cualquier elemento de primera necesidad.

En cuanto a cómo actúa la Comisión de Prevención de la Tortura ante esos casos, Scherer explicó que a lo largo del tiempo han presentado unas 60 denuncias penales, de las cuales un gran porcentaje está vinculada a la falta de suministro de comida suficiente, la falta de acceso al agua potable, a duchas, colchones y prestaciones médicas.

Además, aparte de las denuncias presentadas, mediante la Comisión tratan de ejercer presión para que se solucionen los problemas con la presentación de informes que delimitan bien la situación de mujeres detenidas, miembros de la comunidad LGBTIQ+, las capacitaciones que recibe el personal policial, entre otros puntos concretos.

Por otra parte, otro dato no menor que arrojó el informe es que más de la mitad de las mujeres privadas de su libertad por delitos federales en Misiones (el 56%), aludió haber sido víctima de violencia de género; y un 81% ser jefa de hogar antes de la detención.

 

“Muchos policías hacen lo que pueden”

En el caso de las comisarías colapsadas, Scherer destacó la labor de muchos policías, que tratan de paliar las necesidades de las detenidas incluso aportando elementos de forma personal, comprados por ellos mismos.

“La gran mayoría de los policías en estos casos hace todo lo posible para dar una solución. A veces no se logra, pero la intención muchas veces está de parte de ellos”, señaló Scherer.

En ese punto hizo énfasis que la solución ante la gran cantidad de personas con prisión preventiva, sin condena, está en la Justicia, “los informes que presentamos muestran la gran falencia que hay en la celeridad de las cuestiones procesales. Eso también vino de la mano de la pandemia. En ese punto hay que ver si la solución es la creación de más lugares para alojar a las personas privadas de la libertad o que la Justicia resuelva lo más pronto posible la situación procesal”, indicó.

Por otro lado, si bien mediante los informes presentados en los últimos cinco años, han notado un avance y una predisposición en los organismos competentes de mejorar la situación de las personas privadas de la libertad; la idea firme de la Comisión es llegar a tener 0 detenidas (y detenidos) en comisarías ya que en esos espacios, por su misma disposición edilicia se vulneran los derechos de las personas.

“El avance que vemos está cuando observamos informes viejos y comparamos la cantidad de personas con prisión preventiva. En caso de las que cometieron delitos federales y están en comisarías y unidades penales se ve una reducción importante. Por ejemplo del 2022 al 2023 se ve una reducción del 26%. Fue una gestión particular muy buena que hicieron los tribunales orales federales a partir de que les llevamos uno de los informes y se les pidió celeridad”, indicó.

 

Falta de perspectiva de género en las Comisarías de la Mujer

Otro informe de la Comisión Provincial de Prevención a la Tortura sobre las Comisarías de la Mujer de la provincia, reveló que en 2022 el 70% de las policías que trabajan en dichas dependencias en Misiones no recibió capacitación sobre la Ley Micaela, a pesar de ser un punto estratégico que recibe día a día muchas mujeres víctimas de violencia de género.

El informe detalla que si bien la totalidad de las jefas ha recibido capacitación sobre la ley, solamente el 29,6% de las dependencias tiene el equipo completo capacitado en perspectiva de género.

Cabe recordar que dicha normativa, aprobada hace cuatro años, exige la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres a todas las personas que se desempeñen en funciones públicas.

A su vez, a ese dato se le suma que más de la mitad de las Comisarías de la Mujer en Misiones, (53,6%) no cuentan con un protocolo de actuación para la detención de personas del colectivo LGBTIQ+.

Sobre eso Scherer explicó que “cuando hicimos el relevamiento vimos que habían capacitado solo a las jefas pero no a la gente que estaba in situ en el mostrador. Entonces pasaban cosas como por ejemplo ver a hombres atendiendo denuncias de casos de violencia de género… imaginate una mujer lastimada que va a ir a hacer una denuncia sobre un tema tan sensible y se encuentra con un hombre. Este tema generó muchas reuniones con las autoridades y sobre todo con la Directora de Género de la Policía que se comprometió a ir revirtiendo esta situación”, finalizó.

Tags: ComisaríasComisión Provincial de Prevención de la TorturaEduardo SchererMisionesMujeresPenales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alumnos de escuelas públicas aún no recibieron sus boletines

Next Post

Ecko vuelve al trap con “Mafia Lirical”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores