Una vecina de Oberá, María Cristina Benítez, hizo público a través de redes sociales el drama que vive su familia debido a la exhumación sin motivos aparente de los restos de quien en vida fuera su abuela Francisca Araujo.
Es que en esta publicación, Cristina advierte a la comunidad que concurran al cementerio si tienen algún familiar sepultado allí porque “están sacando los restos de nuestros difuntos por error de sistema”.
“En mi caso no tengo deuda alguna con el Derecho de Cementerio, igualmente han roto la tumba y han sacado los restos. Toda la familia está indignada por este hecho. Solo espero que no siga pasando”, expresó la mujer.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Cristina explicó que “puede ser que esta situación se siga repitiendo, pero si no van al cementerio a ver las tumbas no se puede saber”.
“Hay muchas tumbas removidas y ya reemplazadas también. En mi caso hay otra persona sepultada en el lugar donde estaba la tumba de mi abuela”, contó.
Relató que tomaron conocimiento de esta situación el pasado 14 de mayo cuando fueron a visitar la tumba de su abuela fallecida en 1991. “Es un desastre lo que hicieron. Mi mamá no tiene consuelo. En nuestra familia y en la época que murió mi abuela no se hacían cremaciones como ahora. El 14 de mayo cuando descubrimos lo que pasó había muchos restos de tumbas tirados”, reveló.
Cristina afirmó a su vez que cuentan con un recibo de pago del Derecho de Cementerio, con vencimiento al 2 de septiembre de 2023, el cual comprueba que no hay deudas pendientes por parte de la familia de Francisca Araujo.
Asimismo, la mujer afirmó que “hay un acta también donde ellos reconocen que no hicieron bien la recaudación de datos para las extracciones”.
En el acta que tiene fecha del 2 de mayo, pero que en realidad corresponde al 2 de junio de este año, se deja en evidencia que el pago del derecho “no estaba vencido”.