sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan desarrollar un producto a base de cannabis para tratar síntomas de abstinencia

La organización Misiones Activa ya venía trabajando en el proyecto, y ahora la Universidad Nacional de Misiones brindará recursos humanos y materiales para avanzar con el desarrollo y la investigación.

29 mayo, 2023
TRABAJO EN CONJUNTO. Es la primera vez que la Universidad trabaja mancomunadamente en un proyecto con una ONG.

TRABAJO EN CONJUNTO. Es la primera vez que la Universidad trabaja mancomunadamente en un proyecto con una ONG.

Muchas veces se piensa en el cannabis como la puerta de entrada hacia otras sustancias, o adicciones; sin embargo, el cannabis es un producto que puede ser beneficioso para tratar el consumo problemático.

Eso mismo quiere demostrar el equipo de la ONG Misiones Activa ya que, junto a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), buscará desarrollar un producto para tratar el síndrome de abstinencia y así aportar a la causa del consumo y las adicciones en la provincia. Así lo explicó la referente de Misiones Activa, Gladys Ferreyra, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

“Con Misiones Activa trabajamos para desarrollar un producto a base de cannabis que permita tratar el síndrome de abstinencia en procesos de deshabituación de consumo problemático. Hablamos de sustancias de cualquier tipo y también de cualquier adicción, no necesariamente una sustancia”, explicó.

Todo partiendo de una hipótesis que, según Ferreyra, está avalada por otras investigaciones internacionales que admiten los beneficios del cannabis en tratamientos de consumo problemático.

“Hay estudios en el mundo que validan esta hipótesis que tenemos que el cannabis puede ser usado en tratamientos de abstinencia frente a las adicciones. Incluso nos parece que la perspectiva es interesante ya que siempre la estigmatización y la ilegalidad llevaron a que se piense al cannabis asociado a la adicción, y a la promoción de otras adicciones como se dijo siempre. Sin embargo, nosotros acá venimos a tratar el síndrome de abstinencia por adicciones con cannabis”, explicó.

Es así que, bajo un convenio de colaboración, la UNaM brindará tanto el marco legal para avanzar con la investigación, así como también el recurso humano, los materiales y sus laboratorios.

Se trata, según Ferreyra, de un proyecto sin precedentes en Misiones ya que es la primera vez que la Universidad trabaja en conjunto con una ONG como Misiones Activa que, por cierto, está integrada por profesionales de diversas áreas como ingeniería química, psiquiatría, psicología, medicina y comunicación entre otros.

 

“Lo que hace ahora la UNaM es tomar este proyecto y hacer un abordaje más integral desde diferentes cátedras y áreas de la Universidad como el vivero, el laboratorio, y un conjunto de profesionales que son especialistas en genética que nos van a ayudar a desarrollar esa nueva variedad”, señaló Gladys Ferreyra.

 

CONVENIO. La Universidad expuso ante Misiones Activa los diferentes espacios desde los que puede aportar a la investigación que ya venía en curso.

 

Asimismo, dentro del proyecto hay diferentes etapas, la primera tiene que ver con alcanzar ese material genético que el equipo plantea como hipótesis; y luego, el desarrollo del producto final.

Es justo ahí, en el desarrollo de esa nueva genética, donde se incorpora la UNaM al proyecto. Para todo eso, estiman que necesitarán entre uno y dos años teniendo en cuenta que Misiones Activa ya venía avanzando con la investigación.

 

La UNaM con más de 300 proyectos activos

Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNaM, Pedro Zapata, explicó a este Diario que “lo que hicimos con Misiones Activa fue reunirnos e incorporar distintos grupos de trabajo de la Universidad, ya que hay gente que está en la parte química y que puede hacer análisis de los aceites, hay gente que puede participar en el cruzamiento y en el banco de germoplasma, o en la parte de micropropagación. Entonces vamos a formular un programa de investigación y con esto buscaremos financiamiento a nivel nacional para que la Universidad y la ONG puedan avanzar en la investigación”, explicó.

En ese marco, recordó que aparte de este proyecto vinculado al cannabis, la UNaM trabaja en más de 300 proyectos de investigación de todas las áreas y disciplinas, que son los que están activos al día de hoy.

De ellos, algunos que se destacan son “en el área de biomasa estamos creando un centro interinstitucional que sirva para darle valor al tratamiento de la biomasa residual y entrar en la economía circular. Después otro macroproyecto está relacionado con la parte de bioinsumos y tiene que ver con combatir insectos, plagas. También, la parte social con un proyecto sobre la vinculación y los condimentos que hacen a la relación de frontera en ciudades fronterizas. Y después en cuanto a ingeniería estamos avanzando en un laboratorio de mecatrónica avanzada donde la idea es usar toda la parte de domótica, robótica y asistir a la industria a Misiones”, detalló Zapata.

 

 

Investigación del uso medicinal de las plantas

Misiones Activa inició su proceso de constitución hace dos años, a partir del interés de un grupo de profesionales por generar conocimiento local sobre la utilización de productos de origen vegetal, incluidos el cáñamo y sus derivados, con potencial de impacto en la salud y la integridad física humana.
Fue así que recibió el aval de la secretaría de Relaciones con la comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, y quedó formalmente inscripta en el registro provincial de organizaciones no gubernamentales.
Su principal actividad, y para la que fue autorizada, implica desarrollar y ejecutar proyectos tecnológicos y biotecnológicos para la elaboración de fitopreparados que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Hoy en día la integran unos 70 socios, entre ellos varios profesionales de diferentes disciplinas: Farmacia, Ingeniería Química, Medicina, Psicología, Comunicación, Marketing, Recursos Humanos, Ingeniería Forestal, Arquitectura, Abogacía, Contabilidad, Agricultura y otras.

Tags: CannabisGladys FeereyraMisiones ActivaPedro Zapatasíntomas de abstinenciaUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Trabajadores paralizan obras de la constructora Enríquez por conflicto salarial

Next Post

Organizan charlas sobre el desperdicio de alimentos y el cuidado del ambiente

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores