domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una PyME local busca llevar un snack de chipa a Norteamérica

Mientras el Gobierno de la provincia explora certificaciones y regulaciones necesarias para asegurar que el producto cumpla con los requisitos de exportación, su creador, Osvaldo Ramírez, afirma que “es momento de apostar fuerte a una producción 100% misionerista”.

28 mayo, 2023
EN LA EXPO TÉ. El público visitante no se quiso perder la degustación.

EN LA EXPO TÉ. El público visitante no se quiso perder la degustación.

El emprendedor Osvaldo Ramírez, creador de la popular franquicia “Bizcochipa” podría convertirse en el primer empresario de la tierra colorada en conquistar el difícil mercado estadounidense con un producto 100% misionero: una chipa que logró convertir en snack.

“Provengo de la abogacía y durante la pandemia se despertó una idea loca en mí pero en la que creí ciegamente y le pedí a mi esposa que confiara en mi instinto: soñamos con crear el primer snack de chipitas crocantes y fundar una empresa. Al principio todo fue difícil, trabajábamos con el concepto prueba-error hasta dar con la fórmula y a partir de ahí, cuando lo tuvimos el producto creció solo. Aclaro que no es una chipa sino una especie de galletita que tiene exactamente su mismo sabor”, reseñó Osvaldo en diálogo con PRIMERA EDICIÓN tras participar en la primera edición de la Expo Té en el Parque del Conocimiento.

Para irrumpir en el mercado estadounidense con su snack, Ramírez trabaja en colaboración con el Gobierno de la provincia a fin de explorar las certificaciones y regulaciones necesarias y así asegurar que el producto cumpla con los requisitos de exportación.

“Siento que es momento de apostar fuerte a un producto 100% misionerista para el extranjero”, acotó el creador del producto.

 

“La empresa tiene un año y si bien el proyecto siempre fue conquistar al público nos sorprendemos de lo rápido que crece”.

Osvaldo Ramírez

 

No se trata de una tarea sencilla, porque no implica únicamente llegar sino crear un sistema local sostenible que por sobre todo evite depender de las importaciones de los insumos para producirlo a demanda y forjar una cadena de surtido constante.

En ese sentido la inquietud del gobernador Oscar Herrera Ahuad, tal como aseguró en diálogo con Canal 12 es volcar el impacto económico de la exportación de chipa en la generación de empleo que impulse un despegue económico y promueva la cultura y la gastronomía regional.

“Al establecer un mercado más estable y constante, también esperamos que haya un flujo de ingresos sostenible para los productores locales y un impulso general en el desarrollo de la provincia”, dijo.

 

Tradición familiar

PIONERO. El proyecto de Ramírez creció y da trabajo a familias posadeñas.

En un contexto tan inestable y volátil como el actual, Osvaldo sabía que debía basar su idea en invertir todos sus ahorros para la creación una fábrica sólida, con las ideas claras y que apuesten por el crecimiento. Tenía una carta a favor, ya que más allá de haberse convertido en un pionero en la creación una chipa- snack, él proviene de una familia que montó el crecimiento de su patrimonio con una fábrica de chipa tradicional.

“Mis padres emigraron del Paraguay y abrieron la fábrica hace unos 50 años, que, aunque anduvo muy bien se queda en la nada cuando mi padre fallece y tuvo un impasse de 20 años. En la pandemia, mis hijos se querían ir del país para buscar mejores oportunidades y justo me nace esta idea. Les pido que confíen en mí y me ayuden y que si no funcionaba yo mismo les pagaba el pasaje para que se fueran. Gracias a Dios hoy mi familia sigue unida por eso puedo afirmar que hay que atreverse a soñar y a confiar”, alentó.

La fábrica se encuentra en Posadas, comenzó con Osvaldo, su esposa Nancy, sus dos hijos y una nutricionista. Actualmente da trabajo a alrededor de 20 personas y se piensa en la expansión una vez que puedan incorporar más maquinaria.

“De seguir ampliando nuestra capacidad productiva ampliaríamos nuestro plantel al doble. Y esto es algo que me sigue convenciendo acerca de lo que pienso: las PyME son las que van a sacar de la crisis al país porque dan trabajo a la gente, inyectan inversión al mercado y mueven la economía”, remarcó.

El volumen diario de producción se acerca a los 500 kilos de masa que equivalen a 400 cajas con un contenido de alrededor de 40 paquetes; su distribución se hace por medio de una conocida cadena local de supermercados, los hipermercados y ya llegaron a sucursales de Puerto Iguazú, Córdoba, Río Negro, Bariloche, Santa Cruz y Buenos Aires.

 

“Todo el producto es misionero y hay que apostar ahí”

Para la creación del paquete, los emprendedores trabajaron a la par de la empresa Plastimi, para desarrollar un envase hermético especial que permita la conservación ideal de los ingredientes y garantizar la frescura de su sabor.

“Se tuvo ese cuidado desde el principio se trabajó muy bien con los mismos ingredientes de la chipa, pero se hizo un trabajo peculiar en el área de cocción y secado para obtener el resultado deseado y que sea durable en el tiempo, ya que puede permanecer envasado hasta 12 meses sin que pierda sus características”, aseguró el hombre.

“Contiene mandioca, huevo, queso misionero. Más misionero que esto no hay”, aseguró entre risas.

“Por el momento estamos superando la etapa del papeleo y la burocracia que conlleva sacar un producto del país. Estamos trabajando en todas las certificaciones de bromatología, calidad e higiene”, dijo.

Y agregó: “Además estamos buscando certificarnos en la venta de un producto sin TACC, ya que nosotros trabajamos netamente con almidón de mandioca y no hay ningún otro agregado”.

“Estamos muy expectantes con lo que vaya a suceder y que en todos lados como acá se conquiste a los consumidores”, sentenció.

Tags: #BizcochipaemprendedoresExportaciónSnacks
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Más de 1.500 millones dejó el turismo en Misiones este finde XXL

Next Post

Se viene el paro de colectivos: FATAP advirtió que no podrá cumplir con aumentos salariales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores