viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ferias francas funcionarán con normalidad este fin de semana XXL

Cada vez más barrios piden la presencia de pequeños productores.

26 mayo, 2023
ANIVERSARIO. En Posadas celebran los 25 años de las ferias francas.

ANIVERSARIO. En Posadas celebran los 25 años de las ferias francas.

Durante el feriado extralargo del 25 de Mayo, las ferias francas de la ciudad atenderán con normalidad para que los vecinos puedan conseguir alimentos elaborados y cosecha de pequeños agricultores de toda la provincia. Posadas recibe un importante número de productores y los barrios piden que los feriantes tengan una mayor presencia al ser una interesante alternativa económica para compradores y emprendedores.

El director de las ferias francas de Posadas, José Villasanti, contó a PRIMERA EDICIÓN que este fin de semana XXL “estarán funcionando con normalidad”. Ayer, los productores y emprendedores estuvieron en sus puestos en el inicio del feriado patrio, a lo cual se suma la atención de este sábado y domingo, en los distintos puntos de la ciudad capitalina.

En cuanto a la concurrencia de la población, señaló que “nos debemos a los consumidores posadeños, que jamás abandonaron a los pequeños productores de las ferias durante todas las sequías, la falta de productos y en la pandemia”.

Respecto a la materia prima de los emprendedores, tanto en verduras frescas o alimentos elaborados, Villasanti aseguró que “a veces el tiempo les juega una mala pasada, pero el productor sabe cómo volver a encaminarse, empezar de nuevo y siempre vuelven a las ferias con productos de buena calidad, hechos por familias de pequeños agricultores”.

Con un importante movimiento de compradores y sobre la posibilidad de abrir nuevos espacios en la ciudad capitalina, comentó que “hay muchos pedidos de barrios que piden un acercamiento de ferias. También entidades públicas piden que los feriantes puedan acercarse con sus productos para ofrecer”. En este sentido, indicó que “eso debemos ir organizándolo en conjunto con el Municipio, para ver si es posible y conviene”.

El presidente de ferias francas resaltó que es alto el número de emprendedores interesados en sumarse y “tenemos una lista de espera para ver la posibilidad de ingresar a las ferias francas para comercializar sus productos”. Más allá de todo lo que llega de la chacra, “también están aquellos que hacen otro tipo de producción urbana, como artesanos y elaboraciones de todo tipo que buscan tener un punto de venta en feria”.

En Posadas, “son aproximadamente unos 500 productores los que se acercan los fines de semana a comercializar productos”.

Los 25 años de las ferias
Villasanti adelantó que “el evento central va a ser en Villa Cabello el 11 de septiembre, donde el Municipio va a colaborar para poner en valor y llegar a ese día muy bien organizados, para tener un almuerzo con todos los feriantes”.

Tags: feriantesFerias Francas de PosadasJosé Villasanti
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Historia, cultura, innovación y tradición se conjugan en la Primera Expo Té Argentina

Next Post

Hallaron más de una tonelada de marihuana entre la maleza

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores