jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se viene un recital de “Clásicos de la música” en el Cidade 

El pianista Atilio Rocca ofrecerá un concierto con clásicos del jazz y otros géneros que han recorrido el mundo entero. La cita es este sábado 20 a las 20.30 en el Centro Cultural Vicente Cidade.

17 mayo, 2023

Este sábado el Centro Cultural Cidade de Posadas celebrará la segunda edición de “Clásicos de la música en retrospectiva”, una narración musical de los clásicos del jazz y otros géneros, a cargo de Atilio Rocca y músicos invitados.

El repertorio incluye autores y compositores como Quincy Jones, Tom Jobim y Astor Piazzolla, entre otros y el inicio está previsto para las 20.30, en la sala Quiroga de General Paz y Belgrano.

Atilio Rocca reside en Posadas desde hace más de 10 años, y además de dar conciertos y grabar sus materiales, es profesor de música. Estudió en el Conservatorio Rocca, con Otilia Fayó, en la ciudad de Santa Fe. También realizó perfeccionamiento en piano, armonía y composición, con el profesor Miguel Belluschi (ex alumno de Paul Hindemith), en Capital Federal.

Durante muchos años trabajó en giras como pianista acompañante, con el productor Edgardo Salas Correa con The Platters, Gianni Nazzaro, Olga Guillot, Danny Daniel, The Supremes, entre otros. Fue pianista de jazz y otros géneros en cadenas de hoteles cinco estrellas, como el Alvear Palace, el Sheraton y Hyatt, en Capital Federal. Allá por 1995 comienza a realizar producciones discográficas en el estudio Otilia Sound Records.

Fue además director de orquesta en música de películas, como en el cortometraje “El día en el que el mono no habló”, sobre la vida del pianista argentino de jazz Enrique (Mono) Villegas, producido por ENERC (Universidad de Música) Bs. As.

Compuso la música del film “Metrópolis” (versión 2004), dirigida por Fritz Lang y de “Luminares” (2007), filme de música cristiana. En el ciclo “Jazzología”, conducido por Carlos Inzillo en el 4º Festival de Jazz de Buenos Aires, presentó su propia orquesta, con su propio espectáculo de música de películas y series de TV de clásicos de todos los tiempos. Ese show se presentó también en la bodega del Café Tortoni y el Teatro de la Cooperación en la sala Osvaldo Pugliese (2004 y 2005). Con Oscar Cardozo Ocampo trabajó como arreglador en comedias musicales, con el director José Paolantonio en “Canciones para mirar”, de María Elena Walsh.

Atilio Rocca editó dos álbumes solistas: “Comenzar” y “Volverá el sol (A mi Ciudad)” y actualmente se encuentra trabajando en su último álbum “Reina del Plata”.

Tags: #Música#PosadasAtilio RoccaCentro Cultural Vicente CidadeClásicos de la música en retrospectivaRecitales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pádel: Zanichelli y Urquiza se llevaron la gloria

Next Post

Los precios mayoristas subieron 6,9% en abril

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores