jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Internet cuántica acelera el futuro

Es una tecnología que utiliza las propiedades cuánticas de la materia para transferir información de forma segura y a velocidades increíblemente rápidas.

18 mayo, 2023

Científicos alemanes hicieron recientemente un descubrimiento revolucionario en el campo de la tecnología cuántica que podría revolucionar la forma en que transferimos y gestionamos la información: la creación de la Internet cuántica utilizando nanoestructuras de diamante. Esta innovación podría aumentar las tasas de comunicación entre sistemas cuánticos separados por el espacio en unas asombrosas 1.000 veces.

Internet cuántico es una tecnología que utiliza las propiedades cuánticas de la materia para transferir información de forma segura y a velocidades increíblemente rápidas. A diferencia de Internet convencional, que usa bits para transferir información, Internet cuántica usa cúbits, que pueden estar en varios estados a la vez. Esto permite que la información se transfiera de forma más rápida y segura, lo que tiene implicaciones importantes para la seguridad de la información en la era digital.

El uso de nanoestructuras de diamante en la creación de Internet cuántica es una importante innovación en el campo de la tecnología cuántica. Estas estructuras son capaces de almacenar información en un estado cuántico, lo que permite una transferencia de información segura y rápida entre sistemas cuánticos separados. Los investigadores han demostrado que pueden generar fotones individuales de alta calidad a partir de estas nanoestructuras de diamante, lo que supone un paso importante hacia la creación de la Internet cuántica.

 

Diamante luminoso

El entrelazamiento cuántico permite a su vez que los cúbits, aunque estén separados entre sí por enormes distancias, interactúen instantáneamente entre sí, sin estar limitados por la velocidad de la luz.

Como el entrelazamiento cuántico es difícil de conseguir y de mantener en el tiempo, el diamante adquiere cada vez más importancia: posee una especie de impureza llamada Centro Nitrógeno-Vacante (NV center) que es especialmente atractiva por su luminiscencia y por su potencial de entrelazamiento cuántico.

Por ejemplo, el año pasado, investigadores del instituto QuTech (Países Bajos) consiguieron por primera vez transferir cúbits en una red desde un nodo a otro sin una conexión directa gracias al NV center.

 

Largas distancias

Desde 2012, los centros nitrógeno-vacantes, basados en defectos especiales de los diamantes, se utilizan también para almacenar bits cuánticos (cúbits) que emiten fotones individuales.

Sin embargo, si se quiere ir un paso más allá y transmitir datos en una red cuántica, todos los fotones emitidos por estos NV Centers deben recolectarse y transmitirse con total seguridad, algo que ya se ha conseguido a distancias significativas, como 248 kilómetros, gracias al entrelazamiento cuántico.

Sin embargo, si queremos que la información llegue a largas distancias, también es necesario que todos estos fotones tengan la misma frecuencia. Esto hasta ahora no había sido posible.

 

Fotones estables

Esta barrera tecnológica es la que ha sido superada por la nueva investigación, desarrollada por científicos de la Universidad Humboldt de Berlín, encabezados por Tim Schröder.

Han logrado generar y detectar fotones con frecuencias estables emitidos por centros nitrógeno-vacantes presentes en nanoestructuras de diamante fabricadas en laboratorio.

Estas nanoestructuras son 1.000 veces más delgadas que un cabello humano y, utilizadas como bits cuánticos, permiten transferir directamente los fotones emitidos por el NV Center a fibras ópticas de vidrio.

En esas nanoestructuras, el ruido de los electrones, que antes perturbaba la transmisión de datos, se puede reducir significativamente: los fotones se emiten a una frecuencia estable capaz de garantizar una comunicación cuántica de calidad a larga distancia.

 

Átomos extraños

Para reducir su impacto en la transmisión de información cuántica, los investigadores se han apoyado en una característica especial del material de diamante utilizado para la fabricación de esas nanoestructuras: tiene relativamente muchos átomos extraños (nitrógeno) en la red cristalina.

Estos átomos extraños protegen la fuente de luz cuántica de los electrones que interfieren en la superficie de la nanoestructura, consiguiendo así una comunicación de calidad inédita en los procesos cuánticos.

Gracias a la composición singular de esas nanoestructuras, este estudio ha conseguido que las tasas de comunicación entre sistemas cuánticos espacialmente separados se puedan multiplicar por más de 1.000, por lo que ha dado un salto cualitativo hacia el futuro Internet cuántico.

Todavía falta tiempo para que los nodos del Internet sean ordenadores cuánticos que se comunican entre sí por medio de enlaces cuánticos que canalizan la teleportación de información.

Tags: #entrelazamiento#internetcuántica#nuevosdescubrimientos#redcuántica#SextoSentido#TecnoTecnología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Zafra gruesa: el INYM clausuró un acopio y un secadero de yerba mate

Next Post

Escuela de Bernardo de Irigoyen participó del programa ONU-Hábitat

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores