Además de gobernador e intendentes, la votación de este domingo definirá los nombres de 20 diputados provinciales que asumirán sus bancas el 10 de diciembre y reemplazarán a un mismo número de legisladores que terminan su mandato.
El mandato constitucional de cada diputado son cuatro años, renovándose la mitad de la composición de la Legislatura cada dos años (en los comicios llamados intermedios).
Los ocho lemas que llevan candidato a gobernador también presentaron la propuesta de 20 diputados provinciales y siete suplentes. Una vez que se definan los votos recibidos por cada uno de los ocho lemas, el reparto de las bancas que le correspondan a cada lista se realizará con el sistema D’Hont.
La Renovación pone en juego la mayor cantidad de bancas en estos comicios: 16 diputados que asumieron en 2019; mientras que Juntos por el Cambio 3 y el PAyS 1 (aunque el legislador rompió con el espacio y armó un monobloque llamado Tierra, Techo y Trabajo).
De los salientes, cinco serán los que busquen un nuevo mandato legislativo en las elecciones de hoy (cuatro oficialistas y un opositor).
Las ocho listas
Los candidatos a diputados de cada lema figuran en la boleta junto a sus candidatos a gobernador y vice pero en una categoría aparte. A continuación los primeros tres nombres de cada lista:
• Frente Renovador: Oscar Herrera Ahuad; Anazul Centeno y Carlos Rovira.
• El Frente Juntos por el Cambio presenta a Pedro Puerta, Analia Labandoczka y Francisco Fonseca.
• Fuerza de Todos lleva a Cristian Castro, Marcela Crechuska y Víctor Rosenfeld para la Cámara de Representantes.
• El Frente Amplio postula a Martín Sereno, María Torres y Jorge Paez.
• El partido de la Integración y Militancia propone a Ariel Bello, Marina Flores y Héctor Alejandro Jabornicky.
• El partido del Obrero tiene como candidatos a Aníbal “Tato” Zeretzki, Rocio Rodríguez y Luis Bogado.
• El partido Demócrata propone a Nelly Zart, Jorge Barua y Elvira De Andrade para legisladores.
• Finalmente, Por la Vida y los Valores impulsa a Walter Ríos, Beatríz Vaztique y Mauricio Pérez.
Cómo se reparten las bancas
Las 20 bancas se deberán repartir entre las ocho listas en proporción a la cantidad de votos obtenido por cada una mediante el sistema D’Hont.
El paso 1 es determinar el número de listas, los votos obtenidos y las bancas en disputa. En este caso se compite por 20 bancas entre 8 listas. Como ejemplo: la lista A obtiene 150.000 votos, la B alcanza los 220.000 y la C 180.000, y luego las otras de mayor a menor.
El paso 2 es dividir la cantidad de votos en los escaños. Se debe tomar los votos totales de cada lista y dividirlos por uno, luego por dos, luego por tres, hasta completar el número de escaños.
Por ejemplo: la lista A obtuvo un total de 150.000 votos, dividido por 1 es el mismo valor, por 2 da como resultado 75.000; luego por 3 (50.000), por 4 (37.500) y por 5 (30.000), así continuar hasta dividir por 20.
El paso 3 es asignar el número de bancas a cada lista. El mecanismo de distribución será mediante los valores más altos de acuerdo a las divisiones realizadas.
Así: la banca 1 será para la lista B que obtuvo 220.000 votos: la banca 2 le corresponde a la lista C que obtuvo 180.000, la banca 3 a la lista A que logró 150.000; la banca 4 le corresponde a la lista B ya que sus votos divididos por 2 alcanzan la cifra de 110.000; y la banca 5 a la lista C que obtiene 90.000 al dividir sus votos por 2.
Este procedimiento se continúa hasta la banca 20.
Composición de la Cámara de Representantes de Misiones
LOS QUE TERMINAN EN DICIEMBRE
Carlos Rovira – Renovación
Cristina Bandera – Renovación
Héctor Llera – Renovación
Hugo Passalacqua – Renovación
Isidro Duarte – Renovación
Jorge Franco – Renovación
Jorge Lacour – UCR
Jorge Ratier – PRO
Julio Petterson – Renovación
Romero Spinelli – Renovación
Martín Sereno – TTT
Omar Olsson – Renovación
Rita Núñez – Renovación
Roxana Larraburu – JXC
Silvia Rojas – Renovación
Soledad Balán – Renovación
Yamila Ruíz – Renovación
Anazul Centeno – Renovación
Adriana Bezus – Renovación
Laura Duarte – Renovación
LOS QUE SIGUEN HASTA 2025
Blanca Álvez – PAyS
Martín Cesino – Renovación
Sonia Rojas Decut – Renovación
Ariel Pianesi – UCR
Ceferino Rodríguez – Renovación
Martín Sancho – PAyS
Germán Kiczka – Activar
Gladys Cornelius – JxC
Horacio Loreiro – JxC
Jorge Lezcano – Renovación
Karen Fiege – Renovación
Lilia Torres – JxC
Mabel Cáceres – Renovación
Mario Vialey – Renovación
González Coria – JxC
Norma Sawicz – Renovación
Pereyra Pigerl – Renovación
Rolando Roa – Renovación
Santiago Mansilla – PAyS
Suzel Vaider – Renovación