jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ucrania acusa a Rusia de utilizar fósforo blanco en sus ataques

Su uso en la guerra no está prohibido pero su empleo en zonas de población civil sí es considerado un crimen de guerra

6 mayo, 2023

El Ministerio de Defensa de Ucrania denunció que Rusia emplea fósforo blanco en sus ataques sobre las zonas no ocupadas de la localidad de Bakhmut, uno de los puntos más calientes del conflicto desde hace meses.

La cartera de Defensa publicó un video en su cuenta de Twitter perteneciente a un drone de vigilancia en el que se aprecian varios edificios en llamas y nubes de focos blancos que iluminan el cielo nocturno. Las imágenes, cuya fecha no se ha podido determinar,  corresponden a la zona del centro de la ciudad y el fuego se centra en las cercanías de un hospital infantil.

“Hay más que suficiente fósforo. Los rusos están bombardeando áreas ocupadas de Bakhmut con munición incendiaria. Arderán en el infierno”, escribieron desde el Ministerio y agregaron que “el enemigo sigue destruyendo la ciudad y nosotros continuamos defendiéndola”.

Not enough shells, but more than enough phosphorus.
Ruscists are shelling unoccupied areas of Bakhmut with incendiary ammunition.
They will burn in Hell.

📷 @SOF_UKR pic.twitter.com/7oqNTumJ34

— Defense of Ukraine (@DefenceU) May 5, 2023

 

Una sustancia química que provoca graves lesiones

El uso de fósforo blanco en la guerra no está prohibido pero su empleo en zonas de población civil sí es considerado un crimen de guerra por las graves consecuencias que implica.

Este producto se incendia al entrar en contacto con el aire y genera un fuego que se propaga con gran rapidez y facilidad. También, alcanza temperaturas de hasta 800 grados casi de inmediato y es muy difícil de sofocar.

La ONG Human Rights Watch advirtió, a su vez, que esta sustancia química es “notoria por la gravedad de las lesiones que causa” y señaló, por otro lado, que es extremadamente pegajosa, difícil de quitar y hasta puede volver a encenderse al quitarse los vendajes.

“Las quemaduras por fósforo blanco son desagradables porque no son de un fuego tradicional así que, si se añade agua, pueden empeorar”, comentó por su parte Brian Castner, investigador de crímenes de guerra de Amnistía Internacional especializado en bombas y balas.

Fuente: Infobae

Tags: Fósforo blancoMinisterio de Defensa de UcraniaRusia-Ucrania
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acalla tu mente y escucha lo que hay detrás

Next Post

IPS realizará estudios cardiológicos gratuitos a deportistas misioneros

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores